TOP

Análisis Bundesliga 2016-17: FC Bayern lo quiere todo

Análisis Bundesliga 2016-17: FC Bayern lo quiere todo

La Era Guardiola dio paso a la Era Ancelotti, tras una exitosa cosecha de títulos domésticos, e incluso una seguidilla de apariciones en las semifinales de la Champions League. Pero ahora las exigencias son mayores: o todo, o nada.

La Temporada Pasada

FC Bayern se tituló campeón en el 2015-16 tanto en la Bundesliga como la DFB Pokal, y alcanzó las semifinales de la Champions League por quinta temporada consecutiva, algo que sin duda amerita reconocimiento.

El dominio demostrado sobre rivales domésticos la pasada campaña se puede evidenciar con un simple dato: los bávaros ganaron con 10 puntos de ventaja sobre el segundo de la tabla, Borussia Dortmund, que en otras circunstancias habría ganado con comodidad la Bundesliga; no sólo por la calidad del equipo, sino porque esos 78 puntos obtenidos son superiores a los 75 promediados por los últimos 20 campeones del torneo germano.

La Pretemporada

La preparación del FC Bayern fue accidentada, gracias en buena medida al atrasado descanso que recibieron sus jugadores partícipes de la Euro2016 y la Copa América Centenario. Nombres como Neuer, Müller, Vidal, Lewandowski, y compañía se incorporaron posteriormente. Entonces, al momento de trabajar estrategias nuevas, así como una exitosa gira comercial por los Estados Unidos -nuevo objetivo del equipo de mercadeo de los bávaros, por cierto-, el nuevo entrenador, Carlo Ancelotti, tuvo que recurrir a aquellos que no concursaron con sus selecciones. Esto le abrió la puerta a valuartes de la reserva y la cantera del Bayern para mostrarse y buscar ganarse un espacio dentro de la escuadra que conformará el míster italiano.

En paralelo a lo que ocurría en el campo y con el equipo, la directiva del Bayern recibía un verdadero sacudón: Matthias Sammer, director deportivo del club, anunciaba su renuncia a su cargo; cargo que llevaba vacante desde abril, cuando por motivos de salud debió separarse de él momentáneamente. Además de esta baja sustancial, el regreso de Uli Hoeness abrió las puertas para volver a la presidencia del club.

Altas y bajas

El FC Bayern se dedicó a hacer la tarea de reforzarse y cerrar la plantilla desde bien temprano en el verano. No había terminado la Euro2016 y ya sabíamos de los dos principales refuerzos del Bayern para el 2016-17.

Mats Hummels volvería a su casa tras 8 años afuera, en Dortmund, a cambio de una no tan exagerada pero nada desestimable suma de 35 millones de euros. Además del central alemán llegó también quizá uno de los prospectos más prometedores del fútbol europeo, como lo es el ahora ex-Benfica, Renato Sanches.

El portugúes de apenas 18 años le costó a los campeones alemanes unos 35 millones adicionales, y se ha hablado mucho de las cláusulas en el contrato del luso, las cuales podrían efectivamente convertirlo en el fichaje más costoso en la historia de la Bundesliga; algunas fuentes hablan de un valor combinado de hasta 70 millones de euros.

FC Bayern

Los tres mosqueteros de Múnich. Renato Sanches (izq.), Carlo Ancelotti (cent.) y Mats Hummels (der.) llegan al Bayern para triunfar. Foto: Marc Mueller/Bongarts/Getty Images.

Adicional a este dúo de calidad, dos juveniles de 18 años provenientes de la reserva reforzarán en volumen el mediocampo del FCB: Niklas Dorsch y Fabian Benko, uno de un corte más defensivo, otro más de creación, respectivamente.

A quién tener en el radar

Joshua Kimmich: El polivalente alemán ha demostrado ser de confianza, resistente y adaptable, atributos que lo hicieron pródigo de Pep Guardiola, y que ya Ancelotti ha dejado claro considerar importantes. Tan así, que Joshua tiene no sólo garantizado ser un recambio de rutina en una escuadra tan concurrida como la del Bayern, sino que incluso ha obtenido un halago en la forma de una prohibición de venta; algo que el jugador de 21 años respondió asegurando preferir al Bayern por encima de la Premier. Tan así es el interés que levanta, que incluso comparaciones con Philipp Lahm ha logrado arrancar.

Thomas Müller: Sí, ya es un viejo conocido. Sí, suficiente se ha escrito de él, pero no deja de ser quizás el jugador más interesante y de fetiche en una plantilla de estrellas. El incómodo y difícil de predecir bávaro está apenas por cumplir 27 años, y por ende, recién entrando su cénit como jugador. Podemos esperar de éste Müller una campaña que buscará consolidarlo dentro de la mitología del Bayern, junto a históricos como Maier, Beckenbauer, Rummenigge, Hoeness, y por qué no, Lahm y Schweinsteiger.

Julian Green: Le ha costado abrirse espacio en la plantilla del Bayern. Ha ido cedido a otros clubes e incluso no mostrado buena forma allí, pero al final del día, Green es un jugador que arrastra piropos desde que tiene 15 años. Este verano demostró a Ancelotti tener la calidad requerida para no ser prestado de nuevo, e incluso, pelearle unos minutos a sus colegas. Tal vez esta campaña será la de revelación para el joven americano.

FC Bayern

Un hat-trick en pretemporada ante el Inter le ha servido a Julian Green en la difícil tarea de entrar en el primer equipo del Bayern Múnich. Foto: Alexandra Beier/Bongarts/Getty Images.

XI Inicial

1494561_FC_Bayern_Munchen

Objetivos de esta temporada

Por ser quienes son, aspirar a algo menos que un segundo Trébol sería mezquino. El FC Bayern cuenta con calidad, potencia y profundidad en una plantilla que al fin se perfila como campeón doméstico y continental.

Director de MiBundesliga y Coordinador de Deportes en El Hatillo, Caracas, Venezuela. Conocedor y aficionado a la liga más competitiva, atractiva y única del fútbol mundial. Graduado de Universität Konstanz en Ciencias del Deporte; especializado en Sociología del Deporte.

Publicar un comentario