TOP

Especial Der Klassiker: Los que han estado en ambos bandos

Especial Der Klassiker: Los que han estado en ambos bandos

Foto: Stuart Franklin/Bongarts/Getty Images

A pesar de que la rivalidad entre Bayern München y Borussia Dortmund sea relativamente reciente, siempre hay cierto picante en estos partidos que en temporadas anteriores definían incluso campeonatos. Y nunca faltan aquellas historias de jugadores que han estado en ambas veredas del Klassiker teutón.

Uno de ellos es Thomas Helmer, titular de la selección alemana en los años 90, jugó para los dos conjuntos y fue relevante para ambos; sin embargo, no tuvo mayor impacto mediático, igual que algunos otros traspasos de la época (Michael Rummenigge, Jürgen Wegmann, Christian Nerlinger). Sin embargo, hubo historias que tuvieron su impacto. A continuación, destacamos algunas de las más relevantes.

TORSTEN FRINGS

 En los inicios de su carrera y tras consolidarse en Werder Bremen, en 2002 Torsten Frings dio el salto al Borussia Dortmund, llegando con la etiqueta de futbolista ‘metalero’ (es socio financiero de un reconocido festival de música heavy metal), combativo y de juego agresivo, muy distinto al que se acostumbraba en Alemania en esas épocas. Llegó a ser bastante querido por la afición ‘borussa’, llegando a ser parte clave del equipo (12 goles y nueve asistencias), sin embargo, una lesión truncó su aporte a la segunda mitad de la temporada 2003/04 (no jugó la primera mitad). Una oferta millonaria del Bayern a mediados de 2004 lo sedujo para hacer parte de la plantilla que en ese entonces dirigía Felix Magath, sin embargo sólo duró una temporada con los Bávaros debido a que no se  sentía a gusto con el juego del equipo, y terminó volviendo al Werder Bremen.

MATS HUMMELS

 Tal vez de los jugadores que más relacionado está con los dos clubes es este defensor central, titular actual de la selección alemana y que ha tenido historia con ambas escuadras. En sus primeros años en Bayern no tuvo espacio en el equipo y fue prestado al BVB en enero de 2008, haciendo definitivo su traspaso en julio de 2009. Tras siete años vistiendo la camisa aurinegra, convertirse en capitán y estandarte del conjunto borusse, su decisión de volver a Bayern para ‘aspirar a más’ en 2016 cayó muy mal entre los aficionados, quienes incluso le recriminaron una ‘traición’ al equipo. Hoy día, es pieza relevante en el Bayern de Jupp Heynckes, y sigue generando amores y odios en muchos aficionados al BVB.

MARIO GÖTZE

 Considerado una de las ‘perlas’ de la cantera aurinegra, Mario Götze debutó con el primer equipo en 2010 y subió como la espuma en el club, hasta que decidió pasar al Bayern al final de la temporada 2012/13. Esto impactó muy negativamente al equipo y a la afición (que reacciono de forma muy agresiva al traspaso), y el impacto fue aún mayor cuando se jugó la final de la Champions en Wembley ese año 2013 (irónicamente, entre Bayern y BVB). Muchísimas historias se tejieron detrás de la ida de Götze al Bayern y su no aparición en esa final. Tras tres años sin destacar demasiado en tierras bávaras (a pesar del triunfo en el Mundial 2014 con la selección y su gol en tiempo extra), afectado por problemas metabólicos y con una baja de rendimiento notable, regresó al BVB en 2016 sin pena ni gloria, y actualmente está recuperando su forma física y futbolística.

ROBERT LEWANDOWSKI

 Llegado del Lech Poznan de su natal Polonia en 2010, ‘Lewy’ causó un impacto inmediato en el equipo aurinegro, jugando durante 4 temporadas y sobrepasando los 100 goles con el BVB antes de su paso al Bayern en 2014, justo en época de Mundial. Tras el episodio Götze, BVB no le dio salida a Lewandowski, el cual tampoco renovó su contrato con el club, y al final de la temporada 2013/14 pasó al otro lado sin dejar ninguna ganancia en las arcas del Dortmund, lo cual causó malestar (aunque no tan pronunciado como el de los casos de Götze y Hummels). Actualmente es uno de los mejores delanteros puros del mundo y su rendimiento en el Bayern es excepcional (también sobrepasó ya la barrera de 100 goles con los Bávaros).

OTROS CASOS

 Fuera de los ya citados, hay algunos otros personajes que también vistieron las dos camisetas, aunque sin demasiada relevancia, como es el caso de Felix Götze (hermano menor de Mario) en las divisiones menores, y el de Sebastian Rode, que en ninguno de los dos clubes ha tenido mayor relevancia, y se rumorea con su pronta salida del BVB.

Fuera del campo de juego, uno de los casos más salientes es el de Matthias Sammer. Aunque como jugador de la selección y del BVB destacó en sus 5 temporadas (152 partidos, 23 goles), e incluso ganó el Balón de Oro en 1996, su labor como director técnico en BVB (2000-2004) fue también relevante, al ganar la Bundesliga y llegar a la final de la copa de la UEFA en la temporada 2001/02. Tras un efímero paso por Stuttgart, desempeñó varias labores en la DFB (Federación Alemana de Fútbol) antes de posesionarse como director deportivo del Bayern en 2012. En 2016 renunció a su cargo ‘por motivos personales’ y ha estado desde entonces sin equipo. Actualmente se rumorea una posible vuelta de Sammer a Dortmund.

Colombiano. Seguidor del fútbol alemán desde 2006/07. Animador del Schalke 04 y aquellos "chicos" que quieren ser grandes. Programador web. El equilibrio en la vida es esencial.

Comentarios (1)

  • Josean

    Menudo ridiculo del Dortmund, por el bien de la Bundesliga que se recuperen…necesitan nuevo entrenador, portero, central… y quenla directiva recupere la cordura y tenga un buen plan Deportivo.

    El Bayern muy bien, esperemos que diga así en Europa.

    responder

Publicar un comentario