
¿Alemania sufre la falta de un centrodelantero?
Alemania cosecha tres empates en sus primeros tres encuentros de Nations League y todos coinciden en que el déficit es claro, falta un centrodelantero.
Fuera de su posición y sin el fuego sagrado
No cabe ninguna duda de que, a diferencia de lo que se veía con Joachim Löw, el seleccionado ha evolucionado en muchos aspectos. Flick no solo ha cambiado la nómina de convocados en gran aspecto, sino que ha tenido un mejor funcionamiento defensivo y hasta está sabiendo explotar algunos jugadores que pasaban desapercibido. El caso más claro, el de Jonas Hofmann, que lleva dos goles en tres partidos.
Ahora bien, ya nadie duda de que hay un problema muy claro en el ataque. Timo Werner, quién en su paso en RB Leipzig había marcado muchos goles, ya no es el jugador que era. En su actual etapa en Chelsea, esas características de «Killer» se diluyeron y hasta fue criticado por errar muchas oportunidades. Como si ello fuera poco, sus actuaciones en Alemania no dejan ningún buen sabor y la opinión popular es que le falta ese fuego sagrado que han tenido los Klose, los Rummenigge, los Völler, entre otros.
Tanto es así que Flick ha intercambiado esa posición entre él y Kai Havertz. Como bien sabemos, La Cobra ha jugado siempre en una posición por detrás de una referencia de área en Bayer Leverkusen. Ahora bien, Thomas Tuchel lo reconvirtió al «falso 9» y ha rendido más que bien en Londres. Empero, en la selección, poco y nada para destacar.
Ya nadie duda, a Alemania le falta un centrodelantero
Si una cuestión se puede destacar del entrenador teutón es que en Bayern ha sabido aprovechar la dupla Lewandowski – Müller como nadie. En este momento, todo parece indicar que, incluso teniendo a Müller, falta un socio dentro del área. Uno que sirva de pívot, de distraer a los defensas para llevarse las marcas, y, por sobre todas las cosas, mande los balones a portería. Oliver Bierhoff, director general de Die Mannschaft, declaró:
«Tenemos jugadores que son peligrosos en la portería, pero por supuesto ya no tenemos a este clásico delantero en la delantera. Toda Europa lo busca con Lewandowski, con Haaland, tampoco es tan fácil para los clubes. No tenemos eso, lo que seguramente también es consecuencia de nuestra formación en los últimos años.»
Por lo pronto, el seleccionado de Hansi Flick jugará el próximo martes contra Italia y su labor será fundamental para cubrir ese déficit. Sin embargo, lo que se demarca de pleno es que los tiempos de los grandes centrodelanteros de Alemania parece haber terminado, por lo menos, por ahora.
William
Pero qué se puede esperar… qué porcentaje de centrodelanteros alemanes juegan de titulares en la Bundesliga ?