La DFL espera perdidas por más de mil millones de euros
Este próximo martes, la DFL, organismo por excelencia en la organización de la Bundesliga, dará a conocer el informe económico de la temporada 2019/20 y las perdidas podrían superar los mil millones de euros.
La DFL superaba récords temporada tras temporada hasta la pandemia
En los últimos 15 años, el informe económico daba a conocer que los récords de venta rompía el récord del año que lo antecedía. En la temporada 2018/19 se ha llegado a los 4800 millones de euros conseguidos, algo que no se verá este martes. La aparición del COVID-19 provocó que los 36 clubes que conforman las cifras se vieran en una de las peores crisis de sus respectivas historias.
Escucha la última edición de No Solo Bayern con Daniel Cadena Jordan y Nahuel Miranda.
Christian Seifert, director de la DFL, predice una perdida que superarían los mil millones de euros. La falta de aficionados, en un principio, significaría unos 650 millones de euros y, la reducción de transferencia en el mercado de transferencias, otros 300 millones. A esos números le faltan algunas variables por lo que hasta que no se vea el informe, la cifra exacta no se conoce. Lo peor de todo esto es que, el máximo dirigente espera que la próxima temporada sea mucho peor. En sus palabras:
«La última temporada fue, en el mejor de los casos, una brisa leve, ¡pero ahora se acerca la tormenta!»
Los clubes de la Bundesliga respiran con la vuelta de los televidentes y sus sponsors
Sin dudas que una de las criticas que hacen las aficiones del fútbol alemán se basa en las tradiciones a la hora de manejar los clubes. Las economías saneadas que se basan en el ingreso que generan los aficionados han sido dejadas de lado por la falta de estos. Y aquí es cuando las empresas de medios de comunicación, más los sponsors, jugaron un rol fundamental en los clubes.
El problema al principio de la pandemia fue la resistencia de los fanáticos a la existencia del fútbol sin ellos en las gradas. Hemos visto más de un comunicado de los núcleos más duro estar en contra de esto y es por ello que la audiencia televisiva había caído hasta los 3,3 millones de euros cuando, antes de las restricciones, era de 4,81 millones.
En beneficio de las principales empresas de medios de comunicación han informado que progresivamente esos números han subido. Hace unos días se comunicó que la audiencia llegó hasta los 5,36 millones de espectadores algo que da respiro a los clubes. Y esto se debe a que las cifras de los contratos de televisación depende del consumo que se tengan en la pantalla.
Dicho todo esto, está cada vez más en claro que la esencia de la Bundesliga ha cambiado y, a diferencia de lo que pasa en gran parte del mundo, los alemanes trabajan asiduamente en la vuelta de los aficionados para volver a la normalidad y así volver a la filosofía de la DFL.