
Los tres interrogantes que nos dejó Alemania
La selección de Alemania pasó por una turbulenta fecha FIFA y ha dejado tres interrogantes sobre la mesa.
¿Hubo un conflicto con Hansi Flick?
Después de ver el encuentro que se jugó ante Francia, las dudas con respecto a lo que sucedió bajo el mando de Flick cada vez son más. Contra Japón se vio un equipo que, a pesar de estar desordenado tácticamente, no demostró ni un poco de pasión por lo que estaba jugando.
Ahora bien, en el día de ayer vimos a cada jugar correr cada pelota que tenía enfrente. Sobre todo, se vio una clara mejora en la presión colectiva. Pero lo que más se destacaba es la actitud del equipo, que fue otra totalmente. Si hubo conflicto con Flick, no lo sabremos nunca, pero sí está a la vista que algo pasó.
Vive lo mejor del fútbol alemán en español en el Instagram de Mi Bundesliga.
¿Völler puede seguir?
A la vez de ver una mejora en los jugadores, vimos una escuadra que sabía a lo que jugaba y, por ende, bien ordenada en el plan fijado. Es por ello que muchos pusieron en discusión el nombre de Rudi Völler para reemplazar al ya mencionado Flick.
Para los que sueñan con ello, la mala noticia es que la leyenda del seleccionado teutón no tiene ninguna intensión de quedarse en el puesto. Hoy es el director deportivo de la DFB en su rama masculina y ya descartó cualquier opción de ser el nuevo técnico.
¿Quién cogerá el mando de Alemania?
Con todo lo mencionado, hay dos candidatos que se postulan. El primero y favorito máximo es Julian Nagelsmann. Al entrenador le seduce dirigir a su país en la Eurocopa que será anfitrión. Es por ello que las charlas están avanzadas y podría ser anunciado en las próximas semanas.
Por otra parte, el nombre de Louis Van Gaal también se ha discutido. Es cierto que viene con menos ventaja porque sería el primer extranjero en dirigir a Alemania. Sin embargo, los directivos los estiman mucho por su trabajo en Países Bajos.