10 bajas de peso para los clubes de la Bundesliga
Como cada verano anterior a este, el mercado de fichajes ruge con movimiento. En Alemania, las opciones de jugadores de calidad abundan y los clubes de la Bundesliga y otras ligas saben esto bien. Por ello, varias figuras de diversos equipos estarán vistiendo colores distintos para la temporada 2016/17. Aquí hablaremos de las 10 bajas más dolorosas.
10- Joel Matip: FC Schalke 04
El central schalkerista deja el Veltins Arena por el Liverpool, en un fichaje que tenía tiempo cantado. La no-renovación del contrato del central camerunés fue el primer y más sonoro indicio que Matip no tenía mayor interés en seguir en Schalke bajo las condiciones actuales.
Así, Liverpool logra fichar a un joven talento sin tener que pagarle indemnización alguna a los Mineros.
9- Havard Nordtveit: Borussia Mönchengladbach
Otra salida premeditada de un bundesliguista con destino a la Premier. El central noruego de los Potros había anunciado a mediados de temporada que no querría pasar la oportunidad de jugar en otro torneo a partir de la campaña entrante, y su deseo fue respetado. Nordtveit jugará con el West Ham United londinense, también yéndose sin producir ningún tipo de gasto por concepto de fichaje a su nuevo empleador.
![VIENNA,AUSTRIA,26.MAR.16 - SOCCER - OEFB international match, Austria vs Albania, friendly match. Image shows Julian Baumgartlinger (AUT). Photo: GEPA pictures/ Christian Ort](https://mibundesliga.com/wp-content/uploads/2016/06/baungartlinger.jpg)
VIENNA,AUSTRIA,26.MAR.16 – SOCCER – OEFB international match, Austria vs Albania, friendly match. Image shows Julian Baumgartlinger (AUT). Photo: GEPA pictures/ Christian Ort
8-Julian Baumgartlinger: Mainz 05
El mediocampista austríaco sale del club maguncio con destino a un rival directo de la Bundesliga: Bayer Leverkusen. Lo hace gracias a una cláusula de rescición en su contrato activada por los Aspirineros, costándole a los dirigidos de Schmidt unos bastante aceptables 4 millones de euros.
La buena temporada del Mainz trajo consigo la atención de los ojeadores de diferentes clubes alemanes y del extranjero, que se han fijado en las figuras más importantes en la conquista de una tercera campaña europea para el club carnaval.
7- Naldo: VfL Wolfsburg
El central brasileño se marcha a las filas del Schalke 04, como reemplazo del ya mencionado Joel Matip. Tras cerca de una década vistiendo los colores de los Lobos, Naldo no sólo había demostrado ser un central de pedigrí, sino uno de los jugadores franquicia del Wolfsburg. Su baja vino a causa, en buena medida, de la mala campaña vivida en lo doméstico por los dirigidos por Dietmar Hecking, quienes terminaron de octavos en la tabla; un puesto por debajo de la Zona UEFA.
Al ser increpado el director deportivo del VfL, Klaus Allofs, había mostrado algo de sensibilidad con el tema. Para muchos dentro de las filas se ve como una deserción algo egoísta, aún cuando el mismo jugador ha expresado no haber sentido mayor interés del Wolfsburg en renovar su acuerdo con el brasileño.
6- Yannick Gerhardt: 1.FC Köln
Quizás de las promesas del fútbol alemán de las que no se habla tanto, el joven armador de las Cabras se marcha a las filas del VfL Wolfsburg, tras una campaña en la que logró legitimarse en la titularidad de los dirigidos por Stöger. Marchándose a cambio de 13 millones de euros, la baja supone el reto de replantear la alineación del Köln, pero gracias a una generosa ficha tendrán a su disposición los recursos para garantizar mantener la calidad en la plantilla.
A sus 22 años, Gerhardt sigue estando opacado por competencia de paisanos en su posición y rango de edad. Jugadores como Julian Weigl y Joshua Kimmich arrastran más atención gracias no sólo a buenas actuaciones, sino también a jugar en clubes de mayor visibilidad como el Borussia Dortmund y FC Bayern, respectivamente. Tal vez el jugar para un equipo con aspiraciones a Champions League pueda ayudar en la causa de Gerhardt.
