TOP

Especial de invierno: DFB Pokal, oportunidad de grandeza ayer y hoy

Especial de invierno: DFB Pokal, oportunidad de grandeza ayer y hoy

Muchos equipos chicos de Alemania tienen la oportunidad de encontrar un pedacito de gloria en la copa, la DFB-Pokal. Una copa que ha sido el escenario de las más grandes sorpresas de la historia del fútbol alemán. Desde que en 1974 los equipos semi-profesionales y amateurs fueron admitidos en la DFB Pokal, el fenómeno de los ‘matagigantes’ creció de manera exponencial. Analicemos algunos ejemplos pasados y recientes.

1974: VfB Eppingen (amateur) elimina al Hamburgo.

1990: SpVgg Fürth (predecesor del actual Greuther Fürth) elimina al Borussia Dortmund. Bayern cae ente un equipo de tercera, el FV Weinheim. Ambos caerían en la siguiente ronda.

1993: Equipo reserva del Hertha Berlin llega a la final de la Pokal (los equipos reserva participaron de la Pokal hasta 2008).

1994: Bayern Munich es eliminado por el TSV Vestenbergsgreuth, de 3° división, en primera ronda. Caerían ante Wolfsburgo en octavos.

1995: SV Sandhausen apea al Stuttgart en primera ronda tras un empate 2:2 y una serie de penales de 26 cobros. Final: SVS 13:12 STU.

1997: Eintracht Trier elimina al Schalke (campeón de la Copa UEFA) y al Dortmund (campeón de la Champions) en rondas consecutivas (16vos y 8vos de final). Trier caería en semifinales ante MSV Duisburg por penales.

Eintracht Trier fue el 'matagigantes' en la Pokal de 1997-98. Foto de dw.de

Eintracht Trier fue el ‘matagigantes’ en la Pokal de 1997-98. En la foto, celebrando tras eliminar al Borussia Dortmund. Foto de dw.de

2000: El 1. FC Magdeburg (en 4° división) elimina al Colonia y al Bayern en 1° y 2° ronda. Llegaría a los cuartos de final de la Pokal, donde cayó ante el Schalke.

2001: El SSV Ulm (de 5° categoría en ese momento) sacó al Nuremberg que estaba en primera división, en primera ronda.

2011: Energie Cottbus y MSV Duisburg, ambos de 2°, llegan a semifinales y se enfrentan entre sí. Duisburgo llegaría a la final contra Schalke.

2011/12: Holstein Kiel (4°) alcanza los cuartos. Greuther Fürth (2°) llega a semifinales y cae en tiempo extra ante Dortmund.

2012: 6 equipos de primera caen en la primera ronda.  Especialmente dolorosa fue la eliminación del Hoffenheim, que cayó humillado ante el Berliner AK (4°) por 4-0.

Grandes sorpresas ha habido, y quizá éste año también haya de qué hablar. Dos equipos han dado golpes en la mesa y están dispuestos a darlo todo a la vuelta del año.

Heidenheim y Bochum, a la caza de la gloria

La copa de éste año también trajo sorpresas desde la primera ronda. Jena eliminó al Hamburgo y el 1860 Munich sacó al Hoffenheim. En 2° ronda, Aue sacó al Eintracht Frankfurt. Pero el Heidenheim sería su verdugo en octavos. Sin hacer mucho ruido, Heidenheim ha llegado a los cuartos de final, donde enfrentará a la sensación de la temporada en primera: el Hertha Berlin. De pasar a semifinales, sería su mejor racha histórica en la copa, de la cual participa apenas desde 2011 al ganar la copa regional de Württemberg, y por derecho propio al ascender a la 2. Bundesliga en 2014.

El FC Heidenheim ha llegado a los cuartos de final por primera vez en su corta historia en la Copa. En su camino está el Hertha Berlin, pero se vale soñar. Foto de abendzeitung-muenchen.de

El FC Heidenheim ha llegado a los cuartos de final por primera vez en su corta historia en la Copa. En su camino está el Hertha Berlin, pero se vale soñar. Foto de abendzeitung-muenchen.de

Por otro lado, el VfL Bochum busca revivir tiempos dorados. Hace mucho que no están en primera (descendieron en 2009/10), pero la Pokal les ha brindado la oportunidad de llegar lejos este año. Eliminaron al Kaiserslautern en 2° ronda, y al 1860 Munich en octavos. Ahora recibirán al todopoderoso Bayern en cuartos, pero ello no será más que un aliciente para seguir haciendo historia. Por ello y por todo lo que ha pasado en esta gran copa, podemos garantizar que no habrá mal partido en los cruces de cuartos. Y como siempre, todos debemos estar preparados y esperar lo inesperado.

 

 

Colombiano. Seguidor del fútbol alemán desde 2006/07. Animador del Schalke 04 y aquellos "chicos" que quieren ser grandes. Programador web. El equilibrio en la vida es esencial.

Publicar un comentario