
Alemania deja escapar el Europeo Sub-21 en la final
Se llegaba como una de las candidatas al título, se dieron buenas impresiones, se sorprendió a los más escépticos e incluso auténticos desconocidos en el panorama internacional se hicieron un nombre con sus sobresalientes actuaciones. Pero a la hora de la verdad, Alemania no estuvo a la altura y su pasividad defensiva permitió que una España mucho más hambrienta consiguiera vengarse tras la final de 2017 e impidiera revalidar ese mismo título.
Un prólogo tan goleador como engañoso
Desde un inicio el combinado alemán se mostró confiado, muy capaz de repetir la gesta lograda dos años atrás. Durante la fase de grupos logró una labrada primera victoria por 3:1 ante Dinamarca antes de vapulear por 6:1 a una Serbia que tenía a Luka Jović como principal estandarte, dejando la clasificación matemáticamente sellada para poder relajarse frente a Austria, con quien terminaría empatando 1:1 en el último partido.
Por números, estos tres primeros partidos dejaron diez goles anotados y un gol encajado en cada uno. Mientras se pensaba que el ataque iba a ser el principal punto flojo, Luca Waldschmidt y Marco Richter congeniaron a la perfección y se echaron al equipo a las espaldas. Fue esa gran actuación de los dos atacantes, que no tenían un papel de estrellas en las competiciones domésticas, lo que tapó el bajo rendimiento de una zaga que tenía esporádicas desconexiones y que no terminaba de ser fiable a pesar de los nombres que tenía en ella.
La semifinal trajo consigo a un rival inesperado como Rumanía pero que evidenció los problemas de la zaga al llegar incluso a ponerse 1:2 por delante en el descanso y que propició que Stefan Kuntz se encomendara otra vez al buen hacer de sus atacantes. Esta vez la jugada le salió bien ya que con dobletes de Waldschmidt y un Nadiem Amiri omnipresente terminarían poniendo el 4:2 definitivo en el agregado.

Luca Waldschmidt, el goleador alemán. Foto: Getty Images
España no perdonó los errores
España llegaba a la gran cita multiplicando todo lo que tenían los alemanes, desde las dudas generadas tras su derrota frente a Italia hasta el hambre con que afrontaban la final. Y es que nadie olvidaba el cabezazo de Mitchell Weiser que, con una parábola inimaginable, les quitó de los labios la miel de saborear el triunfo dos años atrás. Fueron esas ganas de vengarse lo que al final le hicieron imponerse.
Kuntz en un inicio salió con sus hombres a especular y a dejar que corriera el tiempo, y esa fue la peor decisión que pudo tomar. El rival salió mucho más metido, presionando y buscando explotar la pasividad de la zaga teutona desde el inicio, tardando sólo siete minutos en encontrar el premio cuando Fabián cogió el balón sin que ningún defensor fuera a cerrarle el paso y asestó un zurdazo desde fuera del área imposible de parar para Nübel. El mundo se les vino encima.
Alemania siguió con una pasividad impropia hasta bien entrado el encuentro, y las pocas veces que atacaba lo hacía mediante un Amiri a quien no le quedaba otra que hacer la guerra por su cuenta. Ni encontró en Serdar, que precisamente tuvo en la final una extraña titularidad, un compañero en quien apoyarse con asiduidad ni tampoco Waldschmidt estuvo tan atinado como en el resto del torneo. Cuando Kuntz lo mandó todo al ataque dispuso de más ocasiones y paulatinamente fue ahogando al rival hasta el punto de merecer el empate. Sin embargo, el único error de Nübel en todo el torneo significó el tanto de Dani Olmo para dejarlo todo visto para sentencia.

Dani Olmo batiendo a Nübel tras el error de este último. Foto: Getty Images
El tanto de Amiri, sin duda el jugador que llevó el peso del equipo en los momentos más adversos, llegó demasiado tarde como para poder obrar un milagro. Tan tarde como el despertar de Alemania en una final donde quedó mostrado que, una vez consiguieron parar su sorpresivo poderío en ataque, su reincidencia en los errores atrás puso el torneo en bandeja para una Roja quizá menos cualitativa que en 2017 pero mucho más firme e inteligente. Porque al final no dependió de cómo empezó el Europeo sino de la manera en que los alemanes lo dejaron escapar. La fiesta se va a España.
