Bayern Munich recibe oferta por Thomas Müller
Una oferta formal de Manchester United llegó al despacho ejecutivo del club bávaro, la cual ronda los €85 millones. Ahora le toca actuar al Bayern.

Van Gaal y Müller, una relación de amistad de años. ¿se lo lleva a Old Trafford?. Foto: Daily Mirror
Era uno de los rumores que se venía gestando en las últimas semanas y que hoy adquiere el carácter oficial: Manchester United lanzó una oferta formal a Bayern Munich por el delantero Thomas Müller, quien ante la partida de Bastian Schweinsteiger, curiosamente a Old Trafford, se había convertido en la nueva insignia bávara del equipo de Pep Guardiola.
Según lo que averiguó el diario BILD, los Diablos Rojos, por pedido expreso del entrenador Louis van Gaal, enviaron una propuesta formal de €85 millones por el atacante bávaro, al quien el DT holandés conoce muy bien: en su paso por Allianz Arena, LvG fue quién le dio a Müller las primeras oportunidades para afianzarse en el primer equipo cuando apenas era una joven promesa allá por el año 2009
Sin embargo, las respuestas al hecho que marcó la agenda de varios medios deportivos internacionales no han tardado en llegar desde el entorno de Bayern Munich. Quien se pronunció en primera instancia fue el Director Deportivo del club, Matthias Sammer, quien explicó que “no es Thomas en sí quien ha causado este revuelo, sino que sus magníficas actuaciones” y, a su vez, parafraseó al mandamás Karl-Heinz Rummenigge en relación a lo que representa para ellos Müller: “Rummenigge tenía razón cuando dijo que Thomas Müller no tiene precio”.
Con estas declaraciones, las impresiones a simple vista son que Bayern Munich no tiene interés en negociar el traspaso del jugador por más oferta suculenta que llegue. Desde el punto de vista deportivo, Müller ha demostrado ser un delantero fructífero, con un brutal olfato goleador, clave en la faceta ofensiva del equipo en cooperación de Robert Lewandowski. Desde la arista personal y representativa, el internacional alemán ofrece esa cuota de arraigo bávaro en un equipo que de a poco se fue llenando de futbolistas extranjeros y, aunque parezca una tontería en los días (y millones) que corren, la tradición por el sentido de pertenencia en Munich sigue muy latente; basta con citar el ejemplo de la ruidosa salida de Bastian Schweinsteiger, que destapó los silbidos y mensajes en contra que recibió nada más ni nada menos que Kalle Rummenigge, gloria del club, por dejar ir a un estandarte y leyenda viviente del FC Bayern.
Por otro lado, es menester destacar la excelente relación entre Müller y van Gaal, la cual se remonta al año 2009 donde sus caminos tuvieron punto de confluencia en Allianz Arena. “Louis van Gaal y yo tenemos una gran relación que va más allá del campo de juego, lo cual es muy particular entre un entrenador y un jugador. De todas formas tengo contrato con Bayern hasta 2017”, había declarado el delantero alemán en mayo, cuando los rumores United-Müller estaban recién gestándose.
¿Tendrá van Gaal la capacidad de convencimiento para forzar a Müller a abandonar Baviera y unirse en su proyecto en Manchester? ¿Influirá en tal caso Schweinsteiger, conocedor como pocos de Thomas? ¿O el destino del delantero aún está en Allianz Arena como estipula su contrato?