5-Loris Karius: Mainz 05
El joven portero alemán dejará la meta del Mainz por la del Liverpool, en un proceso de germanización del club inglés en manos de Jürgen Klopp. Al igual que su ahora excompañero, Baumgartlinger, Karius se une a los de Anfield Road gracias a una cláusula de rescición en su contrato, el cual le dejará al Mainz poco más de 6 millones de euros por quien ya era un nombre de peso dentro del club carnaval, pese a sus modestos 23 años.
Karius surge como una alternativa viable para Alemania en el medio de una era de oro en el arco; dentro de la cual cuenta el nuevo fichaje de Klopp con la competencia de pesopesados como Manuel Neuer, Bernd Leno, Marc-André ter Stegen, Kevin Trapp, Ron-Robert Zieler y Ralf Fährmann.
4-Ilkay Gündogan: Borussia Dortmund
El mediocampista alemán se marcha al Manchester City tras un par de rondas de negociaciones fallidas entre el BVB y representantes del jugador, a cambio de 27 millones de euros. Gündogan era el armador del mediocampo, así como uno de los mejores futbolistas en la plantilla borussa. Aquejado por lesiones con cierta frecuencia, Gündogan ha tardado en explotar, no con ello insinuando que su calidad de juego haya sido baja.
Gündogan se une al Manchester City de Pep Guardiola, quien con el fichaje deja claro haber tenido siempre el interés en el jugador; solo que para evitar herir suceptibilidades, no lo fichó con el FC Bayern en su momento.
3-Kevin Volland: TSG 1899 Hoffenheim
El más reciente jugador prometedor en abandonar las filas del Hoffenheim, Kevin Volland decidió unirse al Bayer Leverkusen apenas concluyó la temporada 2015/16. Por un monto de 20 millones de euros, los Aspirineros se llevaron a este jugador ofensivo para robustecer y añadir profundidad a una plantilla ya cargada con amenaza goleadora.
Hoffenheim deberá disponer de estos recursos y lo que aún les quede de la venta de Roberto Firmino el verano pasado, para conseguir a algún refuerzo que permita aspirar a un mejor nivel de juego la temporada que viene.
2-Granit Xhaka: Borussia Mönchengladbach
La venta más costosa en la historia del Borussia Mönchengladbach justifica dejar ir a quizás el jugador más importante de toda la plantilla. A cambio de 45 millones de euros, el mediocampista suizo será ahora parte del Arsenal inglés. En sus años junto a los Potros logró arrancar aplausos y aclamos por parte de su afición, quien lo ve como un pilar vital del equipo, y un legado de la Era Favre.
Xhaka ha expresado sentirse satisfecho con la transferencia, porque a su criterio, todas las partes obtuvieron algo positivo: Arsenal a su jugador deseado, Xhaka jugar con un club de mayor perfil, y Gladbach suficiente dinero para invertir con peso en la plantilla.
1- Mats Hummels: Borussia Dortmund
Tras ocho años vestido de amarillo y negro, Hummels se decidió por un regreso a Múnich, para jugar junto al FC Bayern. Los bávaros pusieron 35 millones sobre la mesa para asegurarse la inclusión del central alemán para la temporada entrante.
De más está recordar el revuelo que este fichaje ha causado, al tratarse del tercer jugador del Borussia Dortmund en unirse a las filas del Bayern München en tiempos recientes, tras las llegadas de Götze y Lewandowski.
Estos han sido nuestros elegidos para los reveses en el mercado de fichajes más duros para los clubes de la Bundesliga. ¿Dejamos alguno por fuera? ¿Estás de acuerdo con nuestra lista? Para tí, ¿qué jugador amerita estar en este top 10? ¡Coméntanos tu opinión!
rdamian
KH Rumme… tenía razón al decir que los clubes de la BL tiene que tener mucho cuidado con el poder económico de la Premier.
LUDI
y lo que queda…
el problema es que tambien otras ligas se llevan jugadores, y lo que estña llegando del extranjero, o es muy joven o sin calidad, la bundesliga no está creciendo lo que debería, el problema parece que está en la tv, cobran muy poco