
Las tres cuestiones que Hansi Flick tiene que resolver en la Nations League
Hansi Flick y Alemania afrontan la UEFA Nations League como una posibilidad de hacerse con un título de selecciones pero, a la vez, como un banco de pruebas para determinar cuál serán los jugadores más importantes en el Mundial de Qatar. Muchas son las opciones que el técnico de la Mannschaft tiene a su disposición para una amplia gama de preguntas. Estas son las tres más importantes.
¿Romperá Gündogan el mediocampo favorito de Flick en Múnich?
Joshua Kimmich, Leon Goretzka y Thomas Müller han sido piezas esenciales de la Selección Alemana en las últimas temporadas y lo siguen siendo en FC Bayern München. En su estadía en el banquillo del club bávaro, Hansi Flick apostó con todo por ellos tres para ocupar la sala de máquinas y los resultados no pudieron ser mejores con la consecución del sextete. Sin embargo, hay nombres con muchas ganas de romper con ese esquema, y el principal es llkay Gündogan.
El centrocampista del Manchester City y ex de Borussia Dortmund no ha tenido una mala temporada en Inglaterra y, en la última jornada de la Premier League, fue decisivo con dos goles que le dieron el título a su equipo. Su trayectoria con la Mannschaft también es amplia y, a sus 31 años, es muy probable que el próximo Mundial sea la última gran cita a nivel de selecciones que pueda disputar. Ahora bien, tendrá que ganarse el favor de Flick para sacar a alguno de los tres habituales.
¿Schlotterbeck o Süle en el centro de la zaga?
En la zaga central hay otro dilema que también involucra al pasado de Flick en Múnich pero que, a su vez, tiene como objeto a los dos nuevos defensores de Borussia Dortmund: Niklas Süle y Nico Schlotterbeck. De cara a la próxima temporada, ambos están dispuestos a ser los dos centrales titulares de Las Abejas, pero sólo uno de ellos lo será con Alemania. Con una línea de cuatro atrás y un Antonio Rüdiger que ha convencido a Flick, sólo queda un hueco disponible.
Nico Schlotterbeck ha sido una gran irrupción en la Bundesliga y ha protagonizado una temporada de ensueño en SC Freiburg. A sus 22 años, y siguiendo su progresión ascendente, terminará con un hueco en la selección sí o sí, pero ahora tendrá que disputarlo con Süle. El ex-central del FC Bayern también alcanzó un gran momento de forma de la mano de Hansi Flick y fue otra pieza fundamental para la consecución del ya mencionado sextete. Aunque actualmente no está en el nivel de aquella temporada, el seleccionador sabe que puede tener en Süle a un central de muchas garantías si le da las mismas oportunidades que en Baviera. Flick tendrá que escoger entre la juventud o la experiencia conocida.
¿Habrá oportunidad para Havertz o Flick seguirá confiando en Werner?
Por último, en el frente de ataque hay otra cuestión a resolver. La falta de una referencia en la ofensiva ha sido uno de los grandes problemas de la Selección Alemana en los últimos años y hay que buscar una alternativa. Desde su llegada, Flick ha querido darle confianza plena a Timo Werner pese a que su estancia en el Chelsea no ha sido ni mucho menos lo que todo el mundo se esperaba cuando salió de RB Leipzig. Y el principal competidor por su puesto en ataque es su compañero Kai Havertz, quien sí está teniendo unas mejores actuaciones en la Premier League y ha demostrado ser una opción muy válida para jugar de «falso nueve».
Las cuestiones son muchas, y las opciones serán decisivas. Una buena elección será más que vital para ver una buena imagen de la Mannschaft en la próxima Copa del Mundo, por lo que Flick y los jugadores deberán tomarse muy en serio los encuentros que vienen. La Nations League no es un juego.