TOP

Bundesliga: El escándalo del 71. Negativo pero necesario

Bundesliga: El escándalo del 71. Negativo pero necesario

Muchos se extrañarán del hecho de que la Bundesliga haya sido una liga ‘menor’ durante tanto tiempo. Que distara tanto de lo que es ahora, una liga muy competitiva, en un estado económico envidiable y en un crecimiento de foco internacional cada vez mayor. Mucho tuvo que ver el caso conocido como Bundesliga-Skandal que se vivió en la temporada 1970/1971.

Canellas, presidente del Offenbach

Cannellas reproduciendo los audios que hablaban de arreglo de partidos. Foto: Bild

Kickers Offenbach. Honestidad, indignación y descenso

[adsense]

Escándalo Bundesliga: Manfred Manglitz, Bernd Patzke, Tasso Wild

Manfred Manglitz, Bernd Patzke, Tasso Wild. Foto: ndr.de imago

Todo empezó con el Kickers Offenbach. Este equipo ascendió por primera vez en 1968 pero esa misma temporada descendió. Volvieron a lograr el ascenso y justo en la temporada 70/71 volvían a luchar por no caer a la segunda categoría.

Fue en esta situación cuando el presidente del Kickers, Horst-Gregorio Canellas, recibiría una propuesta de un jugador de otro equipo que le pedía una prima en efectivo para hacer un «esfuerzo» en intentar derrotar a uno de los rivales de su equipo en la lucha por no descender.

El presidente, indignado y tratando de evitar un nuevo descenso de su equipo, decidió acudir a la Deutscher Fussball-Bund a denunciar este hecho, pero no recibió demasiado apoyo, por lo que se dedicó por sus propios medios a recopilar evidencia no solo de su caso, sino de lo mucho que se repetía esto en la liga.

Cumpleaños de Canellas

Hans Kindermann, fiscal de la DFB

Hans Kindermann, fiscal de la DFB. Foto: Planet-Wissen

En su cumpleaños número 50, sorprendió a los invitados con unas grabaciones telefónicas en las que se hablaba de partidos amañados, sobornos y demás. El entonces seleccionador Helmut Schön salió de esa fiesta en shock.

Los medios hicieron eco de este «Escándalo de la Bundesliga«. Y así llegó el tema nuevamente a la DFB, ahora sí muy atenta, con grabaciones de varios jugadores (entre ellos jugadores de la selección como Bernd Patzke o Manfred Manglitz) en las que a Canellas le hacían ofertas de soborno y amenazas con el descenso.

Tras las investigaciones siguientes, llevadas a cabo por el fiscal de la DFB, Hans Kindermann, se determinó que los jugadores del Schalke 04 vendieron el partido del 17 de abril de 1971 en el que cayeron 0-1 contra Arminia Bielefeld el 17 de abril de 1971.

Sanciones y sancionados

[adsense]

Casi todos los jugadores del equipo de Gelsenkirchen recibieron duras sanciones en 1973. Entre los más famosos estaba Stan Libuda, Klaus Fichtel y Klaus Fischer, todos condenados de por vida, aunque todos serían perdonados dos años más tarde, seis meses más tarde y reducido a un año, respectivamente. En el caso del portero del FC Köln, Manfred Manglitz, fue condenado dos veces de por vida, pero perdonado dos años después. En algunos casos, estas sanciones deportivas también llegaron a juzgados legales por delito de perjurio.

Libuda, Fischer, Rüssmann. Escándalo Bundesliga

Reinhard ‘Stan’ Libuda, Klaus Fischer y Klaus Russmann, acusados. Foto: Planet-Wissen

En total fueron descubiertos 18 partidos y acusados 52 jugadores, dos entrenadores (Egos Piechaczek del Arminia Bielefeld y Günther Brocker del Rot-Weiß Oberhausen) y seis funcionarios de clubes. Incluso el mismo Canellas, por haberse involucrado vía telefónica en las ofertas de soborno.

