TOP

La ‘joven-dependencia’ del Schalke

La ‘joven-dependencia’ del Schalke

Uno de los aspectos más destacados de la Bundesliga actual es la producción de nuevos talentos en las divisiones inferiores de los equipos más destacados. Entre ellos, se destaca mucho la academia del Schalke 04, conocida en Alemania como Die Knappenschmiede (algo así como ‘la mina’). De allí, han salido nombres muy destacados y que actualmente son grandes estrellas del fútbol mundial. Sin embargo, las historias de algunos de ellos reflejan algunas flaquezas del conjunto ‘minero’ que vale la pena analizar. Veamos algunos de los más destacados jugadores que tuvieron pasos buenos y no tanto por el Schalke.

Uno de los mejores porteros del mundo actualmente, tuvo sus orígenes en Gelsenkirchen: Manuel Neuer. Foto vía bravosport.de

Uno de los mejores porteros del mundo actualmente, tuvo sus orígenes en Gelsenkirchen: Manuel Neuer. Foto vía bravosport.de

De las canchas de Gelsenkirchen ha salido el que quizá es ahora el mejor portero del planeta, Manuel Neuer. Desde el año 1991 Manuel formó parte de las divisiones inferiores del Schalke, hasta que en 2006 dio el salto al conjunto principal. Su paso por todas las etapas en el club y sus destacadísimas actuaciones en el arco del Schalke, relegando al curtido Frank Rost de la titularidad y llevando al Schalke a los primeros planos en Europa, lo convirtó en un ídolo de la afición hasta su partida al Bayern Munich, lo que no cayó nada bien entre la afición en su momento y que al final lo hizo pasar de héroe a villano en la cuenca del Ruhr. Aun así, su brillante juventud y la necesidad de recambio en el arco de la selección tras Jens Lehmann y Oliver Kahn lo convirtieron en el sucesor perfecto de estas 2 leyendas en la selección, y actualmente es el numero 1 indiscutido bajo los palos allí.

Más recientemente, otra ‘perla’ salió a la luz en Gelsenkirchen. Un 25 de enero de 2011 un jovencito de 17 años llamado Julian Draxler le daba con un golazo (ver aquí (a partir de 1.38)) el pase al Schalke a la siguiente ronda de una DFB-Pokal que terminarían ganando. Poco a poco, se convirtió en una de las fichas más preciadas del conjunto minero y gracias a sus destacadas actuaciones llegó a ser convocado incluso al Mundial de Brasil, donde se coronó campeón con la selección absoluta. No obstante, finalmente el joven prodigio de la academia minera emigró al Wolfsburgo en verano, y su último partido con el Schalke fue, para colmo, contra ellos.

Actualmente, 2 jóvenes promesas están brillando de nuevo en el Schalke. La más destacada de ellas es Leroy Sané, que, con 5 dianas y 4 asistencias a su nombre en la actual liga, se ha convertido no solo en un atacante temido, sino también ambicionado por grandes clubes europeos, como Barcelona, Real Madrid o Manchester City. El otro, Max Meyer, también da de qué hablar por su rendimiento: 3 goles y 4 asistancias en lo que va de temporada lo colocan como uno de los mejores del equipo en la actual liga.

Las dos estrellas del Schalke, Max Meyer (izq.) y Leroy Sané (der.) han sacado adelante al club en medio de la irregularidad y ante la mirada de los poderosos de Europa sobre este último. Foto de bundesliga.de

Las dos estrellas del Schalke, Max Meyer (izq.) y Leroy Sané (der.) han sacado adelante al club en medio de la irregularidad y ante la mirada de los poderosos de Europa sobre este último. Foto de bundesliga.de

Este repaso deja entrever dos realidades que hacen del Schalke un equipo con 2 caras. Por un lado, el excelente trabajo de sus divisiones inferiores lo catapulta como uno de los clubes con más potencial de crecer en la Bundesliga. No obstante, al no poder mantener a esos talentos a largo plazo dentro del club, no ha podido armar un equipo realmente capaz de dar pelea.

Los chicos que actualmente están en el equipo, como Sané y Meyer, son piezas claves en Gelsenkirchen debido a su gran rendimiento. Pero ello refleja otra flaqueza: Schalke ha dependido demasiado de la fogosidad y del talento de sus jóvenes jugadores para salir a flote en medio de una irregularidad que lo ha caracterizado durante varias temporadas, y de la que solo podrá salir si logra encontrar un equilibrio entre mantener a sus jóvenes talentos en el club y complementarlos con un conjunto capaz de ser regular en las competiciones nacionales y europeas. Solo así el Schalke podrá volver a soñar con lo que tanto anhela: algún día, ser campeones de la Bundesliga, por primera vez.

Colombiano. Seguidor del fútbol alemán desde 2006/07. Animador del Schalke 04 y aquellos "chicos" que quieren ser grandes. Programador web. El equilibrio en la vida es esencial.

Publicar un comentario