
Jhon Córdoba abandona Hertha BSC y la Bundesliga
Una temporada después de su fichaje por Hertha BSC, Jhon Córdoba se marcha del conjunto capitalino y de la Bundesliga. El delantero colombiano pone rumbo al FK Krasnodar ruso, que pagó 20 millones de euros para hacerse con sus servicios. Así, pone fin a una etapa de seis años en el fútbol alemán.
Un paso muy breve en Berlín
Tras dos temporadas en las filas de 1.FSV Mainz 05 y otras tres en 1.FC Köln, parecía que en el Hertha, un equipo con un gran inversor y que aspiraba a clasificar a Europa, se venía el gran salto para Córdoba. Sin embargo, los ambiciosos planes del conjunto capitalino se frustraron una temporada más y el colombiano terminó siendo un pasajero más a la deriva, al que se le sumaron varias lesiones a lo largo de la última temporada que le impidieron tener continuidad.
El balance de Córdoba en Berlín fue de 7 goles en los 21 partidos de liga que pudo disputar, que ayudaron a que el Hertha mantuviera la categoría. Cuando estaba sano era fundamental en la alineación y el técnico Pál Dardai contaba con él para la nueva temporada. De hecho, sus actuaciones en los últimos amistosos habían sido muy positivas. Pero una jugosa oferta tanto para él como para su club le ha llevado a abandonar Alemania.
Escucha la última edición de El Debate de Mi Bundesliga en iVoox.
Un nuevo país para Córdoba
A sus 28 años y con trayectorias pasadas en España y Alemania, esta será la tercera liga europea para Córdoba. Pese a que el Krasnodar fue el décim clasificado en la última edición de la Premier League de Rusia, es un equipo que con cierta regularidad aparece en competiciones continentales. Al delantero sólo le falta pasar el reconocimiento médico y firmar el contrato, después de que este domingo llegaran a un acuerdo los dos clubes.
En los seis años que Córdoba ha competido en Alemania, ha dejado 30 goles y 13 asistencias en 119 apariciones en Bundesliga, y otras 20 dianas en 31 encuentros en 2.Bundesliga. Se marcha una de las figuras latinas más relevantes del fútbol germano.
Pingback: Hertha BSC, tras los pasos de Filip Kostic - Mi Bundesliga