
Los jugadores del Borussia Dortmund opinan sobre la regularidad de su equipo
A pesar de la victoria lograda en casa del TSG Hoffenheim, Gregor Kobel y Niclas Füllkrug hablaron sobre las inconsistencias del Borussia Dortmund.
Para Kobel, lo importante es ganar como sea
Dortmund consiguió en Sinsheim su cuarta victoria de la temporada, un triunfo necesario para no perderle pisada a la parte alta de la tabla, aun cuando, en general, el equipo no jugó el fútbol más atractivo y tuvo que recurrir numerosas faltas para detener a un Hoffenheim ópticamente superior.
Después del partido, el portero de Las Abejas, Gregor Kobel, habló con los micrófonos de DAZN con voz notablemente ronca: el portero suizo, evidentemente, había pasado buena parte del partido gritando y dando indicaciones a sus compañeros; pero, pese a ser evidente un poco de frustración y cansancio, Kobel no dejó de enfatizar que apreciaba lo que sus compañeros habían logrado.
«Estuvimos allí en los momentos importantes e hicimos nuestro trabajo», señaló después. «No es ningún problema. En lo que a mí respecta, mientras ganemos los partidos, podríamos hasta jugar un fútbol aún más aburrido».
Vive lo mejor del fútbol alemán en español en el Instagram de Mi Bundesliga.
Füllkrug opina que aún necesita adaptarse mejor al Borussia Dortmund
Niclas Füllkrug, estrella recién llegada, finalmente pudo abrir su cuenta goleadora en el BVB durante la victoria. El jugador de 30 años anotó el primer gol del partido (1-0) a los 18 minutos del primer tiempo.
Definitivamente, el Dortmund podría haber marcado más goles, pero la coordinación a menudo fallaba cuando el equipo tenía la posesión. Füllkrug abordó directamente esta deficiencia en su entrevista posterior al partido:
«La coordinación se puede entrenar solo durante el partido», comentó uno de los 9 de la Selección alemana, «y no funciona en el entrenamiento porque los oponentes reaccionan de manera diferente. Aquí hay mucha creatividad y tenemos un equipo muy talentoso. Simplemente, no estamos en la misma página todavía. Lo importante es que nos esforcemos hasta el límite y nos desafiemos. El resto vendrá automáticamente. Tenemos que fluir», concluyó.