Punto y final a la polémica en la portería de la selección Alemania
Tras varios meses de incertidumbre sobre quién sería el portero titular de La Mannschaft, la cuestión ha adquirido, al fin, una respuesta. Manuel Neuer y Marc-André ter Stegen, los dos inexpugnables muros de los que disponen en Alemania, se han tenido que ver las caras para afianzar un único puesto. Uno resultaría triunfante, el otro frustrado.
Joachim Löw no lo tenía nada fácil: debía elegir entre dos figuras, inamovibles en sus respectivos clubes, para resguardar la portería de Los Tetracampeones. Y al final del camino que se vio obligado a atravesar el seleccionador para tomar una decisión, con multitud de obstáculos de por medio, parece haber encontrado una resolución final.
La cosa no fue fácil en ningún momento. Todo el revuelo surgía cuando, en unas declaraciones, el guardameta titular del FC Barcelona, Marc-André ter Stegen, evidenciaba su descontento por las suplencias en la anterior fecha de selecciones.
“No es fácil encontrar una explicación. No puedo asumir más de lo que está ocurriendo. Estoy dando mi mejor versión en cada partido para hacerle más difícil la decisión. Estoy intentando entrar en la portería como sea, pero ha sido un golpe duro para mí este viaje con la selección.”
Estas declaraciones no sentaron nada bien a Manuel Neuer, que no zanjaba el asunto tajantemente.
“Soy un jugador de equipo y siempre pienso en el bien de este. No sé si declaraciones así son buenas para el grupo, sobre todo cuando se trata de nuestra posición. Entiendo perfectamente que quien no juegue esté insatisfecho, pero lo importante es el éxito del equipo y tenemos que apoyarnos los unos a los otros.”
Uli Hoeness, presidente de FC Bayern München, también tomaba carta en el asunto al respecto, respaldando la titularidad de su jugador, Manuel Neuer, y lanzando una amenaza a la Deutscher Fußball-Bund si no era titular el portero bávaro.
“Nunca aceptaremos que haya un cambio en la portería. Antes de que eso ocurra dejaremos de ceder jugadores a la selección”.
Aún así, días después, el mismo Hoeness mostró su arrepentimiento en relación a sus propias declaraciones, añadiendo que “no las volvería a repetir”. Quizás, también, porque como decía Oliver Bierhoff, gerente de la selección, “un club está obligado a cerrar acuerdos con los estatutos de la FIFA”.
Declarado el alto al fuego en la disputa entre Hoeness y la DFB, la trifulca que anexionaba a Neuer y ter Stegen no parecía llegar a su fin. Constantes indirectas surgían en, prácticamente, todas las declaraciones que hiciesen uno u otro jugadores. Y al final, fue el perteneciente al club español quien quiso enterrar toda esta disputa.
“Todo el mundo quiere jugar, quiere demostrar de lo que es capaz. Quiero dar lo mejor de mí, y tenemos mucha calidad. Tengo una relación profesional con Manuel, nos apoyamos mutuamente. No pasa nada entre nosotros. Me gustaría hacer la decisión sobre la portería a Joachim lo más difícil posible, porque, por supuesto, mi objetivo es ser el número uno.”
Así, será ter Stegen, salvo sorpresa, el encargado de defender la portería con Alemania, aunque es cierto que, actualmente, no se encuentra a su mejor nivel. Un irregular inicio de campaña con el FC Barcelona, y el empate en el amistoso frente a Argentina (2:2), dejan dudas de si realmente debería ser el titular. Pero la decisión por parte de Löw ya está tomada, y no cabe duda de que con confianza, ter Stegen demostrará que sigue siendo uno de los mejores porteros del mundo.