Listas de Alemania para la Copa Confederaciones y Europeo Sub-21
La DFB ha anunciado al mediodía de este miércoles las respectivas convocatorias de Alemania para la Copa Confederaciones de Rusia (17 de junio a 2 de julio) y el Campeonato de Europa Sub-21 de Polonia (16 de junio a 30 de junio).
Al acto, celebrado en Frankfurt, acudió el seleccionador absoluto Joachim Löw, acompañado de Stefan Kuntz, entrenador de la selección Sub-21 germana. Ambos técnicos dieron a conocer ante un aluvión de periodistas citados, las respectivas listas para ambos campeonatos.
Lista de Alemania para la Copa Confederaciones de Rusia:
Porteros: Marc-André ter Stegen (FC Barcelona), Bernd Leno (Bayer Leverkusen), Kevin Trapp (Paris Saint-Germain).
Defensas: Matthias Ginter (Borussia Dortmund), Jonas Hector (1.FC Köln), Benjamin Henrichs (Bayer Leverkusen), Joshua Kimmich (Bayern Múnich), Shkodran Mustafi (Arsenal), Marvin Plattenhardt (Hertha BSC), Antonio Rüdiger (AS Roma), Niklas Süle (1899 Hoffenheim).
Mediocampistas: Emre Can (Liverpool), Julian Brandt (Bayer Leverkusen), Kerem Demirbay (1899 Hoffenheim), Leon Goretzka (Schalke 04), Diego Demme (RB Leipzig), Julian Draxler (Paris Saint-Germain), Sebastian Rudy (1899 Hoffenheim), Leroy Sané (Manchester City), Lars Stindl (Borussia Mönchengladbach), Amin Younes (Ajax).
Delanteros: Sandro Wagner (1899 Hoffenheim), Timo Werner (RB Leipzig).

El espléndido rendimiento de Amin Younes con el Ajax le ha hecho merecer su primera convocatoria con la selección absoluta de Alemania. Foto: Dean Mouhtaropoulos/Getty Images.
Lista de Alemania Sub-21 para el Campeonato de Europa Sub-21 de Polonia:
Porteros: Jannik Huth (Mainz 05), Marvin Schwäbe (1899 Hoffenheim, cedido en Dynamo Dresden), Julian Pollersbeck (1.FC Kaiserslautern).
Defensas: Thilo Kehrer (Schalke 04), Niklas Stark (Hertha BSC), Jonathan Tah (Bayer Leverkusen), Jeremy Toljan (1899 Hoffenheim), Timo Baumgartl (VfB Stuttgart), Yannick Gerhardt (VfL Wolfsburg), Marc-Oliver Kempf (SC Freiburg), Gideon Jung (Hamburgo SV), Lukas Klünter (1.FC Köln).
Mediocampistas: Nadiem Amiri (1899 Hoffenheim), Maximilian Arnold (VfL Wolfsburg), Max Meyer (Schalke 04), Serge Gnabry (Werder Bremen), Dominik Kohr (FC Augsburgo), Mahmoud Dahoud (Borussia Mönchengladbach), Maximilian Philipp (SC Freiburg), Janik Haberer (SC Freiburg), Levin Öztunali (Mainz 05), Mitchell Weiser (Hertha BSC), Waldemar Anton (Hannover 96).
Delanteros: Davie Selke (RB Leipzig), Felix Platte (Schalke 04, cedido en Darmstadt 98).
En cursiva, debutantes con las selecciones absoluta y Sub-21.
Imagen de portada: Alexander Hassenstein/Bongarts/Getty Images.
Luis Diaz
Buenas listas, a pesar de las bajas de los mas veteranos, que la verdad se merecen un descanso.
Por cierto, me salen 6 ò 7 sub 21 rn la absoluta, la verdad hay buen nivel general de jugadores alemanes.
