El resurgir de James Rodriguez
Pasados ya casi 40 días de este año 2018, Bayern se ha convertido en el indiscutible líder de la Bundesliga, con opciones ya muy avanzadas para quedarse con su sexta «ensaladera» consecutiva y con paso firme en todas las competencias. Y uno de los jugadores que más se ha destacado recientemente en el buen andar del equipo ha sido el colombiano James Rodríguez, que tras su paso por el Real Madrid, parece haber recuperado su fútbol y ha hecho excelentes aportes a su estratega Jupp Heynckes. ¿Por qué James ha resurgido? Echamos un vistazo al antes y el después de la estrella ‘cafetera’.
SALIDA DE MADRID E INCERTIDUMBRE EN ALEMANIA
Para nadie es un secreto que James no la pasaba bien en el Real Madrid. La constante lucha de egos en el cuadro «merengue» impedía que el colombiano mostrara a plenitud sus capacidades futbolísticas. La falta de confianza del francés Zinedine Zidane, combinado con una pobre forma física, también contribuyó a que James viera la puerta de salida del campeón español. Y aún llegando a München no fue fácil al principio.
Estando como técnico Carlo Ancelotti (al que James conoció en Madrid y bajo el que tuvo su mejor temporada allí), Bayern estaba sumido en una crisis interna y de resultados que afectó a todo el plantel. Rumores de luchas en el camerino, indisciplina, entre otros, no hicieron que el conjunto bávaro encontrara tranquilidad. En medio de ese ambiente, James no encontraba mucho lugar (a pesar de jugar algunos minutos e incluso anotar contra Schalke 04 su primer gol en liga).
HEYNCKES, LA CLAVE
Fue la llegada de Jupp Heynckes la que cambió completamente el panorama para el equipo Bávaro y para James también. Poco a poco, el veterano estratega alemán lo vio jugar, le dio confianza, su espacio y función en el equipo y, más temprano que tarde, llegaron los resultados. La libertad de movimiento que tiene en el campo le permite no sólo ser el eje ofensivo del juego, sino incluso goleador: ya cuenta por cuatro sus dianas en la presente temporada por liga. Pero lo que más lo ha caracterizado son sus ocho asistencias (seis por liga, una por Champions y una por Pokal). No por nada Heynckes mencionó que “James, tal como está jugando, es un regalo del cielo para el Bayern”. Aunque aclaró: “Puede jugar aún mejor”.
El ambiente de equipo ha contribuido enormemente a la evolución del colombiano en München: “James ha evolucionado muy positivamente en el Bayern. No solo da ímpetu si no que también tiene imaginación y tiene la disposición de correr para el equipo, de luchar”, destaca Heynckes. Nadie cuestiona su gran aporte en el campo, ni siquiera sus compañeros cuestionan su titularidad casi fija. Eso ha elevado su confianza y le ha permitido recuperar el nivel que lo llevó a las primeras planas del fútbol mundial. Ahora busca asumir el reto nada descabellado de ganar el triplete de la mano de Jupp Heynckes y de sus compañeros de juego. Para James, ahora nada parece inalcanzable.