El Colonia de regreso a la élite europea
El popular equipo de Colonia ha terminado esta campaña de sobremanera. Conquistó en quinto lugar con 49 puntos y con una de las mejores defensas de la liga. Resultado de este gran trabajo volverán a jugar en una competición europea tras 20 años de ausencia. Su más reciente participación fue en la temporada 1996/97, en la que se clasifico a la ya desaparecida Copa Intertoto de la UEFA. En esa ocasión llegaron hasta las semifinales quedando eliminados frente al Montpellier francés
Ya ha pasado demasiado tiempo y después de varias temporadas peleando por la permanencia en la máxima categoría del futbol alemán y, en algunas ocasiones en la 2. Bundesliga, los jugadores están más que preparados para afrontar un nuevo capítulo de Los Cabreros en Europa.
Quizás, el equipo que hoy, dirigido por Peter Stöger, no ha sido el que más ha demostrado en términos posesión de balón y goles a favor, pero sí que su idea es muy efectiva.
Para un equipo que, en lo previo, no estaba más que para ocupar un lugar en la mitad de la tabla, las estadísticas de la temporada son excelentes. En 34 partidos ganaron 12, empataron 13 y perdieron 9, para un margen del 48% de los puntos ganados. Algunos podrían afirmar que no es un gran logro, pero en esta temporada precisamente si lo es, ya que la Bundesliga ha estado muy pareja y para demostrar este argumento tan solo debemos mirar los decepcionantes resultados del Bayer 04 Leverkusen o FC Schalke 04, habituales clasificados a competiciones europeas y este año estuvieron muy lejos de alcanzarlo.
Pero más allá de los números, 1. FC Köln ha sido un rival muy sólido en defensa pero ha tenido la suerte de contar con un verdadero goleador como lo fue Anthony Modeste durante toda la temporada. El francés ha marcado 25 goles de los 51 que marco el equipo: sin dudas estuvo intratable. Los de la Catedral dependerán mucho de él en este nuevo reto y por eso el club hará todo lo que tenga a su alcance para retenerlo.
En principio, Las Cabras no sufrirán muchas bajas en este mercado de verano y si logran mantener la base del conjunto tendremos un muy buen representante en la UEFA Europa League. Es claro que varios subestimaron a este plantel a principio de temporada, pero al fin de cuentas, él sabía muy bien en dónde depositaba su confianza y los resultados superaron hasta el más positivos de su apasionados seguidores.
Fotografìa de portada por: Juergen Schwarz/Bongarts/Getty Images
Josean
Clave que no pierdan a su mejores jugadores y que se refuerze bien, tienen que dejar el pabellón del Bundesliga en Europa bien alto y llegar lejos, la Bundesliga necesita que además del Bayern haya buenas actuaciones en Europa, que son muchos años sin finales ni titulos…
José I. Araoz
En una primera impresión pareciera que no van a llegar lejos pero Bayern y BVB son muy competitivos cuando salen a Europa. Hoffenheim cuenta con Nagelsmann que le ha demostrado a los grandes que con trabajo también puede competir. Sin dudas, jugar Champions League y Europa League no es fácil pero no olvidéis que los alemanes son duros rivales para los demás equipos.
carlos
El problema es que el Koln de Littbarski y Hassler nunca vol
vera.El nivel medio de los equipos alemanes,comparados con
otras epocas es mas bajo ,por eso cuesta tanto hacer algo en
Europa(aunque este año ha sido un completo desastre).
José I. Araoz
No creo que halla sido una mala temporada, los clubes «chicos» compiten con los «grandes» y eso es muy bueno para la liga. En Europa siempre es distinto e influye la falta de experiencia pero mas allá de eso creo que tanto Hertha y Köln, si mantienen su nivel y plantel, van a ser competitivos.
Luis Diaz
El problema está en que se van más jugadores buenos que vienen…
A ver quw pasa este año y si se aguanta en dineral de la premier…
Da miedo leer las noticias , parece que quieren desmantelar el Rbull, llevarse a los mejores de cada equipo,,el Hofenheim ya ha perdido dos de sus jugadores clave….no parece que el año que viene vaya a tener buena pinta
José I. Araoz
No creo que RB se desprenda de muchos jugadores justamente porque el proyecto futbolistico es muy reconfortante para ellos. Hoffenheim va a tener que reemplazar a Süle y Rudy pero cuentan con un gran as como Nagelsmann que seguramente pueda lidiar bien con ello.
Luis Diaz
Por muy as que sea Nagelsmann , necesita buenos jugadores y buenos fichajes para Europa, para empezar no será cabeza de serie en la previa de ch. League,y le tocará un Liverpool , Sevilla…