PREVIA: FC Bayern recibe al Real Madrid en un duelo de titanes
El FC Bayern Múnich y el Real Madrid se verán las caras este miércoles en el Allianz-Arena, en un choque de trenes entre dos colosos del fútbol mundial. Así lo ha deparado el sorteo de los cuartos de final de la UEFA Champions League, que medirá al vigente campeón de la Bundesliga, ante el defensor del título de la máxima competición de clubes en Europa.
Para el choque, el Bayern llega a su feudo tras golear sobre el mismo escenario al Borussia Dortmund el pasado sábado, con resultado de 4-1. En él, la peor noticia para el conjunto de Ancelotti supuso la lesión de Robert Lewandowski en su hombro derecho. Lo que parecía en principio una simple contusión, impidió este lunes al polaco entrenar con sus compañeros, ejercitándose apenas 20 minutos este martes.
De igual forma, las lesiones dejan fuera de este choque al zaguero Mats Hummels, quien abandonó el entrenamiento del pasado domingo con una fuerte contusión en el tobillo derecho. En cambio, Manuel Neuer y Thomas Müller deberían volver al once inicial al Real Madrid.
En el caso de portero del Bayern, Neuer vuelve tras operarse el pie izquierdo el pasado día 31, manteniéndose ausente de los entrenamientos hasta el pasado fin de semana. Por su parte, Müller vuelve tras dos jornadas de ausencia, también por problemas musculares.
Mientras tanto, el Real Madrid vuela al Allianz-Arena tras su empate el pasado sábado en el derbi de la capital española ante el Atlético de Madrid (1-1). El encuentro dejó la lesión de Pepe, quien sufrió una fractura en dos costillas tras un choque fortuito con Toni Kroos -ex del Bayern- y dejará al portugués un mes de baja.

El partido marcará el reencuentro entre Carlo Ancelotti y Zinedine Zidane en partido oficial. Zidane fue el segundo entrenador de Ancelotti durante la etapa del italiano al frente del Real Madrid. Foto: Gonzalo Arroyo Moreno/Getty Images.
En retrospectiva, el Bayern buscará venga lo ocurrido en el último encuentro oficial entre ambos, cuando el Real Madrid aplastó al cuadro bávaro en este Allianz-Arena por 0-4. Fue en la vuelta de las semifinales de la Champions League 2013/14, con Ancelotti en el banquillo merengue. Aquel duelo daría al Madrid el pasaporte a la final de Lisboa, donde posteriormente se impondrían sobre el Atlético de Madrid.
El de este miércoles deberá ser un encuentro marcado por el respeto entre ambos equipos, con un Bayern que llega en un mejor estado anímico pero con la incertidumbre de como estarán físicamente algunas de sus principales estrellas.
Mientras, el Real Madrid de Zinedine Zidane no termina de carburar, principalmente en su defensa, aspecto que deberá aprovechar mañana el cuadro de Ancelotti. El conjunto blanco sólo ha podido dejar su portería a cero en una ocasión en sus últimos diez partidos oficiales.
Posibles alineaciones:
FC Bayern: Neuer; Lahm, Javi Martínez, Boateng, Alaba; Thiago, Vidal, Xabi Alonso, Robben, Ribéry; Müller.
Real Madrid: Navas; Carvajal, Ramos, Nacho, Marcelo; Kroos, Modric, Casemiro; Cristiano Ronaldo, Bale, Benzema.
Imagen de portada: Marc Müller/Bongarts/Getty Images.
jose
Maldita suerte! No creo que sea correcto que juegue Neuer después de estar tiempo parado por la lesión y también me preocupa Boateng por su falta partidos y lentitud. Alaba al igual que Muller están por debajo de su nivel normal esta temporada y lo de Hummels y Lewi es una gran puta….. Mia san mia
Josean
Lamentable Bayern. Espero que Ancelotti no siga el año que viene.
Josean
Y ya puede hacer limpia, que jugadores como Javi Martínez o Xabi alonso jueguen es un pecado, y la gestión de Ancelotti en la segunda parte es lo pero que he visto en mucho tiempo .neuer ha salvado de una goleada de escandalo.
