TOP

Los rivales de Alemania en la UEFA EURO 2016: Polonia

Los rivales de Alemania en la UEFA EURO 2016: Polonia

El combinado nacional dirigido por Adam Nawalka es uno de los tapados de la competición. Parece ligeramente favorito a ocupar el segundo puesto del grupo C, siendo algo inferior a Alemania y un tanto superior a los ucranianos. No obstante, la diferencia entre estas tres selecciones no es tan grande como para dar algo por seguro.

El guardameta habitual en Polonia es Wojciech Szczesny, conocido por su anterior periplo en el Arsenal FC pero futbolista de la AS Roma en la actualidad. A sus 26 años se ha consolidado por delante del carismático Artur Boruc, quien a sus 36 años podría disputar su última gran competición con las águilas blancas. Ellos dos parece que se repartirán la tarea bajo palos, relegando a Lukasz Fabianski a ocupar el banquillo.

El líder de la zaga es el central del Torino FC, Kamil Glik, quien no goza de la velocidad que pueden tener otros, pero tiene una anticipación y un cuerpo a cuerpo a la altura de muy pocos. A sus 28 años, se encuentra en el momento álgido de su carrera. Esta Eurocopa puede ser un gran escaparate para que de el salto a un equipo de mayor entidad. Su acompañante en el centro de la defensa se debate entre tres candidatos:

– Bartosz Salamon: jugador del Cagliari que destaca por su gran presencia física y seguridad en los balones aéreos. Es aún más lento que Glik, pero supone una garantía frente a equipos que no tengan delanteros centro especialmente rápidos y que vayan bien de cabeza.

– Michal Pazdan: futbolista veterano y convocado esporádico con la selección en épocas anteriores. Es el más lento de los tres y su baja estatura le condiciona a la hora de tratar de presuponer quien será el acompañante de Glik. Pese a ello, cuenta con una salida de balón más que aceptable y una garra extraordinaria, no es nada extraño verle ganar balones divididos a jugadores mucho más físicos que él.

– Thiago Cionek: sobre el papel es el favorito para formar la pareja de centrales de Polonia. Su velocidad ayudará a cubrir la espalda de Glik en caso que pierda de vista a su marcado, algo no demasiado habitual gracias a su gran destreza defensiva. Cionek juega en el Modena de la Serie B italiana, y pese a no ser una competición a la altura de la Eurocopa, seguro que el jugador nacido en Curitiba (Brasil) pero internacional con las águilas blancas cumple su papel con creces.

Los carriles defensivos son bastante difíciles de prever por quien podrían ser ocupados. El técnico de Polonia ha hecho distintas combinaciones a lo largo de los preparatorios previos a la competición oficial. Jakub Wawrzyniak, en las filas del Lechia Gdansk, ha sido el único lateral izquierdo puro convocado para esta Eurocopa. Su veteranía podría relegarle al banquillo utilizando a Artur Jedrzejczyk en el costado zurdo de la defensa, pese a jugar habitualmente en el diestro. El lado derecho sería entonces para un gran conocido por parte de los seguidores de la Bundesliga, Lukasz Piszczek. El lateral derecho del Borussia Dortmund ha hecho una muy buena temporada mostrándose incombustible.

En la medular, lo más lógico sería utilizar a 4 efectivos dada la gran variabilidad que tiene esta selección en esta sección del terreno de juego. Los fijos serán Grzegorz Krychowiak y Piotr Zielinski en el centro de la medular. El resto podrían variar en función de si Nawalka opta por el 4-4-2 habitual o por el exitoso 4-2-3-1 en los amistosos de preparación.

Las dos bandas del medio o los tres mediapuntas serán posiciones peleadas por cinco futbolistas, habiendo tres favoritos para ocuparlas:

Karol Linetty: futbolista que juega por el centro del ataque y que ha cursado una gran campaña en el Lech Poznan, habiendo saltado al escaparate con 5 goles y 9 asistencias. Es un jugador bastante completo que tiene una gran capacidad para organizar y distribuir el juego, pero no tiene un especial golpeo de balón, lo que le resta una posibilidad en el ataque.

Bartosz Kaputska: extremo izquierdo de 19 años en las filas del Cracovia Krakau, cuarto clasificado de la liga polaca. Con 5 goles y 10 asistencias a su corta edad hace un gran trabajo colectivo a la hora de subir el balón. Su electricidad permite al equipo armar contragolpes vertiginosos para que los finalicen los hombres de arriba.

Kamil Grosicki: con 9 goles y 4 asistencias ha sido una de las referencias del Stade Rennes. Se trata de un jugador bastante peligroso al contragolpe y en el desborde por la banda. Su capacidad ofensiva puede sorpender a cualquier defensor debido a su gran disparo desde la larga distancia y a su notable visión de juego. Es una de las principales armas del combinado de las águilas blancas en el apartado ofensivo.

Un jugador también conocido por los aficionados a la Bundesliga es Jakub «Kuba» Blaszczykowski, pero la temporada que han hecho Linetty y Grosicki parece complicarle tener un puesto en el once. La eclosión de Kaputska también le dificulta dicha condición, pero en partidos algo más importantes le podría dar minutos a Kuba para tener algo de experiencia y utilizar al joven Bartosz como un revulsivo desde el banquillo.

En la posición de ariete dependerá de la formación empleada por Nawalka. Lo único que se puede asegurar es que la referencia ofensiva de este equipo sera el archiconocido Robert Lewandowski, tanto en el fútbol alemán como en el mundial. El delantero del Bayern München es uno de los mejores jugadores del momento y representa un constante peligro para la meta rival. Tiene un gran instinto en el área además de una visión de juego que beneficia mucho a todos sus compañeros. Su acompañante en caso de emplear un 4-4-2 sería el joven talentoso y prometedor Arkadiusz Milik, en las filas del Ajax. El corpulento y habilidoso atacante ha aprendido muy bien de Lewandowski, siendo un jugador bastante parecido a él en cuanto a lo que aporta en el terreno de juego, le queda mucho aún para llegar al mismo nivel si es que puede conseguirlo en el día de mañana. A sus 22 años querrá mostrarse al mundo en esta competición y tratar de incorporarse a un club de mayor entidad que el holandés.

Since 1997. Joven estudiante con ganas de ser periodista deportivo en un futuro. Gran seguidor del fútbol internacional y de la Bundesliga en especial. Encantado de escribir en cualquier blog relativo al deporte rey.

Publicar un comentario