TOP

Bundesliga no pararía en caso de darse más positivos por COVID-19

Bundesliga no pararía en caso de darse más positivos por COVID-19

Con la vuelta de la Bundesliga, a falta de la definición de la fecha de regreso, el protocolo aprobado por el gobierno alemán y presentado por la Liga Alemana de Fútbol (DFL) establece que de presentarse casos positivos, se continuaría sabiendo que es un fenómeno natural a la emergencia actual.

Decisión en total contravía de las determinaciones de otros países vecinos, como Francia u Holanda, quienes han decidido poner punto y final a sus temporadas. Sin embargo, ya se ha establecido un protocolo para la reanudación.

Uno de los puntos que más polémica había generado en los últimos días era el relacionado con los posibles casos de COVID-19 que pudieran afectar a los propios futbolistas, como los 10 ya presentados en la primera ronda de pruebas.

Había quienes se preguntaban si se volvería a pausar la competición en caso de darse algún positivo en los jugadores, pero la DFL parece ser tajante al respecto: la competición no se parará de ningún modo.

Según Der Spiegel, que fue quien filtró el protocolo que el fútbol aleman aplicaría en caso de su vuelta. La competición no se verá condicionada ni aunque haya positivos en componentes de la plantilla.

Especifica que, en caso de darse un positivo, se aislaría a dicho jugador afectado durante dos semanas en caso de ser asintomático. O hasta pasados unos días de desaparecer los síntomas en caso contrario.

Siguiendo con el transcurso normal de esta hasta que el futbolista se recuperase y pudiera reincorporarse con el resto del grupo.

¿Cómo es el protocolo?

Además, se ha especificado que en el estadio no convivirán, a la vez, más de 100 personas.

Esto quiere decir que solo estarán los 40 jugadores de campo y banquillo, además de los 5 árbitros, auxiliares, recogepelotas, encargados de la limpieza, enfermeros, fotógrafos y árbitros VAR.

Se restringe, de este modo, el número máximo de personas que compartirían espacio en caso de reanudarse.

El periodista colombiano, Samuel Vargas compartió en su cuenta de Twitter un cuadro que ilustra el protocolo.

También, especifican que la Bundesliga no difundiría la identidad del afectado, aunque no sería muy complicado descubrir quién es si se produce una desaparición repentina de las convocatorias de cierto jugador.

De este modo, se preserva también la identidad del afectado, siendo sus allegados y familiares comunicados acerca de la evolución de este.

Publicar un comentario