TOP

Cinco claves por las cuales FC Bayern München se consagró campeón de la Bundesliga

Cinco claves por las cuales FC Bayern München se consagró campeón de la Bundesliga

La dinastía continúa: FC Bayern München ganó la Bundesliga y tenemos cinco razones que justifican porque es (otra vez) campeón.

RESPONDIERON A LA OBLIGACIÓN DE GANAR O GANAR

Por primera vez en mucho tiempo, el FC Bayern llegaba a la última jornada sin estar en la cima de la tabla, por lo que dependían de un nuevo tropiezo del Borussia Dortmund para tener posibilidades de quedarse con otra Ensaladera. Y eso fue lo que sucedió: Los aurinegros no pudieron vencer al Mainz 05 en casa y Jamal Musiala se erigió en héroe de la jornada con su 1:2 en Köln en el minuto 89.

Ironías de la vida, la tercera realmente fue la vencida: Los bávaros ya habían recuperado el liderato en otras dos ocasiones. En la jornada 26, venciendo al BVB por 4:2 en el Der Klassiker. Y en la 30, respondiendo al empate 1:1 de sus rivales en Bochum con una victoria ante el Hertha BSC.

LA HISTORIA VUELVE A FAVORECER AL FC BAYERN

Es un poco estúpido aclarar en estas líneas que el FC Bayern es el club más exitoso del fútbol alemán. Han ganado la asombrosa cantidad de 32 títulos de la Bundesliga hasta la fecha, con el insólito logro de conseguir los últimos 11 en racha. Lo que no es estúpido es aclarar como lo hacen.

Si bien la temporada más reciente que se definió en el cierre fue la 2018/19, donde mantuvieron los nervios para vencer al Eintracht Frankfurt y negarle el trofeo máximo al Dortmund por dos puntos, han tenido finales mucho más reñidas.

En 1985/86 y 1999/00, los bávaros superaron al Werder Bremen y al Bayer Leverkusen en el sprint final, respectivamente, consagrándose como campeones por diferencia de gol. En 2000/01, Patrik Andersson anotó un legendario gol de empate en el minuto 94 contra el Hamburger SV para evitar que el Schalke 04, cuyas celebraciones ya estaban comenzando, levantara su primera corona de la Bundesliga.

Hoy, tras reponerse luego de recibir un gol que les sacaba el título en el minuto 81, es la muestra más firme de que si juegas en el FC Bayern, no se acaba hasta que se acaba.

Mia san Mia, Mia san Meister

La frase de cabecera del club tranquilamente puede resumir la mentalidad de la institución bávara. Así lo explicó Thomas Müller en una ocasión:

«Mia san Mia representa la voluntad total de triunfar. Así es como nos las arreglamos para darle la vuelta a los partidos con tanta frecuencia. No hay término medio, solo victorias. Mia san Mia representa una mentalidad ganadora incondicional con una buena dosis de confianza en sí mismo, pero sin arrogancia. Quien quiera ganar, tiene que trabajar duro para conseguirlo».

El Somos como Somos también significó hacer que el Dortmund trabajara aún más duro por el trono del fútbol alemán. Tras la derrota ante Leipzig, el ídolo había declarado que hubiese sido el primero en felicitar a sus rivales si conseguían el campeonato, pero «hasta entonces, trataremos de hacer todo lo posible para llevarnos los tres puntos en Colonia. Luego veremos qué sucede. Si ganamos, aún podemos ser campeones».

Pero al final del día, lo que sucedió, es la frase que los aficionados en el Allianz Arena repiten año tras año: Mia san Mia, Mia san Meister (Somos como somos, somos campeones).

THOMAS MÜLLER, EL SEÑOR FC BAYERN

Müller puede explicar el sentimiento Mia san Mia con palabras y con ejemplos. Más bávaro que él no van a encontrar. El jugador de 33 años ha disputado más de 660 partidos absolutos con el club y es el jugador que más ganó la Bundesliga en su historia con ¡12 trofeos!

Thomas Tuchel admitió en su momento que su decisión de dejar fuera al veterano atacante en las últimas victorias sobre Schalke y Bremen le dio noches de insomnio. Pero las tres últimas titularidades del autodenominado Raumdeuter, lo llevaron a marcar un gol y una asistencia.

Vive toda la actualidad de la Bundesliga en formato podcast en el canal de Spotify de Mi Bundesliga

También marcó dos goles contra el Dortmund en la última edición del Der Klassiker, que marcó el debut del DT en Múnich. Lo sabe el DT y lo saben todos: Cuando las cosas se ponen difíciles, Müller es al que hay que llamar.

LOS GOLES GANAN PARTIDOS, LAS DEFENSAS GANAN TÍTULOS

Pero Müller es tan solo un nombre en una constelación de estrellas que llevan al FC Bayern a ser, estadísticamente, el mejor ataque y defensa de toda Alemania. No menos de 15 jugadores diferentes han encontrado la red en la era post Robert Lewandowski, con tres llegando a cifras dobles.

Serge Gnabry pasó a liderar el equipo con 14 tantos después de anotar en cuatro juegos consecutivos, superando al nuevo ídolo Musiala (12) y al veterano delantero Eric Maxim Choupo-Moting (10) en las listas de goleadores del equipo en el curso 2022/23.

En total, el FC Bayern ha marcado 92 goles, once más que el Borussia, pero también han concedido seis menos que ellos a lo largo de la temporada. En una campaña de márgenes increíblemente finos, la superior diferencia de goles del Rekordmeister (+54 frente a los +39 del BVB) fue lo que marcó la diferencia entre un 32º título de la Bundesliga o un 11º subcampeonato.

Publicar un comentario