William Großberg
Para ser sincero, con esas alineaciones no le veo oportunidad a die Mannschaft!!!!… Ni en U21 en el Europeo ya que la Absoluta le quito los mejores jugadores con que cuenta la Sub-21 (Sanne, Draxler, Ginter, Süle, Henrichs, Kimmich, Can, Ter Tegen, Goretzka, Brandt y Werner… Además a la absoluta le veo menos chances aun en la Confederaciones porque no hay experiencia (tienen madio Equipo U21 en la lista) y solo llamaron a 3 jugadores que fueron a la Copa Mundial 2014 además que no eran titulares (Draxler, Ginter y Mustafi)..
Como se puede creer que se puede ganar así???? Mas aun sabiendo que los demás equipos llevaran lo mejor que tienen… Eso es ser demasiados arrogantes o ingenuos… No me extraña ya que históricamente a la DFB le importa un bledo los Campeonatos Juveniles ya sea Europeos o Mundiales y mucho menos le ha importado la Copa Confederaciones!!!!!
Hector
La verdad, me deja decepcionado la lista, simplemente a Low no le importa la copa Confederaciones, varios jugadores apenas serán debutantes y el sistema de Low no se aprende en unos días.
Me había ilusionado con este torneo, pero veo que si equipos como Portugal o Chile llevan todo su potencial, será incluso más favoritos
Josean
La copa confederaciones es un pseudo-torneo, es como un antiguo torneo de verano español, no hay que darle más importancia
Alek Sánchez
De hecho, como dice Josean, la propia DFB dejó claro que es más importante el papel de Alemania en el Europeo Sub-21 que en la Copa Confederaciones.
William Großberg
Oh si como no.. La DFB le da tanta imporancia al Europeo U21 que se le llevo mas de medio equipo titular a la Confederaciones…. (Sanne, Draxler, Ginter, Süle, Henrichs, Kimmich, Can, Ter Tegen, Goretzka, Brandt y Werner).. Patraña!!!!
Hector
Entonces sería mejor que renunciaran a ir, como ya lo hicieron en el 97 y en la 2003. Tal vez se eviten ridículos como la copa confederaciones del 99
Hector
Es un torneo FIFA donde van las mejores selecciones de cada continente. Nunca podrás igualara un torneo para preparación con un torneo que implica ganar un título oficial.
carlos
TERSTEGEN;KIMMICH,SULE,RUDIGER,HECTOR;SANE,CAN,GORETZKA,DRAXLER,BRANDT;WERNER ,acaso este es un mal equipo y no puede ganar la copa? el equipo lo hacen los hombres no los nombres y ademas muchos veteranos no han ido 1.porque no querian ,como Hummels,2.porque estan lesionados(Neuer,Gotze,Gundogan).3.porque estan en baja forma(Muller,Boateng).4.porque estan ya reventados a estas alturas(Kroos,Ozil,Khedira) y 5,en el caso de Reus,se ha valorado que es mejor que descanse porque se lesiona con facilidad y el año que viene hay Mundial.Aqui,algunos hablan por hablar,pero hay que ver los datos,y es muy importante tener un grupo amplio de jugadores para cubrir contingencias de cara al objetivo que no es otro que el Mundial del 2018.Pero ojo,que este equipo pude ganar esta copa perfectamente y muchos de los que estan aqui no tienen nada que envidiar a los que faltan,o es que Sandro Wagner es peor que Gomez o Brandt peor que Schurrle por ejemplo.Por otra parte la Seleccion Absoluta tiene prioridad total y la Confecup es un torneo oficial,por lo cual la seleccion U21 va despues y los jugadores que diga Low que van a la absoluta deben ir y punto pelota.
carlos
1.Neuer,Gotze,Gundogan y Howedes es
tan lesionados,2.T.Muller y Boateng
estan en baja forma.3.Hummels no ha
querido ir.4.Kroos,Khedira y Ozil
Estan reventados despues de la tem
porada que han hecho.5.Reus podia
haber ido pero vista su tendencia a
lesionarse y dado que el año proxi
mo hay Mundial no va y 6.Gomez o
Schurrle son mejores que Wagner o
Brandt? Lo importante son los hom
bred y no los nombres y ademas es
bueno tener un grupo amplio de juga
dores porque el año próximo hay Mun
dial y viene bien probsr jugadores
Por otra parte,la Seleccion Absolu
ta tiene prioridaf total sobte la
U21 a la hora de convocar los juga
dorrs que Low crea necesarios.Prime
ro la absoluts y los que sobren a la
U22, esto siempre ha sido asi y la
Confederaciones es un torneo ofi
cial.Por ultimo creeis que una se
leccion con Ter Stegen,Kimmich,
Sule,Rudiger,Hector.Sane,Can,Gore
tzka,Draxler,Brandt, Wernet no pue
de ganar perfectamente este torneo?
