Startelf & Kapitän de la Jornada 21 de la Bundesliga
En MiBundesliga te presentamos una nueva entrega de nuestra sección ‘Startelf & Kapitän’ en la que tienen lugar los once futbolistas que tuvieron una actuación destacada el fin de semana, a la vez que consagramos al mejor como nuestro Kapitän. A continuación, el Startelf de la jornada 21 de la Bundesliga:
Oliver Baumann (1899 Hoffenheim): El arquero alemán fue uno de los responsables de que el Hoffenheim saque un punto en su visita al Werder Bremen. Con tres intervenciones cruciales, Baumann fue determinante –una vez más- para un equipo que sufre mucho defensivamente. Poco pudo hacer para evitar el gol encajado, ya que el desvío del balón en su compañero Ermin Bicakcic lo dejó descolocado.
Philipp Lahm (Bayern München): Espíritu de un equipo muniqués que dominó de principio a fin el el derby bávaro. Lahm es la síntesis del fútbol que pretende Guardiola en Munich: comienza como lateral y va rotando su posición al servicio de lo que pide el partido. Interpretó muy bien el juego y fue la opción de salida constante del FC Bayern.
Dominique Heintz (1.FC Köln): Una de las grandes apariciones de la temporada en el equipo de Peter Stöger. El marcador central de 22 años colaboró con una impecable tarea defensiva y un gol en el triunfo por 3-1 de las Cabras sobre el Eintracht Frankfurt. Heintz se mostró sólido compartiendo la defensa con Maroh y Mavraj, una línea de tres centrales que dejó satisfecho al entrenador.
Papy Djilobodji (Werder Bremen): Debut en la red para el zaguero senegalés en su quinto partido vistiendo la casaca verde. Djilobodji conectó de cabeza un tiro de esquina de Grillitsch para empatar rápidamente el partido ante Hoffenheim y poner al Bremen nuevamente en igualdad de condiciones. Luego, tras la expulsión de Kramaric en el rival, los de Skripnik se adelantaron y el senegalés volvió a tener una chance inmejorable pero su remate pegó en el poste.
Julian Baumgartlinger (Mainz 05): El capitán del conjunto maguntino completó un gran juego en lo que fue la apertura de la jornada 21 ante Schalke. Autor del gol que dio la victoria 2-1 a los de Martin Schmidt, Baumgartlinger tuvo un buen motivo de festejo: se estrenó como goleador en la Bundesliga tras seis años de haber llegado a Mainz (ya había marcado por DFB Pokal). A su vez, el austriaco fue junto a Danny Latza una muralla en el mediocampo, dejando inactivos a Sané y Meyer.
Geoffrey Serey Die (VfB Stuttgart): Emoción es la palabra que describe perfectamente al mediocentro marfileño. Serey Die es un estado de ánimo, cuyo rendimiento fluctúa durante el partido, pero ante Hertha Berlin fue pura euforia. El mediocampista fue un todoterreno, trabajó en la recuperación, demostró un despliegue sobrenatural y abrió el partido con un remate por bajo. Como si fuera poco, fue reconocido y ovacionado por la parcialidad local cuando salió del campo.
Filip Kostic (VfB Stuttgart): Excelente partido del volante izquierdo que culminó su actuación anotando el 2-0 final del Stuttgart sobre Hertha. Kostic estableció un circuito de juego interesante con Gentner y Maxim que derivó en pasajes de buen fútbol. El serbio de enormes condiciones es una de las dagas letales que tiene el VfB por las bandas, las cuales están siendo explotadas al máximo y que traen muy buenos resultados.
Julian Draxler (VfL Wolfsburg): Si bien la temporada del mediapunta de Wolfsburgo no está siendo la que muchos esperaban y se condice con el rendimiento del equipo, el sábado ante Ingolstadt fue la figura el partido. Draxler marcó el primero del posterior 2-0 que le propinaron los Lobos al Ingolstadt, triunfo que le valió cortar una racha de siete partidos seguidos sin ganar. El futbolista surgido en Schalke 04 guió al equipo de Dieter Hecking a una buena producción en ofensiva luego de un comienzo que pronosticaba un partido complicado.
Henrikh Mkhitaryan (Borussia Dortmund): Factor determinante en el triunfo del BVB sobre el Hannover 96. La sensacional pegada de Mkhitaryan destrabó un partido muy difícil que había planteado Thomas Schaaf y ejecutado sus futbolistas en Signal Iduna Park. La victoria del Dortmund por 1-0 ante el colista de la Bundesliga sirvió para no perderle pisada al líder Bayern München.
Robert Lewandowski (Bayern München): El artillero polaco marcó por duplicado en el triunfo del Bayern por 1-3 en el SGL Arena de Augsburgo. Lewandowski aprovechó la débil oposición de la defensa rival y llegó a los 21 gritos en la temporada, superando así por un gol a Pierre-Emerick Aubameyang como máximo goleador de la Bundesliga. A su vez, Lewy se suma a la pelea por la Bota de Oro en Europa, carrera que lidera Gonzalo Higuaín con 24 anotaciones.
Anthony Modeste (1.FC Köln): Reconocido por su entrega y cualidad goleadora, el delantero francés volvió a ser de lo más destacado en la tarde del RheinEnergie Arena. Fue una amenaza constante para los zagueros del Eintracht, que fueron absorbidos por su presencia, y fue el artífice del 3-1 final con el que Köln se adjudicó los tres puntos.
KAPITÄN DE LA SEMANA
Filip Kostic es el elegido como el futbolista destacado de la jornada 21 de la Bundesliga. El extremo serbio es una de las caras destacadas del sensacional presente de un VfB Stuttgart que por Bundesliga lleva cinco victorias seguidas. En esta seguidilla de partidos, Kostic colaboró con tres goles y una asistencia y, además, entabló buena dinámica con sus compañeros de ataque, sobre todo, con el delantero Timo Werner y el capitán Christian Gentner.
El exjugador del Groningen holandés siempre destacó por su técnica individual, pero en esta etapa en Stuttgart le agregó una claridad notable a la hora de la toma de decisiones, particularidad que lo hace un volante ofensivo con buena participación en los ataques. Y esta cualidad resalta más cuando la disposición táctica lo acompaña, ya que el entrenador Jürgen Kramny establece un equipo con las líneas compactas y el extremo izquierdo opera más cerca del área rival.
Sin embargo, antes de ser una pieza casi indiscutida Kostic tuvo que hacerse un lugar dentro del once inicial del equipo. El contexto no era el mejor cuando llegó hace una temporada puesto que Stuttgart estuvo muy comprometido esa campaña hasta que logró salvarse agónicamente del descenso. La adaptación se dio en un clima bastante complejo, pero lejos de ser amedrentado por la situación, siempre fue de lo más regular y terminó fortaleciéndose.
Hoy en día, Stuttgart disfruta de una joven promesa del fútbol serbio –tan solo 23 años- que registra un puñado de minutos con el seleccionado nacional de su país, pero que tiene un muy futuro prometedor.