En definitiva, se detectó 1.1 millones de marcos alemanes de dinero «sucio». Arminia Bielefeld perdió su licencia de Bundesliga. Bielefeld sufrió un descenso forzado y una temporada «fantasma» en 1972. El Hertha sería el más involucrado, con hasta quince jugadores envueltos en el asunto.

No se hizo justicia del todo

La mayor víctima fue Rot Weiss Essen, que había descendido por manipulaciones ajenas y no recibiría ninguna compensación. Lograron deportivamente su ascenso dos años más tarde.

Como vemos, muchas de las sanciones se hicieron a posteriori, tras un largo período de investigación. Los equipos afectados, como Essen y Offenbach no lograron salvarse de los daños ajenos; los equipos que perdieron su licencia lo hicieron uno y dos años más tarde de los hechos. Canellas no logró salvar a su equipo.

No hay mal que por bien no venga

[adsense]

Pero sí logró cambiar una liga que aún siendo muy joven estaba muy deteriorada. Todo este escándalo a corto plazo produjo un terrible descenso en las cifras de asistencia a los estadios; menos de 5 millones de espectadores en toda la temporada del 72, pero no sería en vano.

¿Por qué tanta corrupción en el fútbol alemán? El motivo de toda esta corrupción que se vivía tenía una razón de ser:

En aquel entonces, sólo la 1.Bundesliga tenía la calidad de liga profesional, por lo que si un equipo salía de la máxima categoría, perdía la licencia de club profesional y por ende, también los jugadores pasaban a ser amateurs. Ir a la segunda división significaba que un jugador dejaba de ser un profesional pago, por lo que era un golpe muy duro para personas que se dedicaban a esto de oficio y algo que harían todo lo posible por evitar.

Tras todo lo que Canellas sacó a relucir quedó una imagen muy fea, pero el comienzo de la evolución a una liga verdaderamente grande. Primero, se eliminaron los topes salariales que existían hasta el momento, por lo que ser un profesional del fútbol podía ser muy bien pagado y podía animarse el mercado de fichajes.

Y por último, la 2.Bundesliga pasaría a ser también una liga profesional. Así los jugadores y los clubes podrían sobrevivir e incluso desarrollares aún y cuando deportivamente los resultados no se dieran. Un modelo más capitalista, pero mucho más sostenible y competitivo. Todo esto ayudado por el impulso de haber ganado la selección alemana el Mundial del 74.

Es solo un repaso de una historia que tuvo mayor fuerza en los años mencionados pero que no llegó realmente a su fin hasta 1977. Muchos involcurados y mucho de qué hablar en un caso tan polémico.

Curiosidad: Incluso a día de hoy aún hay rivales del Schalke (especialmente de la zona del Ruhr) que llaman al equipo FC Meineid, que vendría siendo «FC Perjurio».

Tabla de la Bundesliga 1970/71 (Fuente: Bild)

[adsense]

1. Gladbach (M) 77:35 50:18
2. Bayern 74:36 48:20
3. Hertha 61:43 41:27
4. Braunschweig 52:40 39:29
5. HSV 54:63 37:31
6. Schalke 44:40 36:32
7. Duisburg 43:47 35:33
8. Kaiserslautern 54:57 34:34
9. Hannover 53:49 33:35
10. Werder 41:40 33:35
11. Köln 46:56 33:35
12. Stuttgart 49:49 30:38
13. Dortmund 54:60 29:39
14. Bielefeld (N) 34:53 29:39
15. Frankfurt 39:56 28:40
16. Oberhausen 54:69 27:41
17. Offenbach (N) (P) 49:65 27:41
18. Essen 48:68 23:45

Cofundador de MiBundesliga. Informático germanófilo vendido al marketing online. La vida es fútbol.

Comentarios (3)

  • Ozkar

    Solo para agradecer el aporte de este artículo.

    responder
  • Gorkathletic

    no habia visto este articulo si no fuera por el tuit de vuestra cuenta.
    gran articulo, desconocía esta parte de la historia de la que hoy es la mejor liga del mundo.
    Sin duda hicieron bien desvelando esto, a la larga creo que ha beneficiado a la liga y al futbol alemán

    responder

Publicar un comentario