TOP

¿Cómo luce la pelea por el ascenso a la Bundesliga?

¿Cómo luce la pelea por el ascenso a la Bundesliga?

Cuando muchos esperan todavía sus ansiadas vacaciones, y otros intentan exprimir cada minuto que les queda, la 2.Bundesliga lleva ya, nada más y nada menos que, dos jornadas disputadas, 180 minutos jugados, 6 puntos menos en juego y alguna conclusión que otra. A continuación, en MiBundesliga destacamos a aquellos conjuntos que tienen más posibilidades de estar el año que viene en la élite del fútbol alemán, la Bundesliga:

EINTRACHT BRAUNSCHWEIG

No podemos comenzar este análisis sin destacar al equipo que más cerca lo tuvo el año pasado, cayó en el play-out frente a un superior Wolfsburg, pero sin la presencia de Hannover y Stuttgart como verdugos, esta temporada puede ser la decisiva para que el conjunto de Torsten Lieberknecht, llegue a la Bundesliga, como hace un par de temporadas.

Respecto a fichajes, no hay muchas incorporaciones de peso, podríamos destacar la del joven lateral alemán Robin Becker de las categorías inferiores del Bayer Leverkusen. Hay más novedades en cuanto a las salidas, Ofosu-Ayeh, que pone rumbo a los Wolves y Marcel Correia que ficha por el Kaiserslautern dejan un hueco importante en la línea defensiva. En la capacidad, del conjunto de la baja Sajonia, de poder superar esas bajas atrás se encuentra la posibilidad de firmar una buena temporada.

1.FC NÜRNBERG

El FC Nürnberg, un equipo que se ha quedado a las puertas por en las dos últimas temporadas. El año pasado parecía todo encaminado para los del Grundig Stadion, pero la pérdida de Guido Burgstaller, que ponía rumbo al Schalke en el mercado invernal, dejó un hueco muy grande en el ataque de Michael Kölner.

En este mercado estival, hubo un gasto de poco más de dos millones, en tres jugadores: Ewerton, central del Sporting de Lisboa, Adam Zrelak, delantero del Jablonec, y el más caro, Sebastian Kerk, extremo izquierdo desde el Freiburg. En cuanto al capítulo de pérdidas, se destaca la del mediocentro Tobias Kempe hacia el recién descendido Darmstadt, y la de Stefan Kutschke que se fue al Ingolstadt por un millón y medio de euros.

El objetivo primordial de la temporada es ascender si o si para el equipo de Baviera, que quiere volver a la élite del fútbol alemán de una vez por todas. Y este año lo tiene todo de cara para lograrlo. Además han comenzado la temporada de manera brillante con dos victorias en dos partidos.

UNION BERLIN

El otro equipo de Berlín también tiene las herramientas necesarias para ser el próximo año un equipo de Bundesliga. Este conjunto lleva en la segunda categoría del fútbol alemán desde la temporada 2009/10, y lleva cinco temporadas consecutivas quedando entre los diez mejores. Esta campaña liderados por el exjugador Jens Keller pretender dar el salto a la Bundesliga.

El primer paso está dado, y han llegado refuerzos de altura como el central español Marc Torrejón del Freiburg, o Phillipp Hosiner que fue contratado en el pasado mercado invernal. Dos grandes refuerzos que le dan un salto de calidad al club, para suplir las bajas del mítico Emanuel Pogatetz y de Maxi Thiel, que puso rumbo a Heidenheim.

Dispuestos a pelear y a luchar, para ser el principal equipo de la capital, antes deberán llegar a la Bundesliga para arrebatarle el trono al Hertha. Esta campaña parece ser la indicada para dar el paso más difícil, y formar parte de la mejor competición del fútbol germano.

FC SANKT PAULI

Uno de los equipos más mediáticos y favoritos por la afición extranjera en todo el mundo. Sus labores en el ámbito social asi como el deportivo les hace ganar adeptos cada año. Pues están de enhorabuena, porque este año tienen serias opciones de luchar por el ascenso. Después de dos temporadas consecutivas quedando entre los siete primeros, este parece ser el año para que el equipo de Hamburgo asalte la 2.Bundesliga.

Las incorporaciones, al menos, han sido ilusionantes, con jugadores con experiencia de primera como Sami Allagui del Hertha o Lucas Zander del Werder Bremen, así como Enver Sahin que proviene del equipo revelación de Turquía la pasada campaña: el Istanbul Basaksehir. En el capítulo de ventas no han sufrido cambios trascendentes, y los pesos pesados como Christopher Buchtmann se han quedado.

FC INGOLSTADT Y SV DARMSTADT 98

Como recién descendidos tienen la presión y casi la obligación de luchar por los primeros puestos, y conseguir el ascenso. Los beneficios que conlleva permanecer en Bundesliga durante dos temporadas hace que tengan más dinero que el resto para poder invertir en el mercado de fichajes.

El Darmstadt por un lado no pudo hacer nada para conservar a Jerome Gondorf (Werder Bremen), ni a Michael Esser (Hannover 96), ni tampoco a Mario Vrancic (Norwich City). Tres jugadores claves que pusieron rumbo lejos del equipo para seguir en la élite. En cuanto a altas, se incorporaron los mediocentros Julian Von Haacke (N.E.C) y Romuald Lacazette (1860), así como el ex Borusser Kevin Grosskreutz.

En cuanto al Ingolstadt, también sufrió bajas importantes como Elias Kachunga (Huddersfield), Pascal Gross y Markus Suttner (Brighton), dejando un beneficio de siete millones y medio de euros en las arcas. También dejó el equipo Mathew Leckie que fichó por el Hertha. En cuanto a altas llegaron Paulo Otávio desde Austria y Antonio-Mirko Colak del Hoffenheim.

Estos dos conjuntos parecen tener vidas paralelas, ascendieron ambos en la temporada 2014/15, se salvaron en la 2015/16, y certificaron su descenso, de nuevo a la vez, esta temporada pasada. Ya sabemos el destino de uno, si el otro logra el ascenso.

Ourense, Galicia. Estudiante de periodismo UCM

Publicar un comentario