TOP

Predicciones MiBu: Se calienta pelea por la Zona UEFA de la Bundesliga

Predicciones MiBu: Se calienta pelea por la Zona UEFA de la Bundesliga

Entramos en la recta final de la temporada, y a falta de 9 fechas por disputar, podemos arrojar los primeros pronósticos. Muchas sospechas se confirman y varias sorpresas aparecen.

SOSBuli25Spieltag

 

El empate entre Dortmund y Bayern parecía la oportunidad perfecta para que el pelotón recortara un poco la brecha de 16 puntos que existe entre segundo y tercero, pero Hertha Berlin cayó derrotado al igual que Borussia Mönchengladbach, Mainz no pudo ganar y Leverkusen empató agónicamente para seguir su lento descenso en la tabla.

Índice de Complejidad del Calendario

Si se aplicara a la Bundesliga el cálculo que emplea el sistema de deportes colegiados de Estados Unidos (NCAA), podríamos obtener un número más certero en torno a lo que le espera a cada uno de los 18 clubes de la liga germana. Esto, junto al performance que han venido mostrando los clubes en la segunda mitad de la temporada, nos podría dar una idea de cómo podría lucir la tabla a finales de la temporada.

El Índice de Complejidad del Calendario toma en consideración la fuerza relativa de un oponente, y la fuerza relativa de los oponentes del oponente. Es decir, si queremos saber cuán difícil es el calendario del equipo A, que tiene como rivales a los equipos B,C y D, no es suficiente mirar la actuación de los tres rivales, sino que vale la pena ver la actuación que tuvieron los rivales de B, C y D. La idea es poder ponderar la dificultad verdadera del porvenir de cada equipo. En base a ello, poder determinar realmente qué tan difícil le será a cada equipo la tarea restante de la temporada. En resumidas, es un índice predictivo que toma en consideración la dificultad del calendario restante de los clubes.

SOSBuli25SpieltagSOS

La dificultad de los calendarios empieza a ser un poco más evidente, a medida que la cantidad de rivales que cada club tiene deja de solaparse. Stuttgart y Schalke sufren de los calendarios más exigentes, lo cual servirá de bara medidora a la forma que ambos clubes vienen mostrando.

Bayer Leverkusen y Hannover 96, dos equipos urgidos de buenos resultados, tampoco la tienen fácil; esando de tercero y cuarto en la complejidad de su calendario.

En el espectro contrario, Hamburg, Wolfsburg y Köln tienen un camino más accesible abierto frente a sí. Será interesarante particularmente el contraste entre el HSV y el VfB, así como el de los Lobos con Leverkusen; ambas duplas actualmente en disputa directa en la tabla.

Köln, por su parte, podría aprovechar su accesible ruta de juego pendiente para empezar a sumar de nuevo. Con apenas 6 puntos sumados en el 2016, son el segundo peor club en la vuelta; cosa que empieza a pesar más y más a cada fecha, tocando en esta pasada fecha 25 el 12vo puesto de la tabla.

Dortmund y Bayern no tienen mayor obstáculo a nivel de calendario, cosa que les viene bien, a sabiendas de sus tareas a nivel europeo que siguen pendientes. Ambos parten como serios candidatos a ganar la Europa y Champions League, respectivamente.

SOSBuli25SpieltagPunkte

 

Los pronósticos dan varias cosas que merecen discutir, o al menos mencionar:

    1. La pelea por la punta pareciera estar más viva que nunca, pese al hecho que Dortmund y Bayern empataron su más reciente duelo. Tan así, que ya entra en el margen de incertidumbre si el FC Bayern será capaz de asegurarse su título. Por su suerte, el calendario parece de los más accesibles. Para su infortunio, el de Dortmund también, así que la pelea se deberá dar a toda cosa.
    2. Mainz podría dar la sorpresa, de mantener un ritmo de juego similar al que vienen presentando este año: 16 puntos de 24 conseguidos superan en creces a su competencia directa del momento: Hertha, Schalke y Gladbach. Conseguirnos con los dirigidos de Schmidt clasificando a la Champions ya no suena tanto a chiste.
    3. Parece empezar a segmentarse un poco la tabla: la punta queda entre Dortmund y Bayern; los dos cupos Champions se perfila para una lucha conjunta a la pelea por la Europa League. Sin embargo, Mainz y Hertha parten con una leve ventaja sobre Gladbach, Schalke, Wolfsburg, Leverkusen e Ingolstadt, quienes, según este modelo, terminarán de forma increíblemente pareja esta campaña.
    4. Por último, la pelea por el descenso prácticamente confirma que Hannover no saldrá del sótano. Pero Hoffenheim, Frankfurt, Darmstadt y Augsburg no pueden estar tan seguros de su permanencia tampoco. Bajan dos directamente y uno adicional podría hacerlo via Relegation. Ya las Águilas anunciaron la salida de su técnico; Hoffenheim también lo hizo hace unas semanas. Falta que los técnicos-proyectos de Weinzierl y Schuster consigan soluciones viables a sus crisis, ya que sus despidos parecen tan improbables como la permanencia del Hannover.
    5. La incógnita: Bayer Leverkusen. Tienen la plantilla y a partir de la fecha que viene vuelve el técnico Roger Schmidt al banquillo tras cumplir su suspensión de 3 partidos para lograr su cupo europeo. También les quita un poco de angustia saber que siguen disponibles 27 puntos para recoger en la liga. Pero a sabiendas del aún pendiente compromiso en Europa League por adentrarse a las siguientes fases, los Aspirineros deberán planificar bien sus siguientes choques. Sus siguientes 4 rivales por liga son rivales directos en este momento: Hamburg, Stuttgart, Wolfsburg y Köln. Si todo sale bien, 3 de sus últimos 4 choques también serán ante competencia directa: Schalke 04, Hertha Berlin y Borussia Mönchengladbach.

 

Hacemos la aclaratoria que esto, evidentemente es una predicción basada en lo que se conoce: la posición de ocupa cada rival de cada equipo y el performance reciente de cada club. Cambios de técnicos, como parecieran haber pronto, así como resultados favorables pueden alterar la dinámica de un equipo y permitirle optar por mejores o peores resultados que estos.

Habiendo dicho esto, sí compartimos en grandes medidas lo que acá se arroja. Lo conseguido aquí es coherente con la lógica de la Bundesliga y de lo que pueden aspirar a alcanzar sus clubes.

Director de MiBundesliga y Coordinador de Deportes en El Hatillo, Caracas, Venezuela. Conocedor y aficionado a la liga más competitiva, atractiva y única del fútbol mundial. Graduado de Universität Konstanz en Ciencias del Deporte; especializado en Sociología del Deporte.

Publicar un comentario