«El fútbol sería mejor sin el dinero por derechos televisivos»
Klaus Hofmann, quien preside desde el mes de diciembre la junta directiva del FC Augsburg, habla sobre las desventajas de ser un equipo chico en la Bundesliga.
A pesar de los buenos resultados que ha venido mostrando el FC Augsburg -un club cuya nómina de jugadores está valorada en 47,55 millones de euros (la tercera de menor valor en la liga) y se encuentra en el 5to puesto de la tabla; empatado en puntos con Borussia Mönchengladbach (128,65MM€) y Schalke 04 (224,8MM€)-, se les hace difícil poder hacer planes en un futuro a mediano plazo. No sólo por lo comprobadamente volátil que es el fútbol alemán, sino porque, según Hofmann, la injusta distribución del dinero percibido por derechos televisivos perjudica a los más chicos.
Klaus Hofmann, el nuevo mandamás del FC Augsburg (Foto vía Augsburger-Allgemeine.de)«Para mí el fútbol sería muchísimo mejor sin el dinero generado por los derechos televisivos. De ser así, podría volver a ocurrir lo que pasó en la temporada 1997/98, cuando el Kaiserslautern se alzó como campeón. Pero entre los ingresos por la Champions League y el dinero de los derechos televisivos sólo se ha logrado aumentar la desigualdad entre los clubes grandes y pequeños. Así fue en España hace 20 años; hoy nos toca a nosotros», aseveró el mandamás del FC Augsburg.
Y pareciera tener algo de razón, Hofmann. Desde que el VfB Stuttgart se tituló como campeón de la Bundesliga en la temporada 2006/07, ningún equipo con un valor de nómina inferior a los 80 millones de euros logró ganar la máxima competencia germana. VfL Wolfsburg, el otro «outsider» en titularse campeón del fútbol teutón recientemente, lo hizo en la campaña del 2008/09, con una plantilla valorada en 84,55 millones de euros; la octava más cara de aquél entonces. Hoy por hoy, esos mismos 80 millones los vale una nómina como la del Mainz (80,40MM€), equipo que dista enormemente de ser candidato a ganar el Schale.
«Siempre podremos tener alguna cabida entre el top 25 de los clubes de fútbol alemanes, pero para poder ser un fijo en el top 15 sin ser un fenómeno sobrenatural, necesita más dinero», dijo Hofmann. Añadió que el «Augsburg tiene sólo entre 8 y 9 millones de euros de capital» y que la meta sería sobrepasar la barrera de los 20 millones en la siguiente década. Actualmente, FC Augsburg no se encuentra preparado económicamente para competir siquiera con clubes como el 1.FC Köln, Mainz 05 o SC Freiburg.
En cuanto a mejorías en la estructura de la institución del club, Hofmann cree que la visión tiene que haber «un mayor orden interno a nivel financiero, pero sin llegar a operar como una firma comercial; lo cual es el caso del RB Leipzig». Para ello, y viendo las circunstancias financieras, la cantera pasará a formar parte estructural de la solución a la sostenibilidad de este club de la Baviera. «Actualmente solamente hay un jugador de Augsburg en el fútbol profesional: Marco Thiede, del SV Sandhausen de la 2.Bundesliga. Esto tiene que ser mejor en el futuro».
Considera peligroso convertirse en un equipo que subsista a fuerza de la venta de sus figuras más emblemáticas. «Casos como el de André Hahn son disparos de suerte, no la regla general. Necesitamos anualmente una o dos figuras que empujen al club. A fuerza de espírito de equipo no vamos a permanecer en primera división».