Miroslav Klose pone fin a una gloriosa carrera
Un buen día de 1998, el FC Homburg (club de las ligas regionales de Alemania) le daba la bienvenida al profesonalismo a Miroslav Klose, un joven delantero de 20 años de ascendencia polaca. No jugó mucho, pero no tardó en llamar la atención de uno de los Grandes de Alemania en su momento. El FC Kaiserslautern hacía no mucho tiempo que se había coronado campeón de la Bundesliga de la mano del gran Otto Rehhagel. Llegó a la reserva de Los Diablos Rojos la temporada siguiente. Y más temprano que tarde, se hizo un lugar en el equipo, y no tardó en convertirse en el goleador (16 dianas en la temporada 2001/02). Ello lo llevó a su primera Copa del Mundo, donde con 5 goles (todos de cabeza), le decía al mundo que una leyenda acababa de nacer.
Explosión en Werder Bremen
Después de algunas temporadas más con el ‘Lautern’, Klose arrivaba al puerto sobre el Weser en el verano del 2004. Había muchísimas expectativas por parte de la afición verdiblanca. Y ‘Miro’ no decepcionó: 17 tantos en su debut (15 en Bundesliga y 2 en la Champions) lo hicieron un indispensable del conjunto del Bremen. La siguiente temporada, explotó en las redes de los contrarios con una inusitada eficacia: 25 tantos lo llevaron a ganar el subcampeonato liguero y el Torjägerkanone, el premio para el goleador de la Bundesliga. Un año después llegaba el mundial en casa, y con él la ilusión de levantar la Copa del Mundo. Pero Alemania cayó en semifinales ante la selección italiana, a la postre campeona. Sin embargo, otros 5 goles de Klose alimentaban cada vez más el hambre del ‘Bombardero’ de ganar un Mundial.
Bayern, Lazio… y lesiones
Los bávaros se hicieron con Klose en 2008 tras reconocer su gran talento y prolijidad. Aunque ya no era el mismo goleador de antaño, sus cifras en Bavaria no fueron para nada despreciables. Logró 53 goles en 150 apariciones con los bávaros en todas las competencias. Pero uno de sus peores enemigos llegaría a amargar su carrera y quitarle continuidad: las lesiones. Sin embargo, el Mundial de 2010 en Sudáfrica fue bueno para él. 4 tantos, incluyendo un doblete ante Argentina, sumaron a su cuenta. Pero recurrentes desgarros y problemas en la rodilla le impidieron tener continuidad, incluso tras marcharse al Lazio italiano en 2011. Sin embargo, allí logró quedarse 5 temporadas, jugar 171 partidos (lo más que ha jugado con un club en su carrera) y marcar 64 dianas. Pero a pesar de todo ello, la historia le tenía un lugar reservado aún.
Cumplió su sueño
Antes del Mundial de Brasil, Klose mencionó que quería intentar una vez más ganar el Mundial con Alemania. Fue tenido en cuenta por Joachim Löw para estar entre los 23 convocados. Y 2 goles (uno de ellos en el 1-7 que le propinaron a Brasil, el anfitrión) le bastaron para superar a Ronaldo como el máximo goleador en la historia de las copas del mundo. Y qué mejor manera de celebrar dicho logro… que ganando, por fin, una Copa del Mundo tras 24 años. ‘Miro’, ya terminado el Mundial, decidió no vestir más la camiseta de Die Mannschaft. Hoy, tras algunos meses sin jugar al haber terminado su contrato con Lazio, Klose ha decidido colgar las botas. Pero su futuro seguirá en el fútbol.
Un gran futuro por delante
La Federación Alemana de Fútbol emitió un comunicado en el que se confirma la intención de Klose de recibir formación para ser entrenador. Además, se anunció que se unirá al cuerpo técnico de la selección, junto a (quién lo diría) Joachim Löw. En palabras de Klose, “mis mayores éxitos los logré con la selección y por eso regresó a la DFB”, explicó Klose en el comunicado que emitió. “En los últimos meses ha madurado la idea de seguir en el campo pero desde otra perspectiva, la del entrenador. Leer un partido, prepararme en detalle y desarrollar tácticas y estrategias son cosas que ya como jugador me interesaron”. Löw, por su parte, elogió a ‘Miro’: «En Miro siempre se ha podido confiar plenamente. Es un ejemplo como persona y como deportista que subordina todo al éxito del equipo».
En la mente de los amantes del buen fútbol alemán y mundial siempre quedará presente aquella imagen de ‘Miro’ celebrando sus goles. Una imagen que recuerda a aquel muchacho debutando, y dando un salto de fe… Un salto a la historia.
Solo una palabra queda para describir a Miroslav Klose: Leyenda.
Datos de Miroslav Klose
Fecha y lugar de nacimiento: 9 de junio de 1978; en Opole (Oppeln), Polonia
Primer partido profesional: 15 de noviembre de 1998, con el FC Homburg 08, vs. Preussen Münster
Primer gol profesional: 5 de septiembre de 1999, con el 1. FC Kaiserslautern II, vs. SC Verl (liga regional)
Primer partido en Primera División: 15 de abril del 2000, con el 1. FC Kaiserslautern, vs. Eintracht Frankfurt
Partidos jugados (clubes): 667 – Goles:260 – Asistencias: 135
Partidos con selección: 137 – Goles con la selección: 71 (máximo goleador histórico)
Juleo
Grande Miroslav…hasta siempre como jugador !! Bienvenido como entrenador !!!
William Großberg
Uno de los delanteros Alemanes mas potentes que vi!!! Espero que se desarrolle como entrenador para que ha futuro tome la riendas de la Seleccion!