TOP

TSG Hoffenheim y St. Pauli apagan sus redes sociales contra el racismo

TSG Hoffenheim y St. Pauli apagan sus redes sociales contra el racismo

TSG Hoffenheim y St. Pauli suspenderán sus actividades en las redes sociales durante unos días. La razón de esta acción es contra el racismo, el odio y la intolerancia en dichos lugares.

UNA INICIATIVA DEL FÚTBOL INGLÉS

Ambos clubes se sumaron a la iniciativa de los equipos de la Premier League inglesa; que están dirigidas a las redes Facebook, Twitter e Instagram. En gran parte del Reino Unido, los clubes no tendrán actividades en sus redes sociales desde el viernes 30 de abril hasta el lunes 3 de mayo.

Además de los equipos de la primera división inglesa, se sumarán conjuntos del ascenso inglés y de la Premier League femenina. En un comunicado en conjunto, las instituciones dijeron:

«Estas plataformas deberían hacer más para contrarrestar el odio en línea y mostrar cuán importante es la lucha en curso contra la discriminación».

De parte del Hoffenheim, la iniciativa fue apoyada tras lo ocurrido con Ryan Sessegnon y Diadie Samassekou, que fueron insultados racialmente por las redes hace unas semanas. St. Pauli se adhirió en las últimas horas, continuando con una larga tradición de solidaridad con estas causas, y también incluyendo en la misma a las publicaciones individuales de todo su plantel.

Escucha la última edición de El Debate de Mi Bundesliga.

HOFFENHEIM Y ST. PAULI Y UN PEDIDO POR MÁS CONTROL DE CONTENIDO

En los comunicados enviados de forma oficial, ambos clubes coinciden en que las empresas que manejan estas redes deben tener mayor dureza contra las cuentas que expresan mensajes de odio y discriminación. El Director de Comunicación del Hoffenheim, Christian Frommert, explicó:

«Las plataformas deberían ser en realidad un punto de encuentro de información y un intercambio abierto de opiniones. Por supuesto, esto también incluye críticas y una discusión comprometida, a veces acalorada. Sin embargo, […] los canales sociales lamentablemente se han convertido en un vertedero de frustración y odio. Es hora de hacer una campaña activa allí por la tolerancia, el respeto y la humanidad. Se ha vuelto demasiado fácil crear una cuenta en las redes sociales y usarla de forma anónima y sin consecuencias por insultar».

Por su parte, desde Los Piratas de la 2. Bundesliga, mencionaron:

«Durante las últimas semanas, hemos estado informando sobre abusos y discriminación. Personas que sufren discriminación por su color de piel, su origen (atribuido) o religión nos han hablado de sus experiencias. Las redes sociales están desempeñando un papel cada vez más importante en este contexto. El odio y el abuso se están convirtiendo en parte del discurso cotidiano en Internet y en los hilos de comentarios. Este es un problema global que debe abordarse. Por los gobiernos y especialmente por las empresas de redes sociales.»

Publicar un comentario