
¿Por qué no hubo Bundesliga este domingo?
Este fin de semana estamos teniendo una jornada de Bundesliga de lo más inusual. Hemos visto encuentros en viernes y sábado pero el cierre será el lunes, mientras que el balón no rodó este domingo. ¿A qué se debe esto? Te contamos la causa.
El día del trabajador paraliza la Bundesliga
A petición de las autoridades alemanas, la Bundesliga se ha tomado un descanso inusual por ser 1 de mayo, Día del Trabajador. Todos los encuentros de la primera categoría, de la 2.Bundesliga y de la 3.Liga que estaban programados para el domingo no se disputarán porque coincidirían con las numerosas manifestaciones que se suelen llevar a cabo en este día.
En el caso de la 2.Bundesliga y la 3.Liga, todos los partidos tuvieron lugar el sábado, pero con los dos encuentros que restan de Bundesliga no sucederá. Después de haber disputado el jueves las semifinales Europa League, RB Leipzig y Eintracht Frankfurt no tenían margen para adelantar sus respectivos encuentros ante Borussia Mönchengladbach y Bayer Leverkusen, por lo que la única solución posible era atrasarlos al lunes para así tener un cierto descanso entre la ida y la vuelta de la competición europea.
Esto no es algo nuevo para la Bundesliga, y es que la competición tiene costumbre de respetar las festividades más importantes. El parón invernal por la Navidad, hasta la época de pandemia, solía durar un mes, y siempre se hace todo lo posible para que en Viernes Santo no se dispute ningún encuentro. En estos casos, la cultura alemana es muy diferente a la del resto de países.
El lunes regresará al fútbol alemán de forma excepcional
Que la jornada de liga termine en lunes es algo que en muchos países, pese a no ser muy apoyado, la mayoría de la gente terminó aceptando. Sin embargo, y volviendo al tema cultural y social, en Alemania es todo lo contrario. Hace unas temporadas las aficiones de los equipos de Bundesliga se pusieron en contra de la organización porque se oponían rotundamente a acudir al estadio justo en el arranque de semana. La oposición llegó hasta tal punto que, cuando se realizó el último contrato de derechos televisivos, la liga terminó cediendo y vetando este día de los calendarios salvo en ocasiones excepcionales como esta.
Leipzig y Frankfurt podrán agradecer el cambio de fecha para poder tomar aire en la persecución de la que sería la segunda final alemana en la historia de las competiciones europeas. Si consiguen llegar ambos, seguro que sus aficionados podrán perdonar el hecho de visitar la cancha otra vez en lunes.