
Real y Atlético de Madrid sueñan con refuerzos del FC Bayern
Van dos días consecutivos que atan a dos jugadores titulares del FC Bayern con interés por parte del Real Madrid y Atlético de Madrid. Las dos serían bajas que obligarían a los bávaros a también moverse en el mercado de fichajes, de forma significativa.
Por un lado, Atlético Madrid se hace poco a poco la idea de ir por el chileno Arturo Vidal, mediocampista del FC Bayern. El jugador ha tenido dificultades recientemente ajustándose a lo que se propone como estilo de juego en el FCB, y no ha sido capaz de aportar en la misma medida que solía hacerlo. Pese a ello, los Colchoneros no ven detrimento alguno en intentar ir por él.
Tras apenas un año en las filas del Bayern, Vidal no se ha vuelto tan indispensable como inicialmente debía hacerlo. Supuestamente el refuerzo tras la baja de Schweinsteiger, el chileno ha mostrado mucho menos de su fútbol a lo que demostró con su ex equipo, Juventus.
Pero el gran detalle de la transacción será el económico: los bávaros pagaron hace menos de un año 37 millones de euros por Vidal, lo que convierte al chileno en uno de los fichajes más costosos en la historia del club. Si Atlético Madrid no será capaz de llenar las arcas del FCB con suficiente dinero para hacer olvidar el fichaje del mediocampista de 28 años, entonces difícilmente se permita la salida del jugador. Al final, España no es el único mercado al que podría interesarle fichar a Vidal.
A efectos del FC Bayern, la baja de Vidal no sería el fin del mundo. Como decíamos, Arturo ha fallado en su tarea de convertirse en una pieza indispensable para Guardiola. Si bien ha comenzado la mayoría de juegos de la Bundesliga, su impacto no ha sido el que más se ha sentido: ha participado como anotador o asistente en la misma cantidad de goles que Mario Götze, quien lleva meses parado por una lesión.
Añadido está el problema de su imagen y conducta. El episodio de ebriedad en Catar, haber regresado fuera de forma y el supuesto incidente en torno a haber dejado en el vestuario la evidencia que era de los jugadores mejor pagados de la escuadra deja muy en dudas su aporte positivo al camerino.
Para su salvación en el equipo, sólo quedará la decisión del futuro técnico, Ancelotti. Si el italiano decide que no hará falta alguien nuevo para su posición, o que Vidal realmente es necesario, es la manera en la que el chileno pueda salvarse de ser echado del Bayern tras apenas una campaña. Eso si, siempre por el precio indicado.
Por otra parte, la prensa española ha hecho eco del interés que muestra Robert Lewandowski en ganar más dinero como delantero. Pese a ser de los jugadores mejores pagados del FC Bayern, el ariete polaco ya colocó precio para su siguiente contrato: 18 millones de euros por año. Si los bávaros quieren retener a su delantero estrella, deberán ofrecerle esto como salario.
Para ponerlo en perspectiva por un momento: Bastian Schweinsteiger, campeón del mundo, segundo capitán del equipo, emblema de la institución del FC Bayern y posiblemente un futuro director de dicha entidad, cobró en su mejor momento 10 millones de euros anuales.
El agente de Lewandowski argumenta que Real Madrid sería un excelente destino para su cliente: posee la más que evidente historia y los buenos resultados que merecen de un delantero como el polaco, pero más importantemente: es el club con quizás más probabilidad de estar dispuesto a pagar semejante salario, sin tener que recurrir a uno de los equipos de la «nueva élite» europea, como Paris Saint-Germain o Manchester City.
Como también se ha hecho público recientemente, la apelación de la prohibición de fichajes por parte de Atlético Madrid y el Real Madrid que había sido puesta en pie por FIFA, fue exitosa; significando esto que ahora, ambos clubes de la capital española pueden de hecho salir a fichar este verano.
Por su suerte, el campeón de la Bundesliga cuenta con suficientes recursos para no tener que tomar una decisión netamente económica: lo deportivo prela, dicho en otra forma. Las actuaciones de Lewandowski sí le harían garante de probablemente el contrato más lucrativo en la historia del fútbol alemán: en vano no es que lleve 27 goles esta temporada, y que la única razón por la cual no ande primero en la lista de goleadores de la Bundesliga es un aún más enrrachado Aubameyang.
Además, Ancelotti sí debe considerar a Lewandowski como parte de su plan. ¿Por cuál razón se le dejaría ir? Rendimiento no es un problema, las finanzas del equipo están más sólidas que nunca, el jugador no representa problemas en el camerino ni es uno que no cuenta con el apoyo de la afición.
La única motivante sería el precio de la venta. Tendría que ser una cifra tan descomunal, que habría que tomarla por mera sensatez. Recordemos que Lewandowski está valorado en 70 millones de euros, como el segundo más valioso de toda la Bundesliga (sólo detrás de su compañero Thomas Müller, quien vale 75 millones). Y aún así, no resulta convincente.