
Nagelsmann en jaque, ¿Suena Tuchel para FC Bayern München?
Lejos queda aquel estruendoso arranque de temporada del equipo bávaro repartiendo goleadas por Alemania. Los 20 gritos en aquellos primeros cuatro partidos hacían pensar que el equipo había olvidado a su delantero estrella y se encaminaba a pasearse por suelo alemán una temporada más. Pero en el último mes la onda verde de victorias se transformó en una racha de irregularidad que pone en jaque los planes de Julian Nagelsmann al frente del equipo Bávaro. Y, a todo esto, ¿Thomas Tuchel se transforma en opción para FC Bayern München?
En el fútbol los resultados mandan y esta seguidilla sin victorias comienza a desarrollar rumores acerca de la continuidad del técnico. En este contexto, uno de los posibles candidatos podría ser Thomas Tuchel, despedido por Chelsea hace pocas semanas. Según cuenta SportBild, “Tuchel no quiere tomarse un descanso como entrenador y vería con buenos ojos llegar al Bayern”.
Conocido es el éxito que ha logrado el ex Borussia Dortmund fuera de Alemania. Finalista y campeón de la Champions League en temporadas consecutivas con Paris Saint-Germain y Chelsea, respectivamente, y ayudó también a extender el dominio parisino en su liga y a meterse como el tercero en discordia en suelo inglés, detrás del Manchester City y Liverpool. Quizás sea el entrenador con mejor currículum de los que hoy no tienen trabajo.
Pero… ¿Cómo encajaría su estilo en este Bayern?
Lo lógico sería analizarlo basándonos en su último paso por Chelsea. Su esquema predilecto es el 3-4-2-1 con tres defensores y dos carrileros, un doble cinco con mucho juego, dos mediapuntas/medios ofensivos con mucha llegada y un delantero hábil para moverse por todo el frente. Es una filosofía distinta a la de Nagelsmann, con mucha mayor posesión y con mucho volumen de juego en el medio y ¾ del rival. Paciencia y movilidad de pelota para encontrar los mejores huecos y finalizar las jugadas desde las bandas hacia el centro del área.
El ex TSG 1899 Hoffenheim se destacó en sus anteriores clubes por lo vertiginoso de sus equipos. Tanto en Sinsheim como en Leipzig armó una estructura que se destacó por la dinámica para presionar y salir rápido en contragolpes letales. El lastre de esta versión del Bayern, son las falencias individuales en defensa. Es un equipo dominador de por sí. El respeto que imponen sus colores llevan a muchos de sus rivales a planteos más conservadores y replegarse más cerca de su área.
Tuchel podría aportar una mejor distribución de los futbolistas en el campo sumando un futbolista a la zaga que sea opción para limpiar la jugada y tener ventaja numérica. Habría que sumar el retroceso de los dos carrileros para formar la línea de cinco para defender. En las últimas dos temporadas de Premier, su Chelsea fue el segundo y tercer equipo con menos goles recibidos.
Suscríbete al canal de YouTube de Mi Bundesliga para vivir lo mejor del fútbol alemán en español.
¿Seguiría siendo un problema la ausencia de Lewandowski?
Este Bayern extraña los goles de Lewandowski. En materia goleadora, el equipo tiene la mayor cantidad de goles a favor (19) pero la particularidad es que 13 los hizo en dos partidos (Eintracht Frankfurt y VfL Bochum). El polaco les aseguraba a los de Nagelsmann goles, incluso en momentos de extrema dificultad. El problema es cómo reemplazar los 35 tantos que aportó el ariete en la pasada liga.
Lejos de concentrar el poderío ofensivo en un solo jugador, Tuchel logró en Chelsea repartir el goleo entre todos los futbolistas que integran la fase de ataque del equipo. Entre Havertz, Mount y Ziyech sumaron el 30,46% de G+A (goles + asistencias) del equipo sumado a otro aporte del 20,31% entre los carrileros (Chillwell, James y Alonso). Llegar al área con más gente para tener más variantes para definir las jugadas. Todo esto sin contar los aportes de los delanteros de punta.
¿Tuchel si o Tuchel no en Bayern?
Post derrota con FC Augsburgo, Oliver Kahn, Director General de la institución, ratificó el apoyo a su actual DT. «Estamos totalmente convencidos de que Julian es el indicado», declaró en BILD. Sin embargo, medios alemanes afirman que el descontento por el momento futbolístico del equipo crece puertas adentro.
Tuchel es hombre de experiencia. Ganó títulos en los clubes en los que estuvo y supo gestionar vestuarios pesados. De necesitarlo, la directiva tiene a disposición a uno de los técnicos con mejor valoración del viejo continente que podría aportar las soluciones mencionadas y llegaría a coste cero. Las piezas se mueven en el tablero. El rey está en jaque. Quizás Bayern tenga que sacrificar su reina para encaminar la temporada antes que sea muy tarde.