Josean
Final floja, salvo el final de la primera parte y la segunda hasta el segundo gol, gran error salir a especular, regaló un gol, y le costó reaccionar. Por otra parte, en ciertos momentos mejor ser más directo y no tocar tanto…
Algunos jugadores han esatdo muy bien y tienen futuro: Amiri, Dahoud (a lo mejor debería irse del Dortmund), Richter, Waldschmidt, Tha….
No me gusto nada Baumgartl ,increible que estuviera en la selección,es malisimo, y lo mismo Serdar (en linea con su mala temporada en el Schalcke). Sobre Nubel, muy bien hasta la final, esto ahce que me deje dudas, habrá que ver como juega este año, clave para ver si es un portero top que pueda ir al Bayern o se quede en un portero más.
carlos
Lo que de verdad me jode,es que siempre-siempre hay una cagada de un portero o un defensa aleman en finales.Cagó Sepp Maier contra Checoslovaquia en 1976,cagó Kahn contra Brasil en 2002,Ulreich contra el Madrid en semifinales,el Bayern en el Ultimo minuto contra el Manchester United,cagó Karius con el Liverpool.Hasta Schweinsteiger contra Francia ,levantando los brazos al saltar.Ahora esta cagada impresionante de Nubel(de juzgado de guardia),A veces,parecen poco profesionales los jugadores alemanes y lo echan todo a perder o se desconcentran.Dicho esto,esta seleccion alemana me parece mas floja que la de hace 2 años y aun asi,pudo haber ganado.De hecho,pesimo arbitraje perdonando una expulsion de libro a Vallejo.Si llega a ser al contrario,eexpulsan seguro al aleman que hubiera hecho semejante agresion .Alemania parece que pinta menos que España a nivel de esferas arbitrales. Jugadores con futuro no he visto demasiados.Me gusta bastante Heinrichs,me parece una muy buena opcion para cualquier lateral ,tambien Amiri tiene buenos fundamentos, Neuhaus parece un chico intresante.En cuanto a Richter y Waldeschmidt soy esceptico ya que aun no han demostrado nada.Dahoud esta muy apagado en el Dortmund y jugadores como Tah,Klostermann o Eggestein para mi ,son del monton.
Josean
De acuerdo en lo del árbitro, una vergüenza …si te fijas en los últimos años España y equipos españoles son los más beneficiados por los árbitros en Europa, enrtre otras cosas Villar mando mucho en los árbitros en los últimos años, algo tendrá que ver.
Coincido en que esta selección es más floja que la de hace dos años, pero algunos jugadores si son interesantes, se me había olvidado mencionar a Henrichs. Y sinceramente creo que Waldschmidt puede explotar al igual que Richter. Otro que me ha decepcionado Eggestein, esperaba más de él, y según pasa el tiempo confío menos en Nubel , creo que que se quedará en nada, un gran portero no puede cantar en un momento decisivo .
William Großberg
Fue mas que evidente que España fue ayudada por el arbitro… Parece que desde ya hace tiempo no solo los equipos Españoles si no tambien las selecciones ahora tienen una gran influencia en «CIERTOS BENEFICIOS» arbitrales que para mi es una verguenza. Por eso digo que la UEFA esta podrida y algo va tener que cambiar por el bien del deporte y el respeto a la gente…. Vallejo debio ser expulsado en el primer tiempo por la patada criminal que propino a Waldschmidt….. Es icreible que el arbitro aun consultando el VAR no lo haya expulsado… Eso me recordo la final de la Copa Confederaciones de 2017 cuando el defensor Chileno Jara le propino aquel codazo a Werner que posteriormente lo manda a un hospital y tampoco haya sido expulsado…. El arbitraje a nivel mundial cada dia va de mal a peor y este tipo de actuaciones son imperdonables y no deberia permitirseles arbitrar ni un partido a aficionados a estos arbitros torcidos…
Por otro lado Stefan Kuhn se equivoco en colocar a Baumgartl comom titular en la saga Alemana…. Ese muchacho de verdad que no da la talla y fue un verdadero agujero siendo responsable de casi todos los goles que encajo Alemania. Por otro lado la incluscion de Serdar como titular en la final no me la he podido explicar fue un Cero a la Izquierda en todos los minutos que se le dio oportunidad……
Solo rescataria que hay varios jugadores jovenes que pintan bien a futuro……