William Großberg
No … No lo creo!! Menos si Chile y Portugal llevan lo mejor que tienen…
Hector
La selección de Low es un equipo que se basa en los automatismos, en los mecanismos aprendidos durante toda su etapa. Así que ese equipo que propones aunque por nombres suena competitivo, no va a jugar de la misma forma y es ahí donde se pierde favoritismo. Obviamente se espera que Alemania vaya y por lo menos pase la fase de grupos y ahí cualquier cosa puede pasar. Pero la verdadera Alemania hubiera sido clara favorita para llevarse ese torneo.
Salvo los lesionados, si esto hubiera sido el mundial o la Euro, todos aquellos que mencionas hubieran sido citados, sin importar si no quieren ir, si están en baja forma, si han jugado mucho. ¿Por qué? Porque son los mejores y más experimentados.
carlos
Este es un torneo corto y cualquier cosa puede pasar,hasta
Australia y el campeon de Africa son equipos competitivos.
Obviamente esto no es una Eurocopa ni mucho menos un mundial,
pero no siempre los que creemos que deben ir siempre son los
mas apropiados.En este grupo hay jugadores muy interesantes y
de hecho algunos(Kimmich,Sane,Werner,Brandt,etc) tienen opcio
nes de ir al Mundial y jugadores como Stindl,Wagner,Demirbay
,Younes,etc que son nuevos seguro que dan el cien por cien
ya que tendran una oportunidad de oro para agradar a Low.Ade
mas si siempre van los mismos,que pasaria si para el Mundial
se lesionan 5 o 6,como ya ha pasado otras veces? entonces
improvisamos? Esta competicion puede servir para descartar o
para confirmar jugadores,ya que ademas de los partidos oficia
les habra amistosos previos.Chile ha bajado el piston y ade
mas el nivel de este equipo aleman es superior y Portugal si
puede ser un rival duro porque al fin y al cabo nunca ha gana
do nada y para ellos esto el lo mas,pero aun asi confio en
estos jugadores.Podremos ver si Sandro Wagner es alternati
va a Gomez,si Stindl tiene nivel de seleccion o si Timo Wer
ner puede ser el nuevo Klose,si no aprovechamos esta oportu
nidad lo lamentaremos.Asi que Forza Germania¡¡
Josean
Estoy bastante de acuerdo con lo que dices.
En principio a la copa confederaciones va un buen equipo , con jugadores jóvenes que pueden consolidarse en la
Mannschaft y jugar el mundial, eso debería ayudar a un buen papel en el torneo. Por otra parte, no hay que dar mucha importancia a este torneo, no es ni un mundial ni uña euro.
De todas formas me decepciona que no vaya Reus, o jugó ni el mundial ni la euro, le vendría bien hacer algo con la selección . Sobre Wagneriano, a priori el que menos me convence, sus cifras goleadoras son pobres para un delantero centro puro que va a la selección .
Héctor
Bajo esa perspectiva el valor de esta competición sólo se sabría viendo cuantos de estos jugadores nuevos van al mundial.
Pero conociendo a Low él terminará jugándosela por los mismos, lo cuál no es malo porque son los mejores.
Y para probar jugadores, todavía tiene 1 año con eliminatorias y amistosos, no es que necesite la confederaciones para eso. La verdadera razón por la que se llevó esta nómina es porque a la federación alemana le importa muy poco este torneo. Pero en mi opinión no debió ser así, sobretodo después de la desazón por la Euro.