TOP

Nuevos talentos que debería prestarle atención de la selección Alemania

Nuevos talentos que debería prestarle atención de la selección Alemania

Novedosa convocatoria de talentos de la selección Alemania de cara a los próximos compromisos de la Liga de Naciones de la UEFA frente a España y Suiza (3 y 6 de septiembre).

Las estrellas del FC Bayern München, todavía de vacaciones tras la consecución de su sexto entorchado europeo hace poco más de una semana, brillan por su ausencia en esta lista de Joachim Löw. De este modo, Die Mannschaft afronta ambos envites con algunas novedades en varias de sus líneas.

Una portería de garantías pero con ausencias

A pesar de las ausencias de dos pesos pesados como Manuel Neuer y Marc-André ter Stegen, el combinado alemán presenta una portería con un nivel extraordinario: Kevin Trapp, Bernd Leno y el debutante Oliver Baumann.

El portero, Oliver Baumann durante una sesión de entrenamiento con la selección Alemania, en Stuttgart. Foto: Getty Images

A sus 30 años, el meta del TSG 1899 Hoffenheim ve como su buena temporada, tanto en lo individual como en lo colectivo en su club, le abre la puerta del equipo nacional de Alemania a este tipo de talentos. Sin duda, un premio más que merecido para el arquero nacido en Breisach, que ha disputado un total de 329 encuentros en Bundesliga a lo largo de su carrera.

Retornos, ausencias y debuts en la zaga

En defensa, Löw ha decidido dar descanso a los jugadores del RB Leipzig Marcel Halstenberg y Lukas Klostermann, que disputaron la semifinal de la Liga de Campeones de la UEFA, donde sucumbieron frente al Paris Saint-Germain.

Debido a los pocos minutos que jugó en la temporada, Niklas Süle será uno de los pocos valores del FC Bayern München en esta convocatoria. Foto: Imago

El que sí será de la partida será Niklas Süle, que a pesar de disputar la final continental con el FC Bayern, necesita seguir cogiendo ritmo tras una temporada en la que su lesión de rodilla apenas le ha permitido acumular minutos.

Premio a una más que sobresaliente actuación en la Serie A, Robin Gosens disfruta de sus primeros pasos con la selección absoluta alemana. Foto: Imago

Uno de los nombres propios de la lista de Löw es Robin Gosens, que vestirá la elástica de su país por primera vez. Puede actuar tanto en el lateral como en el extremo, y viene de protagonizar una espectacular temporada con el Atalanta BC. Disputó los cuartos de final de la Liga de Campeones de la UEFA, donde La Dea hizo sudar sangre al PSG por un lugar en las semifinales.

La medular se resiente

Más allá de la presencia de jugadores de la talla de Toni Kross, Ilkay Gündogan, Kai Havertz o Leroy Sané, la parcela ancha teutona no presentará su arsenal al completo.

Calidad no falta en los talentos de Alemania, aunque su nivel dependerá de lo que ofrezcan jugadores como Julian Brandt, Emre Can y un Julian Draxler que, a pesar de disputar la final continental, necesita ritmo tras un año duro marcado por las lesiones.

A pesar de todo, Die Mannschaft tiene nivel más que suficiente para suplir las sensibles bajas de Joshua Kimmich, Serge Gnabry y Leon Goretzka, que disfrutarán de un merecido descanso tras ganarlo absolutamente todo con Campeón Récord.

El de 23 años recibe su primer llamado internacional y estará listo para dar lo mejor de sí cuando el seleccionador lo requiera. Foto: Imago

No hay mal que por bien no venga, y dichas bajas abren la puerta al debut del joven y talentoso mediocentro del Borussia Mönchengladbach, Florian Neuhaus, que tratará de sorprender en su primera oportunidad como internacional.

Dinamita para la delantera

Por si fuera poco la presencia de Kai Havertz, Leroy Sané, Julian Draxler o Julian Brandt en la segunda línea, Alemania tiene en su punta de ataque el factor diferencial denominado Timo Werner.

Con un largo historial de grandes delanteros estáticos y rematadores, actualmente Alemania presenta al mundo grandes talentos en la parcela ofensiva, una estirpe de jugadores más llegadores desde atrás y delanteros más móviles y versátiles, como es el caso del nuevo delantero del Chelsea FC.

Comentarios (2)

  • Josean

    Con Low no hay nada que hacer , ha vuelto a regalar el partido , desde el mundial , contra Francia, Holanda, Argentina….siempre regala los partidos , sobre todo por sus cambios, lo de hoy una vergüenza , jugando con 7 defensas leo final del partido , sin delanteros y auto encerrados .

    responder
  • William Schmidhuber

    Low es un desastre. Esta Alemania de hoy me recordo la del 2018. Como te vas a presentar a un partido oficial contra España sin 8 sus titulares?… España llevo lo mejor que tiene y Mr. Low le dio descanso a Neuer, Ter Tegen, Goreztka, Kimmich, Gnabry, Halstenberg, Klostermann etc.. etc.
    Equipo mal trabajado fisicamente debiles y muy lentos TODOS……
    Joachim Low ya no tiene nada que ofrecerle a Die Mannschaft. Debio irse despues de la Rusia-2018.
    Ver jugar Alemania hoy me hizo doler los ojos. No perdio este partido por que Espana no tiene gol.
    Con Low Alemania no va ganar nada mas… Tiene que irse YA!

    responder

Publicar un comentario