
¿Dimitiría Hansi Flick si Alemania cae en el Mundial en fase de grupos?
Alemania no ha tenido el mejor de los arranques en el Mundial de Qatar y, en apenas dos partidos, podría caer eliminada en fase de grupos por segunda vez consecutiva, algo inédito en su historia. La presión y las críticas son cada vez mayores y hasta se cuestiona la figura de Hansi Flick, quien apenas lleva un año en su cargo. ¿Dimitirá el seleccionador si hay una debacle?
Alemania ya cuestiona a Flick y a toda la DFB
Después del descalabro de Rusia 2018 y la decepcionante EURO 2020, toda Alemania tenía esperanzas de que la situación pudiera revertirse en Qatar. No hasta el punto de ganar el Mundial como en Brasil, pero sí de tener una participación digna introduciendo jugadores que deben ser pilares esenciales en los próximos años. Hansi Flick era el encargado idóneo para ello, pero la posibilidad de volver a caer en primera ronda ya ha puesto a muchos en su contra.
Tal y como informan Sky Sport y BILD, una eliminación en primeras instancias en Qatar supondría el arranque de una nueva revolución en la Federación Alemana de Fútbol. Toda la estructura de la DFB quedaría en entredicho, señalando directamente a Oliver Bierhoff, director general de la Selección Alemana. Bierhoff lleva en su cargo desde 2004 y ha sido uno de los artífices del gran éxito de 2014, pero le está costando llevar a cabo este relevo generacional sin Löw.
Hansi Flick, como elegido de la DFB para llevar a cabo ese relevo desde el banquillo, también estaría en el punto de mira. Pese a tener contrato hasta 2024, quedarse fuera de la Copa del Mundo a las primeras de cambio sería imperdonable para los alemanes.
La intención es llegar a la EURO 2024
Aunque la tensión en la Selección Alemana se nota más que nunca, los mismos medios afirman que Flick no se plantea el escenario de dimitir. El seleccionador dejó el FC Bayern porque su cargo actual era el que más deseaba y, desde el inicio, fijó como objetivo la EURO 2024, que se celebrará precisamente en Alemania.
El relevo generacional aún parece a medias. Aunque en este Mundial hayamos visto convocadas a grandes promesas como Musiala, Moukoko, Adeyemi, Schlotterbeck o Bella Kotchap, todos estos deberían dar un paso hacia adelante de cara a la próxima Eurocopa. Flick ha querido priorizar la juventud para Qatar para que esos jugadores jóvenes se asienten, pero por ahora no está saliendo todo como lo planeaba.
Aún queda la posibilidad de que Alemania pase de la fase de grupos y esas críticas se queden en anécdota, pero no puede cometer ni un fallo más. Ahora mismo no sólo el Mundial de Qatar pende de un hilo, también lo hace toda la estructura de la DFB. Es ganar a España y Costa Rica, o perecer.