Los clubes de la Bundesliga refuerzan sus filas
No ha pasado un mes desde que culminó la temporada 2015/16 de la Bundesliga, pero ya los clubes se mueven con apuro por asegurarse los mejores refuerzos posibles para la venidera campaña. Te ponemos al día con los fichajes más sonados en lo que va de mercado de verano.
FC Bayern München: Pensando en el presente
Hablar de fichajes de este verano y no mencionar los dos refuerzos de los tetracampeones es pasar por alto el punto alto del tema. Las llegadas de Hummels y Renato Sanches equivalen a, de momento, 73 millones de euros desembolsados por el FCB para añadirle profundidad a una plantilla ya considerablemente fuerte.
El central alemán y el mediocampista portugués llegan para la temporada debut de Carlo Ancelotti como mandamás de los bávaros, quienes se sienten más obligados que nunca a alzarse con el trofeo que Pep Guardiola no fue capaz de conseguir en tres temporadas: la Champions League.
Borussia Dortmund: Pensando en el mañana
De momento, solo dos fichajes se han concretado para el Borussia Dortmund: Ousmane Dembelé (19 años, 8 millones €, Stade Rennes) y Mikel Merino (20 años, 3,75 millones €, Osasuna). Se trata de dos jugadores que, de inmediato, no ofrecerán mayor competencia para la titularidad de queridos por la afición como Mkhitaryan o Gündogan.
Lo que sí traen consigo es un potencial enorme, lo que los ha hecho merecedores de estas compras del BVB. Añaden a la plantilla algo de profundidad y, de no haber salidas de peso, oxígeno a un equipo que en otras circunstancias habría hecho una campaña digna de ser campeón de Alemania.
Las llegadas de Dembelé y Merino no parecieran ser las únicas que habrá este verano en el Signal Iduna Park aurinegro, pero sin duda son muestra que la prioridad está en la sostenibilidad del proyecto de los dirigidos por Thomas Tuchel.
Bayer 04 Leverkusen: Hora de ser más ambicioso
Quizás el club que más tiene que demostrar en el 2016/17 es el Bayer Leverkusen. Tras cuatro temporadas consecutivas quedando en puestos de Champions, los Aspirineros parecen haberse convertido en el tercer equipo más importante de Alemania. Esto, pese a contar con un presupuesto más reducido que el de clubes con aspiraciones similares, como Schake 04 y VfL Wolfsburg.
Por ello, Leverkusen decidió asegurarse calidad en su plantilla cuanto antes, anunciando la llegada de no un, sino dos refuerzos: Kevin Volland (23 años, 20 millones €, TSG 1899 Hoffenheim) y Julian Baumgartlinger (28 años, 4 millones €, Mainz 05). El primero viene siendo promocionado desde hace años como el próximo delantero de la Mannschaft, y con su incorporación a un club que hoy día ha servido de plataforma a jugadores como Karim Bellarabi, Julian Brandt, Bernd Leno y Jonathan Tah para acercarse a la selección de Alemania, así como a Kevin Kampl, Javier «Chicharito» Hernández y Ömer Toprak para resurgir como nombres de peso para Eslovenia, México y Turquía respectivamente.
Además de Volland y Baumgartlinger, Bayer Leverkusen verá el regreso a casa de Levin Öztunali, cedido en Werder Bremen, y Danny da Costa, prestado al FC Ingolstadt. Ello añadirá un poco más de profundidad a una plantilla que se le ha visto abrumada esta temporada por la cantidad de torneos disputados.
VfL Wolfsburg: Misión Champions League 2016/17
Los Lobos sorprendieron al vencer a quienes terminarían alzándose como campeones de la Champions League, el Real Madrid, y también por haber sido incapaces de alcanzar posiciones europeas en la Bundesliga. Con un desempeño durante el 2016 algo opaco, Wolfsburg deberá buscar la forma de reforzarse ante la inminente salida de valuartes habituados a la competición europea.
Con 26,5 millones de euros invertidos en la plantilla de momento, solamente el FC Bayern les supera en gastos asociados a refuerzos. Por ese dinero han conseguido piezas con aspiraciones a competencia europea sin tener que poner tanto dinero sobre la mesa.
La compra de la ficha de Joshua Guilavogui, quien debía retornar al Atlético de Madrid, así como las llegadas de Josip Brekalo (18 años, 7 millones €, Dinamo Zagreb), Viktor Osihmen (18 años, 3,5 millones €, Ultimate Strikers Academy), Yannick Gerhardt (22 años, 13 millones €, 1.FC Köln) y Daniel Didavi (26 años, gratis, VfB Stuttgart) hablan de la necesidad de los Lobos. Más contundencia, más creatividad y más velocidad.
Hamburger SV: Una plantilla para la consolidación
Ya han pasado los sustos por el Volksparkstadion. Se ha terminado una temporada sin tener que estar peleando por la permanencia hasta el último respiro, lo cual era el principal objetivo de los dirigidos por Bruno Labbadia. Ahora, aligerando una plantilla llena de jugadores sobrevalorados, deberá venir una reconstrucción con nombres con el potencial de ser jugadores franquicia; es la única manera de consolidar un equipo capaz de trascender la mitad inferior de la tabla.
De momento, solo se suman el delantero estadounidense del 1.FC Union Berlin, Bobby Wood y el portero del Darmstadt, Christian Mathenia. De préstamos en otros clubes, regresan Mohamed Gouaida (cedido en Karlsruhe), Kerem Demirbay (Fortuna Düsseldorf), Matti Steinmann (Chemnitz) y Zoltan Stieber (1.FC Nürnberg).
