
Uli Hoeness sugiere la abolición de la Regla del 50+1
La Regla del 50+1 está en el punto de mira de Uli Hoeness. El antiguo mandamás de FC Bayern München sugiere abolir la norma característica del fútbol alemán por el miedo a que el nivel competitivo disminuya dentro de unos años.
El 50+1 es una regla distintiva del sistema del fútbol germano que obliga a todos los clubes a poner a disposición de sus socios el 50% de los derechos de voto más uno, con el objetivo de que los equipos dependan de sus aficionados. Esto echa para atrás a grandes inversores, que aparecen en la Bundesliga en cantidades muy inferiores a otras ligas.
Hoeness carga contra la tradición por miedo a que el nivel de la Bundesliga caiga
En una entrevista para G14 Plus, Hoeness se muestra preocupado por la diferencia que hay entre los equipos de Alemania, Francia o Italia, frente a otros como los de la Premier League que reciben grandes cantidades de dinero mediante financiación de países extranjeros, como sucede con los equipos con jeques propietarios.
«Existe una diferencia entre el fútbol alemán, el fútbol francés – con la excepción del PSG – y hasta cierto punto también del fútbol italiano, comparado con otros países que reciben miles de millones de Arabia o América.»
Para Hoeness, la solución que debería plantearse la Bundesliga es acabar con la Regla del 50+1. Sostiene que sólo así los equipos alemanes podrán ser más fuertes económicamente. De lo contrario, el nivel que Alemania muestre en competiciones internacionales caerá dentro de unos años.
«Si la Bundesliga no considera abolir la Regla del 50+1, tendremos problemas para seguir compitiendo a buen nivel internacionalmente a largo plazo. Esto no se aplica al FC Bayern.»
El debate sobre el 50+1 no es algo nuevo y se viene intensificando durante los últimos años. Estas palabras de Hoeness echan más leña a una discusión donde hay dos posturas muy definidas: mantener la tradición o revolucionar todo un sistema.