TOP

Buscando a Wahi

Wahi. Foto: Getty Images.

Buscando a Wahi

El ariete franco-costamarfileño realizó buenas temporadas en Francia, su país natal, y emigró a Alemania tras marcar goles en Montpellier, Lens y Marsella. Con un ataque marcado por Ekitiké y Marmoush, el galo no tuvo muchas oportunidades desde que llegó en enero. Con contrato hasta 2030, son pocos los que confían en Elye Wahi y cierto es que sus motivos para no hacerlo están más que justificados

La alargada sombra de Marmoush

La llegada de Elye Wahi al Eintracht Frankfurt en el pasado mercado invernal generó ilusión y grandes expectativas. El club alemán apostó fuerte por su fichaje, confiando en que el joven delantero francés sería capaz de llenar el vacío dejado por Omar Marmoush. Sin embargo, varios meses después, la realidad es muy distinta: Wahi no ha conseguido marcar ningún gol en Bundesliga y su impacto en el equipo se ha quedado muy por debajo de lo previsto. Para más inri, el traspaso no es uno cualquiera, pues los 26 millones que costó procedente del Marsella lo convierten en el traspaso más caro de la historia del equipo alemán, sólo por detrás de Hugo Ekitiké.

Una adaptación más complicada de lo esperado

Desde su debut, el atacante ha participado en una docena de encuentros ligueros, acumulando minutos pero sin lograr consolidarse como titular. Su rendimiento ha sido irregular y su conexión con el resto del frente ofensivo prácticamente inexistente.
Fuentes del entorno del club reconocen que el jugador aún no se ha adaptado al ritmo y la exigencia de la Bundesliga, un entorno mucho más físico y táctico que la Ligue 1, donde había destacado por su velocidad y capacidad para romper líneas.

El propio cuerpo técnico ha reconocido que Wahi atraviesa un proceso de aclimatación más lento de lo previsto, condicionado también por problemas físicos que interrumpieron su continuidad durante el primer tramo de su estancia en Alemania.

Sin confianza ni eficacia de cara a portería

Más allá de las cuestiones tácticas, el mayor problema del delantero es su falta de confianza y eficacia. Las oportunidades que ha tenido no se han traducido en goles y sus cifras hablan por sí solas: varios disparos en liga y ni una sola diana.
El jugador, que en su etapa en Francia llegó a ser una de las grandes promesas del campeonato, no ha encontrado la soltura necesaria para imponerse en los metros finales ni para generar peligro constante.

Según fuentes internas, el club esperaba que Wahi aportase profundidad, velocidad y pegada, pero su rendimiento actual lo ha relegado a un papel secundario. Su competencia directa, además, ha sabido aprovechar mejor los minutos, lo que complica su recuperación anímica.

Presión creciente y necesidad de reacción

La paciencia de la afición empieza a agotarse. En los últimos encuentros, los murmullos en la grada se han hecho notar cada vez que el francés pierde un balón o falla una ocasión. Aunque el cuerpo técnico sigue confiando en su potencial, se reconoce que la situación empieza a ser preocupante.

Internamente, se considera que el jugador necesita una secuencia larga de titularidades y estabilidad física para recuperar sensaciones. Sin embargo, la exigencia competitiva del Eintracht y la lucha por puestos europeos no facilitan las pruebas a medio plazo.

Un futuro incierto

A sus 22 años, Elye Wahi sigue teniendo margen de mejora, pero su futuro inmediato dependerá de su capacidad para revertir esta dinámica. En el club hay confianza en que pueda reaccionar, aunque también se barajan posibles cesiones si la situación no mejora en los próximos meses.

Por ahora, el francés sigue siendo una de las grandes decepciones de la temporada en Frankfurt. Su historia en la Bundesliga está aún por escribirse, pero el tiempo comienza a jugar en su contra.

 

 

Publicar un comentario