De los seis nombres comentados, solo Stieber supera los 24 años de edad; y el húngaro es candidato a ser vendido. Entonces, unos canteranos que pasaron un año lejos de casa adquiriendo experiencia vuelven, y se encontrarán con dos refuerzos ávidos de establecerse en el primer equipo. Sin embargo, refuerzos siguen faltando para volver a ver a unos Hanseáticos capaces de dar un buen espectáculo.
Werder Bremen: Consolidando un bloque de opciones
Los movimientos de plantilla en el Werder Bremen son, de momento, jugadores que sumarán a la causa de los Nórdicos más por consistencia que por calidad. Los recursos en este club no son tan amplios como en algunos rivales de Bundesliga, como su posición en la tabla final pudiese reflejar.
El mensaje es claro: primero la austeridad y sanear cuentas, después el crecimiento deportivo. En esa tónica los fichajes de Justin Eilers (Dynamo Dresden), Lennart Thy (FC Sankt Pauli) y Thanos Petsos (Rapid Wien), junto con el regreso de Luca Caldirola (Darmstadt), Felix Kroos (Union Berlin), Iset Hajrovic (Eibar), Levent Aycicek (1860 München), así como la promoción de Johannes Eggestein de la sub19 del Bremen, hablan de un equipo que pensará más en su conjunto que en las partes que le conforman. Cabe acotar que cada una de esas inclusiones no supone un gasto en fichajes.
TSG 1899 Hoffenheim: De nuevo moviendo fichas
Todos los veranos, Hoffenheim es uno de los equipos que más jugadores mueve desde y hacia su plantilla. Este año no ha sido la excepción.
De momento nueve jugadores distintos vuelven de una cesión en otro club, y un total de cinco entran al equipo, mientras que la cláusula de otro fue pagada para que permaneciera con los Pueblerinos.
La cláusula en cuestión es la de Andrej Kramaric, quien estaba cedido por Leicester City, y le costó a los dirigidos por Nagelsmann 10 millones de euros para garantizar su permanencia. Junto a él, Kevin Vogt (1. FC Köln), Benjamin Hübner (Ingolstadt), Marco Terrazzino (VfL Bochum), Gregor Kobel (Grasshopper Zürich) y Baris Atik (Hoffenheim II) se unen al club.
SC Freiburg: Bueno, bonito, barato
Freiburg es un equipo conocido en Alemania por su capacidad de hacer mucho con poco. Pese a contar con un presupuesto que representa una minúscula fracción de los de clubes como Bayern, Dortmund o Schalke, han podido alcanzar alturas que pocos otros habrían con recursos tan cortos. Incluso, los de la Selva Negra se han clasificado a la Europa League.
Este año, de vuelta en la 1.Bundesliga, los movimientos han sido bajo perfil, y ninguno ha sido de envergadura. Sin embargo, esos son los tipos de fichajes que le suelen salir bien a los dirigidos por Christian Streich.
El joven central Caglar Söyüncü (Altinordu, 2.5 millones €), Onur Bulut (VfL Bochum, 1.2 millones €), Manuel Gulde (Karlsruher SC, 1.2 millones €) y Jonas Meffert (Bayer Leverkusen, 1.2 millones €) son las altas del Sportclub. Todos, jugadores de poca edad, y con ganas de mostrar mucho esta venidera campaña.
Aún pendientes por mover sus piezas
Borussia Mönchengladbach: Reinvertir la venta de Xhaka
Tobias Strobl supone el único refuerzo de los Potros, de momento. El central proveniente del Hoffenheim difícilmente será una figura trascendente, dada la pesada concurrencia con la que cuenta por la titularidad.
El resto de Gladbach será reinvertir sabiamente los 45 millones de euros percibidos por la venta del armado, Granit Xhaka. Como suele ser el caso en Alemania, la camada de jugadores juveniles de éste Borussia es de calidad impecable, pero no lo suficiente como para prescindir totalmente de la llegada de refuerzos.
Schalke 04: Una reconstrucción aún pendiente
Los Mineros cuentan con nuevo director deportivo en la figura de Christian Heidel, el artífice del surgimiento del Mainz 05 como equipo a vencer. Junto a él llegan ideas frescas y nuevas maneras de entender el cambiante modelo comercial del fútbol, así como para optimizar los recursos que genera el tercer equipo más valioso de Alemania, según Deloitte.
El fichaje gratuito de Naldo es, de momento, el único refuerzo que han conseguido. Más conocidos por las bajas que las altas de este verano -Joel Matip, Younes Belhanda, Christian Clemens, Marco Höger y Pierre-Emile Höjbjerg se marchan por venta y vencimiento de cesión-, Schalke 04 aún no ha consolidado sus refuerzos para la temporada 2016/17. Todo apunta a reforzar cada línea, pero siempre tomando en cuenta el aspecto económico. La no clasificación a la Champions League por segunda temporada consecutiva supone algo de presión financiera.
1.FC Köln: Llenar los nuevos vacíos
Las salidas de Vogt y Gerhardt no son cosas menores para un equipo como el de Colonia. Reemplazarles es reemplazar a dos figuras del mediocampo de las Cabras, el área del campo en el que lograban implementar su módicamente exitoso modelo de fútbol.
La llegada del perro de caza schalkerista, Marco Höger, es una respuesta a la baja de Vogt, y la inclusión de Konstantin Rausch supone reforzar las bandas laterales de los colonieros. Pero será menester conseguirse un armador con potencial, dispuesto a liderar la causa de Köln. Sin ello, no valdrá la pena cualquier otro esfuerzo.
Clubes como FC Augsburg, SV Darmstadt, FC Ingolstadt, RB Leipzig, entre otros, aún no han realizado sus primeras modificaciones de peso.