
Kramaric, el punto ciego del mercado alemán
La Bundesliga se ha caracterizado siempre por una gran afluencia de delanteros. Pero, siendo uno de los mercados de fichajes más dinámicos que hay, es difícil de explicar el caso de Andrej Kramaric.
Un carrerón en TSG Hoffenheim
El delantero croata llegó al TSG Hoffenheim en la temporada 2015/16, y desde entonces solo ha vestido la camiseta azul de un equipo sin demasiada tradición en la élite alemana. De hecho, para muchos el TSG es parte de una lista cada vez más larga de ‘nuevos’ que han figurado en la Bundesliga.
La popularidad del club sufre por lo que los más conservadores de la afición denominan ‘ser plástico’, es decir, ser equipo con más apoyo comercial que de fanáticos. Tampoco ayuda que la ubicación sea una donde la ciudad más prominente en la zona, Heidelberg, no supere las 160 mil personas.
El récord deportivo del Hoffenheim no es de los más destacados, aunque sí es el sexto mejor balance desde que Kramaric se uniera al plantel Pueblerino; solo detrás del Bayern, Borussia Dortmund, Bayer Leverkusen, RB Leipzig y Borussia Mönchengladbach. Pero con un promedio de puntos de apenas 1.46 en ese período 2015-2021, el adjetivo de ‘grande’ sigue quedándoles… pues, grande.
Ese es el contexto del club al cual pertenece Andrej Kramaric, un futbolista que ventana de traspasos tras ventana de traspasos, sigue e insiste en defender la causa del TSG.
Si bien bajo el mando de Julian Nagelsmann, entrenador sensación desde que tiene los 30 años, el Hoffenheim alcanzaría la Champions dos veces, la media tabla suele ser donde habita un equipo que no termina de despegar. El incentivo deportivo de estar en Sinsheim no es necesariamente el más elevado. O, al menos, uno del que alguien de la calidad de Kramaric podría quejarse.
Kramaric, el punto ciego del mercado alemán
Resulta curioso que un delantero como el croata permanezca junto a los Pueblerinos: Nunca ha sido de un valor exorbitante -que explicaría una carencia de ofertas-, ni uno particularmente propenso a las lesiones -perdiéndose apenas 28 partidos en cinco años-.
Tampoco lo explica un mal rendimiento: Andrej Kramaric suma un total de 83 goles y 40 asistencias en 168 partidos oficiales de Bundesliga, superando únicamente por Robert Lewandowski (195G y 35A en 196P) y Thomas Müller (61G y 97A en 194P), desde el 2015/16, año que llega Kramaric.
De hecho, sus números son parecidos a los de Timo Werner (84+36 en 160), los cuales le valieron para que el Chelsea desembolsara 53 millones de euros por él en el 2020.
Nombres como el Borussia Dortmund, Napoli, Roma, Valencia, AC Milán, Inter, Juventus y el Bayern München han sido vinculados al croata desde su primera aparición en el Rhein-Neckar Arena (ahora Prezero Arena) de Sinsheim, pero por alguna razón siempre termina quedando como rumor y poco más.
Escucha la última edición de No Solo Bayern con Daniel Cadena Jordan y Nahuel Miranda.
A sus 30 años, valorado en 24 millones de euros, y con un contrato que vence el próximo verano, podría llegar el fin de un ciclo cuyo final se había podido dilatar más de lo esperado. Hoffenheim perderá a su jugador más prolífico en su historia, a la vez que el croata empezará lo que será su última gran aventura.
Han tenido suerte en Sinsheim de poder disfrutarlo por tanto, aún y cuando pocos se lo pueden explicar.