Hertha Berlin y 1.FC Köln: ¿Cómo adaptarse al crecimiento?
La tabla de posiciones final de la Bundesliga 2016/17 los ubica como los dos mejores de la segunda línea. FC Köln y Hertha Berlin cumplieron el objetivo de entrar a copas internacionales. Y a la espera de que se terminen de constituir los grupos de Europa League, tanto Peter Stöger como Pal Dardai diseñan planteles que, si bien se pudieron afirmar en la liga doméstica, no parecen a priori tener recambios para dar lucha en las tres competencias (ambos ya avanzaron en DFB Pokal). Y tienen otro punto de contacto: los dos perdieron jugadores clave en la pasada campaña.
FC Köln: la misión de recuperar goles
En las últimas temporadas, la asignación de responsabilidades en el plantel vino repartida. Excepto una: la cuota goleadora. El francés Anthony Modeste fue un artillero implacable para que el Köln pueda, ya afianzado de vuelta en la Bundesliga, luchar por entrar a Europa. Y lo logró.
Los números de Modeste hablan por sí solos: en 74 partidos con las Cabras, anotó 45 goles, de los cuales 25 fueron en la última temporada. Infernal registro para un delantero que, de haber tenido más carisma, quizás habría migrado a un club de más renombre. Sucede que fue seducido por la suculenta billetera del Tianjin Quanjian chino y le dejó un problemón al entrenador Stöger, el cual pretende resolver con la llegada del colombiano Jhon Córdoba, de buena temporada en Mainz 05 (29 partidos jugados, cinco goles).
Por otra parte, lo bueno es que Köln mantuvo la base del equipo y las incorporaciones, todos prospectos, sólamente fueron para engrosar el personal en defensa y mediocampo. Así, los objetivos para los Carnavaleros estará en terminar de madurar como bloque e intentar entre todos maquillar la ausencia de Modeste.
Hertha Berlin: construir sobre una base europea
A diferencia de las Cabras, el gran problema para Dardai está en el área propia. Porque en este mercado de verano se le fue el patrón que tenía en defensa, John Anthony Brooks, rumbo al Wolfsburg. Y si de algo se jactó el Hertha, eso fue su disciplina y solidez defensiva, liderada por el internacional estadounidense ya que fue el séptimo equipo menos vencido de la última campaña.
El punto en común que tienen los Capitalinos con el Köln es el hecho de haber podido mantener la base del plantel pasado. Jugadores interesantes que han despertado varios intereses como Plattenhardt, Weiser, Haraguchi y Darida continúan en Berlin para terminar de afianzarse en los primeros puestos de la tabla. Eso sí, la apuesta fuerte de Dardai está en reforzar la ofensiva. Y para ello contrató a Davie Selke y Mathew Leckie, quienes llegan a darle batalla a Kalou e Ibisevic.
Selke, clave en el ascenso del Leipzig, quedó detrás de Timo Werner en la consideración del entrenador y fue suplente la pasada temporada, por lo cual será un desafío recuperar a aquel joven hambriento de gol que demostró ser. Y Leckie llega con el pergamino de haber sido un delantero activo y sacrificado en Ingolstadt. Sin tanto gol, podrá aportar desde la intensidad y la creación de jugadas de gol.
Luis Diaz
Él colonia va a pagar al marcha de Modeste, estén daba mucho gol a un equipo que le cuesta marcar. Su recambio, hasta ahora un jugador muy poco goleador y de poca clase, mucho dinero se han gastado en Córdoba, mucha confianza en el, quizás crean que puede explotar.