VfB Stuttgart sumergido en una situación más que complicada.

Las caras de los jugadores de VfB Stuttgart lo dicen todo, la desazón para ellos es interminable. Foto: Sebastian Widmann/Bongarts/Getty Images.
La fisura en el rendimiento de VfB Stuttgart se profundiza, “Los suabos” cayeron por goleada en la tarde de hoy frente a FC Bayern, ponen en duda la continuidad de un proceso que sobre el papel tiene material para lograr mejores resultados y terminan esta jornada con sus pies aun en la zona de descenso.
Desde el reinicio de la Bundesliga “El Stuttgart” ha permanecido en la parte baja de la tabla, con el agravante de un desempeño y unos resultados muy por debajo de las expectativas, que hacen mella en la moral del equipo y sus aficionados. “Así no se puede jugar en la Bundesliga” comentó Ron Robert Zieler después de caer 2:3 en casa contra FSV Mainz 05. Y no es para menos la frustración del guardameta nacido en Colonia, ya que en la temporada pasada su portería fue la tercera menos vencida con 36 anotaciones, registro superado únicamente por los dos equipos de punta. Pero hoy la realidad es otra, con algo más de media temporada transcurrida, la valla de VfB Stuttgart ha sido vulnerada en 42 ocasiones, convirtiéndole en el segundo equipo con más goles concedidos, en lo que va del campeonato (superado únicamente por FC Nürnberg (43) que marcha último).
Sin duda ahora las piedras caen sobre el equipo y su actitud en la cancha, Timo Baumgartl explicaba: “Tenemos que regresar a lo nuestro, que todos deseemos tener la pelota, que todos deseemos jugar, sin eso, no tenemos posibilidades”, afirmación que responsabiliza al plantel, aunque desde la directiva se escuchan palabras en las que se reparten las culpas, así lo hace ver el director deportivo Michael Reschke en su reflexión ante los medios “Todo el mundo tiene que cuestionarse a sí mismo”.
Lo cierto es que los resultados no se compadecen con los esfuerzos de “Los suabos” por un mejor rendimiento, porque no se puede decir que es un problema de inversión en la plantilla, al menos para la presente temporada las incorporaciones fueron nutridas, Daniel Didavi por 4 millones de euros, Gonzalo Castro por 5 millones de euros, Borna Sosa por 6 millones de euros, Nicolás González por 8.5 millones de euros, Pablo Maffeo por 9 millones de euros y Ozan kabak por 11 millones de euros. Números e inscripciones que invitaban a la hinchada a soñar con una lucha por los puestos para copas europeas, pero que tristemente se han transformado en amargos anhelos de mantener la categoría.
Algunos datos de la campaña de VfB Stuttgart.
Ha anotado únicamente en 15 ocasiones en 19 encuentros el registro más bajo de todos los equipos en competencia adicionalmente alcanza la 13ª derrota (es el equipo que más encuentros ha perdido) suma hasta el momento 14 unidades para un rendimiento de 24.5% en bundesliga, y fue eliminado en agosto pasado de la DFB Pokal por F.C. Hansa Rostock equipo de la tercera división. Números que evidencian una temporada bastante modesta para un equipo con 5 títulos de liga nacionales y 125 años de existencia.
El siguiente encuentro de VfB Stuttgart será el próximo domingo 3 de febrero en el Mercedes-Benz Arena contra SC Freiburg por la Bundesliga.