TOP

Compromiso, el motor del Werder Bremen

Compromiso, el motor del Werder Bremen

La victoria 2-1 sobre el Bayer Leverkusen por la jornada 20 de Bundesliga fue el premio para un equipo que de a poco sale a flote. En MiBundesliga analizamos el presente de Die Werderaner.

Cuando a la vuelta del campus invernal en Belek, Turquía, la prensa se precipitaba sobre el entrenador Viktor Skripnik y el foco principal de las preguntas giraba alrededor de cómo encararía la segunda vuelta de la liga para lograr salvar al Werder Bremen de una situación delicada, el ucraniano simplemente respondía con total frialdad cuasisoviética: “Hemos trabajado y nos preparamos bien. Mientras el Werder esté en problemas, aquí estaré yo para ayudar”. Palabras más, palabras menos, así se manifestaba.

Y hoy, a poco menos de un mes de aquellas semanas de incertidumbre, en la cual la frágil situación económica retumbaba en los pasillos del Weserstadion, se extendía hacia toda Alemania y dejaba entrever que Skripnik se tendría que arreglar con lo que tenía, todo parece haber tomado un giro de 360 grados.

El Werder Bremen ya lleva cuatro victorias al hilo por Bundesliga (2-1 sobre el Borussia Dortmund en la última fecha de la primera vuelta; 2-0 ante Hertha Berlin en el arranque de la Rückrunde; 1-2 entresemana y a domicilio sobre Hoffenheim; y el 2-1 en Weserstadion a costa del Bayer Leverkusen), algo que no sucedía desde la temporada 2009/10 cuando la racha la sufrieron Freiburg (4-0), Wolfsburg (2-4), Colonia (1-0) y Schalke (0-2). Esto no es casualidad.

Skripnik impregnó a sus dirigidos de humildad y los convenció de que trabajando en equipo, sacrificándose el uno por el otro y creyendo en sus principios futbolísticos pueden sobreponerse a la cruda realidad del descenso, la cual hoy parece alejarse. Y vaya resultado ha tenido con un importantísimo triunfo ante el Bayer Leverkusen, el siempre candidato a Champions League. Con una defensa bien afirmada tras la llegada de Vestergaard para compartir la zaga junto a Gálvez, dos delanteros en un buen estado de forma como Di Santo y Selke, más el aporte creativo y hasta goleador de Junuzovic, el Bremen parece haber encontrado al fin una base estable, un punto de partida.

Y el alcance de la palabra del entrenador ucraniano se refleja claramente en el arquero Raphael Wolf: El exportero del HSV tuvo un cierre de año para el olvido, lleno de críticas y que, como si fuera poco, se enfrentaba a la llegada de un competidor de lujo por el puesto como el belga Koen Casteels. Sin embargo, Wolf ha demostrado carácter y está retribuyendo la confianza depositada en él a base de rendimientos satisfactorios.

No hace falta tener grandes figuras para conformar un gran equipo. Esta premisa la tiene clara Skripnik, que está enderezando un barco que estuvo muy cerca de naufragar. Aunque en este caso, no es necesario el combustible sino que el “compromiso” para que el Werder Bremen siga navegando las aguas calmas del río Weser.

 

¿QUÉ SE DIJO?

Viktor Skripnik: “Hoy por hoy estamos en una situación estupenda. Pero así y todo nos tenemos que enfocar en continuar mejorando semana a semana para demostrar que somos un buen equipo. Obviamente, esta clase de victorias ante rivales top como el Bayer Leverkusen nos llenan de confianza, pero no podemos conformarnos y aún tenemos que seguir evolucionando y trabajado meticulosamente para lograr los objetivos”.

Zlatko Junuzovic: “Ahora nos damos cuenta de la importancia que tuvo el partido antes de Navidad contra el Dortmund. Nos ayudó mucho para encarar la preparación y mantener el estado de forma en el regreso ante Hertha Berlin. Incluso en el inicio de la temporada teníamos un equipo muy unido, pero los resultados no se dieron como esperábamos y no había esa ambición necesaria. Ahora es distinto. En nuestro lenguaje corporal y nuestra apariencia dentro del campo de juego se aprecia la confianza que tenemos en nosotros mismos y que la autoestima ha crecido. Estas cuatro victorias seguidas nos fortalecen muchísimo”.

David Selke: “Esta racha es muy bienvenida, pero tenemos que seguir trabajando enfocados en que esto aún no ha terminado”.

Clemens Fritz: “En marzo se vienen partidos durísimos, que lo hace un período bastante complicado. Queremos que los aficionados se sientan a gusto con nuestra actualidad, pero nosotros tenemos que mantener los pies sobre la tierra”.

 

 

 

Argentino. Licenciado en Ciencias de la Comunicación y periodista deportivo. Analista de fútbol europeo, especialista en fútbol alemán. En el equipo de MiBundesliga desde 2013. Contacto: [email protected] / Twitter: @Ezerocha

Publicar un comentario