TOP

¿Por qué FC Bayern München es el candidato frente a FC Barcelona?

¿Por qué FC Bayern München es el candidato frente a FC Barcelona?

Es imposible predecir un resultado en este maravilloso deporte que es el fútbol pero más allá de eso, siempre hay favoritos. Este viernes tendremos un encuentro más que emocionante por Liga de Campeones de la UEFA donde FC Barcelona y FC Bayern München combatirán por el tan ansiado pase a semifinales.

Diferente a lo que uno podría pensar, la escuadra alemana con un doblete bajo del brazo es el gran favorito, sobre el equipo que lidera Lionel Messi y en el siguiente informe daremos las razones de porque se determina tal consideración.

Lo colectivo por sobre lo individual

Como ya dijimos, para todo equipo es extremadamente complejo enfrentarse a un crack fuera de serie como Messi. Pero la realidad es que a esta altura y por los resultados hasta este momento, podemos aseverar que la situación actual de Los Blaugranas no es la mejor.

Esto se debe a que desde la llegada de Setién, el Barça no ha mostrado una buena imagen a nivel colectivo, sino más que las individualidades han sabido salvar al equipo en más de una ocasión.

Todo el plantel de Bayern concentrado de cara al enfrentamiento de este viernes. Foto: Getty Images.

Totalmente distinto es lo que sucede con el FC Bayern München. Desde que Flick se hizo cargo del equipo, el nivel colectivo ha sabido potenciar al individual sin depender de estos últimos. El ejemplo claro está en el renacimiento de Thomas Müller como máximo asistidor de la plantilla y de la Bundesliga.

Además, podemos ver como el sistema táctico está totalmente predestinado para resaltar los niveles de jugadores como Alphonso Davies, Joshua Kimmich, Serge Gnabry e, incluso, Robert Lewandowski que muchas veces es beneficiado por las enormes cantidades de oportunidad de gol que genera el equipo en su conjunto.

Un once y un sistema táctico que sale de memoria

Con el correr del tiempo, Hansi-Dieter Flick ha encontrado un equipo y el 4-2-3-1 que se repite partido tras partido. Quizás algunos puedan pensar que esto claramente es una ventaja para los rivales al repetir siempre lo mismo pero no es lo que sucede en la realidad. La serie de eventos repetidas en el tiempo ha provocado que el actual campeón de la Bundesliga desarrolle aún más las capacidades de dicho sistema.

Algunos nombres pueden cambiar como el de Coman por Perisic pero la columna vertebral está. Lewandowski, Müller, Gnabry, Kimmich, Goretzka, Alaba, Davies y hasta incluso Boateng, quien algunos creían retirados, han llevado al sistema táctico a un nivel superlativo y que, hasta el momento, ningún rival pudo superar.

Hansi Flick le explica el plan a seguir a Alphonso Davies. Foto: Getty Images.

Como desarrollamos anteriormente, en el Barcelona lo individual prepondera por sobre lo colectivo y lo vimos a lo largo de LaLiga. Setién ha tenido algunos problemas para encontrar un esquema que funcione y varias veces ha cambiado el 4-3-3 por 4-3-1-2 o por 4-4-2 en algunas ocasiones.

Es cierto que, generalmente, Messi, Suárez, Piqué y De Jong son los que nunca salen, pero el hecho de que todavía no se tenga un sistema totalmente trabajado y definido es una desventaja con respecto a un equipo que tiene un esquema muy aceitado.

Un ataque que da miedo

Si en algo se destaco, por sobre todas las cosas, el equipo de Flick es en la voracidad ofensiva que tienen. En 34 partidos de Bundesliga, marcaron 100 goles. Sí, usted está leyendo bien, un promedio que llega, casi, a los tres goles por partido. Una marca extraordinaria en donde se destacaron Thomas Müller, con 21 asistencias, y Robert Lewandowski, que ha marcado 34 goles.

Ambos llegan en su mejor momento pero, sin dudas, el polaco es el que destaca debido a que lleva 53 goles en 44 partidos jugados en esta temporada. No solo es el mejor jugador de fútbol alemán, sino que, muchos discuten sobre la anulación del Balón de Oro porque él debía haberlo ganado.

Thomas Müller y Robert Lewandowski son los hombres más peligrosos del ataque de Bayern München. Foto: Getty Images.

En Barcelona, siempre que estuvo Lionel Messi en el ataque, este nunca fue un problema. Más allá de eso, las estadísticas no fueron tan apabullantes en esta temporada para el equipo en conjunto. Con 86 goles en 38 partidos, el Barça consiguió el promedio de gol más bajo desde la temporada 07/08 donde marcaron en 76 ocasiones.

Sin dudas, el astro argentino, es el eje debido a que se ha quedado nuevamente con el premio al pichichi de la temporada pero, como ya dijimos, el resto de sus compañeros ha hecho bastante poco comparado a él.

Una defensa solvente

Si algo podemos destacar del equipo alemán es su solvencia en la faz defensiva. Con 32 goles en 34 partidos en Bundesliga, ha sido el equipo con el menor promedio de goles encajados. Además, podríamos decir que hace mucho tiempo el Bayern no goza de una defensa de tal nivel.

Alaba como jugador multifunción, y Alphonso Davies, como jefe de banda izquierda, se suman a una gran cantidad de variantes en que tiene Flick para elegir.

Alphonso Davies es uno de los defensores con más quites como lo demuestra en esta imagen junto con N’Golo Kante. Foto: Getty Images.

Sin dudas, algo que se le ha criticado a la escuadra blaugrana en lo que va de la temporada es su funcionamiento defensivo. Estadísticamente les han encajado 38 goles en 38 partidos, es decir, un promedio por debajo del equipo bávaro debido a que les encajan un gol por partido.

Así es como Lenglet le ha ganado la pulseada a Samuel Umtiti, que más allá de su lesión, desde que ha salido campeón del mundo con su selección su nivel bajo completamente.

Una racha difícil de igualar

Desde que se ha reanudado el fútbol, luego del parón por el COVID-19, los resultados para un cuadro y para el otro fueron distintos. Por el lado rojo, el FC Bayern ha logrado ganar absolutamente todos los partidos que ha enfrentado.

Con 13 partidos contando todas las competencias, en lo que va de la temporada FC Bayern han logrado conseguir el octavo titulo consecutivo de Bundesliga y otra Copa Alemana para sus vitrinas.

Hansi Flick, desfila en el museo de München con la Meisterschale, trofeo de la Bundesliga, y la Copa Alemana. Foto: Getty Images.

Por el lado culé, la realidad fue totalmente distinta. Gracias a varios empates en LaLiga y un gran nivel del Real Madrid de Zidane, Leo Messi vio como fecha a fecha el título se alejaba de las vitrinas blaugranas para terminar en las del Bérnabeu.

El bajo nivel del Barça en las primeras jornadas tras el parón anteriormente mencionado, no surgió de este, ya que, venían de ser eliminados frente a Athletic Club de Bilbao por la Copa del Rey.

Como se dijo en el inicio, esto es fútbol y nunca se sabe el resultado final. Como hemos explicado, FC Bayern München llega con algunos pergaminos más que Barcelona pero deberá demostrarlos sí es que quiere seguir soñando con levantar el triplete.

En frente estará Messi, quien sueña con levantar otra copa europea y salvar al equipo culé de lo que sería una temporada sin títulos. ¿Quién ganará? Este viernes a las 21:00 hs. (horario local) lo veremos.

Jefe de contenidos de Mi Bundesliga. Me puedes buscar en Twitter como @Gazpachen donde cubro el fútbol alemán hace más de nueve años.

Publicar un comentario