TOP

Bundesliga 2016-17: Werder Bremen, sentimiento más que sufrimiento

Bundesliga 2016-17: Werder Bremen, sentimiento más que sufrimiento

Tras el dramático final en la pasada campaña en Bundesliga, el Werder Bremen llega a la nueva temporada con la necesidad de mejorar un juego que casi le cuesta el descenso en la última edición del campeonato doméstico. Apenas dos puntos acabaron separando al Bremen de disputar el play-off por el descenso, en una temporada convulsa, tras la llegada en octubre de Viktor Skripnik como técnico, procedente del filial del club.

Pretemporada

A tenor de lo visto tras su preparación, el Bremen tiene mucho que mejorar, tras haber sumado apenas cuatro victorias, en sus diez choques de pretemporada. Sólo la victoria por 1-0 sobre el Ingolstadt -también de la 1.Bundesliga- podría ser considerada como meritoria, dada la categoría de sus demás contrincantes.

Sin embargo, ante rivales de mayor nombre, el Bremen no pudo mostrar la solvencia que se atribuye a su plantilla, con sendos empates ante Dynamo Dresden (2.Bundesliga), Lübeck (Regionalliga) y Huddersfield (Championship inglesa), y derrotas ante Chelsea, Real Betis y 1860 Múnich (2.Bundesliga).

Altas y bajas

La incorporación de Max Kruse al conjunto del Weserstadion promete ser uno de los movimientos más relevantes del verano en el fútbol alemán. El internacional germano, que debutó en Bundesliga precisamente con el Bremen, vuelve tras su prudente paso por el Wolfsburgo, del que regresa además tras su polémica expulsión de la selección alemana.

Werder Bremen

La pareja Kruse-Pizarro debería prometer, como mínimo, 20 goles entre ambos en la próxima Bundesliga. Foto: Joachim Sielski/Bongarts/Getty Images.

En una etapa que el ariete buscará dejar en el olvido, su combinación junto al veterano Claudio Pizarro podría convertir a este dúo en una de las parejas más explosivas del campeonato, tras la marcha de Anthony Ujah al fútbol chino.

Tras los 7.5 millones de euros invertidos en Kruse, el Bremen exploró el mercado en busca de efectivos experimentados, aunque asequibles para un equipo rodeado por la incertidumbre en el proyecto deportivo de sus últimos años. Así, desembarcan en la Bundesliga piezas de renombre como el zaguero finés Niklas Moisander, o el prometedor Florian Kainz. Así mismo, y ante las bajas de Vestergaard y Alejandro Gálvez, el Bremen ha recurrido a un doble refuerzo en la zaga con Fallou Diagné y Lamina Sané.

A quién tener en el radar

A sus 37 años, y siempre y cuando las lesiones respeten su más que consagrada trayectoria, Claudio Pizarro será el objetivo a fijar por las defensas rivales en la Bundesliga. Incansable, el peruano vuelve a ser la referencia ofensiva de un equipo que si sobrevivió la pasada temporada fue, en gran medida, gracias a las 14 dianas del ‘Bombardero de los Andes’.

Werder Bremen

Los 14 goles de Pizarro valieron para darle al Bremen 11 puntos en la pasada Bundesliga. Foto: Christof Koepsel/Bongarts/Getty Images.

La adaptación de Max Kruse, que llega a tapar el hueco dejado por la marcha de Ujah, será esencial en lo que pueda conseguir una pareja que, de combinarse a placer, podría augurar muchas alegrías a la afición verdiblanca. Será, quizás, la última temporada en Bundesliga para un Claudio Pizarro que, con sus 190 goles, intentará alcanzar a Alfred Burgsmüller, cuarto máximo goleador en la historia de la máxima categoría del fútbol alemán, con 213 tantos.

XI inicial

Werder Bremen

Objetivos de la temporada

Tras lo acontecido la pasada campaña, Viktor Skripnik tendrá la meta en este segundo año en el banquillo, de resucitar a una plantilla que se ha visto reformada en todas sus líneas en este mercado veraniego. Eludir el descenso debería ser un objetivo anticuado para un Werder Bremen que, si demuestra el potencial que se le atribuye, no debería tener problemas para terminar la temporada en una cómoda posición en la tabla de la Bundesliga.

Sin embargo, y ante las carencias principalmente defensivas y la cada vez más alta competitividad del campeonato, mucho debe trabajar una plantilla donde se esperan al menos una media de tres debutantes en el campeonato por partido. Reforzado de extranjeros, el vestuario del Bremen deberá aclimatar cuanto antes a los recién llegados si quiere conseguir algo más que los escasos 38 puntos conseguidos la pasada campaña, que casi dejan sentenciado al histórico club a la 2.Bundesliga.

1995, cubano en Madrid. Estudiante de Ciencias Políticas y aprendiz en Periodismo. Twitter: @aleconK

Publicar un comentario