Fortuna Düsseldorf pisa fuerte en Bundesliga

Los jugadores de Fortuna Düsseldorf festejan con se gente el gran inicio de Bundesliga que están teniendo. Foto: Getty Images
Particularmente en el mundo del fútbol, las historias de cenicientas cautivan a más de uno. Siempre están aquellos que apoyan a los todopoderosos de las ligas que se tengan a bien seguir, pero para todos, hay un espacio en los corazones para esos equipos pequeños que con sus limitados recursos logran hilvanar buenas actuaciones e incluso, por qué no, plantar cara a los grandes.
Hace dos temporadas vivimos la historia del RB Leipzig que, al margen de sus actividades extracurriculares, se convirtieron en un equipo que, recién ascendido desde la 2.Bundesliga logró liderar la tabla por tres jornadas pero que eventualmente terminó cediendo ante FC Bayern München. En dicha temporada, Los Toros Rojos consiguieron el subcampeonato y la clasificación a Champions League.
Esta temporada, la buena noticia para la liga llega desde Düsseldorf. Una ciudad atravesada por el río Rin cuyo equipo local, el Fortuna Düsseldorf, ha cautivado los corazones de los fanáticos gracias a su esfuerzo propio. Los dirigidos por el veterano de mil batallas Friedhelm Funkel, están instalados en la mitad de la tabla luego de cuatro jornadas. Perdieron en su debut contra FC Augsburg donde el nerviosismo por el debut jugó un papel importante pues sorprendentemente empezaron ganando su partido al minuto 39 con gol de Benito Raman, poco a poco decayeron en su juego hasta que los locales pudieron culminar la remontada ya rozando el mundo 80 de partido. Las sensaciones eran buenas, pues se tenía material, a Funkel solo le tocaba trabajar con la escuadra.
Los resultados se vieron de inmediato, pues desde entonces, Die Fortunen no ha vuelto a conocer la derrota, sin ser precisamente rivales fáciles los que les ha tocado enfrentar. En la segunda jornada les tocó encarar al RB Leipzig y pudieron alcanzar un empate por 1:1 y en la tercera jornada, lograron su primera victoria del año frente a un gran equipo como es el TSG Hoffenheim. se adelantaron en las postrimerías del primer tiempo con cabezazo Alfredo Morales, pero al minuto 86 les empataron las acciones con un tiro cruzado de Reiss Nelson. Lejos de frustrarse, tiraron adelante y un minuto después, Kenan Karaman provocó un penal el cual Dude Lokebakio transformó en gol y la primera victoria para la escuadra en la categoría. En la cuarta jornada, en un juego que tal vez merecieron más, empataron a cero frente al VfB Stuttgart.
La experiencia que han ido cosechando minuto a minuto les ha servido de crecimiento. Siempre que movieron las redes lo hicieron antes que sus rivales, pero la defensa ha flaqueado, lo que les costó la derrota en el primer encuentro. En el segundo, supieron cómo aguantar y lograron conseguir el empate, y en el tercero, a pesar de haber recibido gol sobre el final, supieron volver y remontar para poder ganar. Ya en el cuarto juego de la zafra, si bien no anotaron cumplieron con una deuda, lograron mantener su portería en cero durante los 90 minutos reglamentarios.
Algo bien tienen que estar haciendo pues los resultados están al alcance de la mano. Los pupilos de Funkel son capaces de cubrir dos o tres posiciones por juego. La movilidad es un arma fundamental en este esquema y para poder ser así de móviles, el orden debe imperar en todas sus líneas tal cual y como ocurre con esta oncena. No solo los que están en cancha conocen perfectamente cuales son los roles que deben cumplir, sino que los que ingresan desde el banquillo responden perfectamente a los intereses del club. Esta es una máquina bien engrasada que puede rendir dividendos a mediano y largo plazo.
Su próxima jornada será contra el Bayer 04 Leverkusen, que marcha 15º en la tabla. Por nombres, este no estaba llamado a ser un duelo directo, pero por lo mostrado tanto por el Dusseldorf como por Die Werkself, pudieran terminar peleando posiciones al final de la temporada.
Pensar que puedan llegar a posiciones europeas tal vez sea apresurado, pero se verán en el espejo de equipos como el Leipzig o como el muy bien recordado Leicester. En una disciplina donde lo que impera es que el que más gaste es el que (en teoría) más éxito tiene, proyectos como el del Düsseldorf son un bálsamo para el alma, y la competición. Hay que seguir sus rastros para poder ver hasta dónde llegan, pero de momento, los chicos de rojo seguirán pisando fuerte en Bundesliga.