TOP

¿Qué impacto tienen las investigaciones por soborno en la carrera de Beckenbauer?

¿Qué impacto tienen las investigaciones por soborno en la carrera de Beckenbauer?

El legado de Franz Beckenbauer es trascendental e inmutable en Alemania por los siglos de los siglos. Como jugador y posteriormente técnico, dejó una huella imborrable más allá de las estadísticas. Cual Cruyff y su influencia en la escuela culé y más tarde la selección española; Franz fue el modelo de defensor ideal, reivindicó la posición, y con liderazgo guio triunfos por donde pasó, especialmente Bayern Múnich y años después devolvió el brillo a Die Mannschaft. Ha convertido en oro todo lo que ha tocado, es difícil imaginarse otro hombre tan exitoso en su carrera: como futbolista, entrenador, directivo, organizador de un evento mundial y comentarista. El Beckenbauer número 5 es intocable. El Beckenbauer de traje y “relaciones públicas” es cuestionado.

Su nombre, acostumbrado a salir en la prensa con declaraciones controvertidas, alcanzó otra dimensión en la vida pública en octubre de 2015. Estalló en los medios ingleses el escándalo en torno a la concesión de Alemania como sede del Mundial 2006 a través de sospechosos pagos de 6.7 millones de euros. Todos los ojos se posaron sobre él, no solo por el cargo de presidente del comité organizador, sino por su involucración directa en los movimientos de las cuentas. Según las investigaciones, Beckenbauer y su socio Robert Schwan con ayuda del CEO de Adidas en aquel entonces, realizaron la transferencia a una cuenta en Qatar a nombre del ex miembro de FIFA Mohammed Bin Hammon en 2002. Tres años luego intentó ocultarse este pago dirigido a una supuesta gala durante el Mundial que nunca se llevó a cabo.

¿Qué se hizo realmente con ese dinero? La respuesta la buscan diferentes sectores, entre ellos la DFB que realizó un informe a través del bufete de abogados Freshfields  y rastrearon la millonaria cantidad de la cual no pudieron verificar su fin en la compra de votos por falta  de pruebas y la desaparición de archivos con información sobre el caso. Esclarecieron que el dinero salió de la cuenta de Beckenbauer con destino a Suiza para la adquisición de derechos televisivos, posteriormente fue redirigido a Qatar mientras que Adidas le devolvió el dinero al alemán y la cuenta árabe quedó con un importante saldo positivo.

Der Spiegel señala  que el desvío del dinero fue para la compra de votos de la candidatura aunque la DFB y el mismo Káiser lo hayan negado. Alemania 2006 se encuentra inmersa actualmente en investigaciones por pagos indebidos asociados a sobornos y corrupción, luego que  se destapara el caso FIFA, y con los cuales se quiebra el código de ética de la Federación Internacional. Justamente el comité encargado abrió el 22 de marzo de 2016 un expediente a Beckenbauer por la sospecha de pagos millonarios para conseguir la sede y otorgar contratos durante la campaña.

En efecto, su firma aparece en un contrato con Jack Warner, vicepresidente de la FIFA y presidente de la Concacaf, realizado días antes de la elección del país teutón sobre Sudáfrica en la votación del 2000. Conocido en el mundo de los negocios como “Jack el destripador”, hoy se encuentra suspendido de por vida por enriquecimiento personal a través de pagos ilegales en cargos con la organización regente del fútbol mundial. Con el trato, una empresa de la cual Warner era socio recibió los derechos de comercializar las entradas del Mundial en Trinidad y Tobago.

A lo que a Franz respecta, en febrero también recibió una multa de 7 mil dólares por negarse a cooperar en investigaciones de corrupción de campañas de 2018 y 2022. En 2014 ya había recibido una sanción por el mismo fin, que lo alejaba de cualquier actividad relacionada al deporte por 90 días, levantada a las dos semanas.

El 16 de marzo renunció al puesto como analista de televisión para Sky Alemania. Su último partido fue el Bayern Múnich contra Juventus de Turín por Liga de Campeones, debido a su deseo de descansar. “Tengo 70 años y desde hace más de medio siglo soy figura pública”, dijo en su despedida. Beckenbauer ha asumido una actitud razonable en medio de la tormenta mediática, pero no acostumbrada a él, siempre polémico y quien nunca sintió deseos de apartarse de la actividad que acogió desde los 19 años.

Guardar silencio respecto al tema y alejarse de los medios de comunicación –de los cuales formaba parte también como columnista- es lo lógico para seguir su papel de desentendido del entorno, algo muy difícil de imaginar teniendo en cuenta los cargos importantes que tuvo y su personalidad. Quizás sea el adiós definitivo del Káiser como comentarista, o por lo menos hasta que el huracán deje de acechar en su contra, sin embargo como presidente honorífico del Bayern, embajador de Adidas y una cervecería alemana su carrera post retiro tendrá tiempo añadido.

De hecho, esta es la que menos sufre, blindada ante todo tipo de rumores incluso del dopaje en su época; y en la cual pudo ejercer todos los papeles posibles dentro del mundo balompédico –menos de árbitro- y donde hizo suficiente dinero, fama y éxito para vivir tranquilo; al contrario de la reputación de una Federación que siempre se le catalogó de modelo y la de entes gerenciales que demuestran cada vez más su corrupción desde que estalló el caso.

Estudiante de Comunicación Social. Piloto de avión en la otra vida, futura periodista deportiva en esta. Twitter: @mariangel_ferre

Publicar un comentario