Y viendo cómo actúan los equipo alemanes en Europa ya pueden espabilar , que entrenadores !!’ Los peores de Europa
Luis
Vergonzoso el Bayern, hacía años que no lo veía tan mall. Y tanto que se criticaba a Guardiola, con Ancelotti todo es mucho peor, dudo que siga el año que viene , y toca renovar el equipo, la mitad del equipo es muy vieja.
carlos
Con Lewandowski y Hummels el resultado habria seido otro.Justo en el momento clave se lesionan.Despues Vidal falla un penalty justo antes del descanso.El Bayern no es el de Heynckes,pero no es inferior al Madrid,lo que pasa es que la fortuna siempre sonrie al mismo.Despues,defensivamente los equipos alemanes son muy pobres.Con un 1-0,la eleiminatoria estaria encarrilada,pero asi no creo.Quiza con Lewandowski en la vuelta hagamos algo,pero lo dudo.El Madrid al contraatque es muy bueno,aunque no tanto como hace 2 años.Espero que el Dortmund con Reus,Auba y Dembele pueda remontar,eso lo veo mas factible y habria una opcion alemana en semis.En fin,no deseperemos,igual hay sorpresa y pasan los 2.
Luis
Muy difícil que pasen, con 1-0 ha sido fallar el penalti y el equipo se ha deshecho, ni una reacción de Ancelotti , sobre todo tras la expulsión. Con 1-0 tenía que haber eeforzado El Centro del campo , y luego con la expulsión ha quitado un centrocampista !!!! Ahí tenía que haber ido a mantener el resultado.
En la vuelta con lewandoski y sin Javi Martínez ( es malísimo ) la cosa mejorará , pero el resultado es nefasto .
Del Dortmund, perjudicado por lo de las bombas, una vergüenza que se jugará el partido . Por otra parte es un equipo poco sólido, buenos jugadores , pero entre lesiones y un entrenador desquiciado …
Espero que Bayern y Borissia cambien de entrenador para el año que viene , sino va a ser difícil un buen papel en Europa.
Alek Sánchez
A mi parecer, Luis da con una de las claves de la derrota. Tras la expulsión de Javi, Ancelotti quita a Xabi Alonso para meter a Bernat y recolocar a Alaba de central. Ese movimiento, para mí, fue casi suicida. Javi ve la roja cuando el partido iba 1-1 y con el Madrid encendiendo motores para lanzarse al área de Neuer. Sería inviable quitar a un mediocentro que recupera tantos balones como Xabi Alonso (es cierto que estaba amonestado) y pretender que el Bayern no se rompa en pedazos. El sacrificio de Vidal fue absoluto, sabiendo que Thiago (que hoy estuvo bastante acertado) no cumple con esa función de todoterreno. Pero ahí Ancelotti esperó una reacción ofensiva que desde la primera parte se vio que no iba a llegar. El de hoy fue un Bayern paupérrimo en ataque, básicamente porque estaba huérfano de su referente. Es un hecho. Pero ante eso, el técnico debió haber reaccionado, reforzando el medio del campo. Cosa que no ocurrió. En cambio, como anticipa Luis, al marcharse Xabi Alonso se vio a un Bayern sin saber qué hacer con el balón ni a dónde mandarlo. Partido en dos y permitiendo que los jugadores del Madrid controlaran el balón a sus anchas en la frontal del área.
Alek Sánchez
Coincido con Carlos en que, con Lewa en el campo, no sólo el resultado, sino que las sensaciones habrían sido otras. El Bayern apenas supo crear peligro al Madrid, cuando Keylor Navas atraviesa una racha más marcada por los fallos que los aciertos. El Bayern pecó y no supo jugar con eso, ni siquiera probó con disparos de media distancia. Por supuesto, muchos jugadores volvían de lesión o están en el proceso, como Boateng o Müller. La mejor noticia es que Neuer volvió al 100% de su operación y que Vidal, a pesar del penalti, jugó un partido brillante. Aún así, veo que se descarta muy pronto a este equipo. Es cierto que en el Bernabéu será muy difícil, pero creo que este es un vestuario capaz de todo. Hoy no vimos la mejor cara. Veremos la próxima semana.
Luis
Deben cambiar muchas cosas en el Bernabéu, quizás teniendo a Lewandoski y Hummlels( parece que llegaran los dos) comience a cambiar la cosa. Creo que debería cambiarse el sistema , el 4-3-3 vale contra equipos pequeños, pero otra cosa es contra un Madrid , quizás un 4–4-2, metiendo a kimich y que no juegue Ribery, que ya no está para mucho.
Por cierto el Bayern debe fichar el año que viene buenos jugadores( sule lo es, pero no entiendo lose Rudy y Brandt), es un equipo muy veterano.