TOP

EDITORIAL: ¿Qué refuerzos de los anunciados hasta ahora son los más vitales?

EDITORIAL: ¿Qué refuerzos de los anunciados hasta ahora son los más vitales?

Con el mercado de fichajes oficialmente abierto, pero operando desde el final de temporada pasada, los clubes de la Bundesliga han estado con mucho ánimo para reforzarse. Como siempre, la prudencia económica ha reinado, pese a mantenerse una alta calidad en las nuevas incorporaciones. Sin embargo, hay algunas figuras que resultan más vitales para los planteamientos de sus equipos.

Daniel (@mistermoezig): De todos los fichajes que ha habido, rescato principalmente 4: 1- Bas Dost en el VfL Wolfsburg, por tratarse de un goleador de altísima calidad -máximo goleador de la Eredivisie- que se une a un equipo que cuenta con muchas alternativas en la creación de jugadas. 2- Granit Xhaka al Borussia Mönchengladbach por ser tanto un jugador que se perfila a ser emblema de un conjunto ávido de lograr prolongar su éxito, como la muestra que Gladbach anhela a mucho más que una sola buena temporada. 3- Eren Derdiyok al 1899 Hoffenheim, por darle una garantía en la punta del equipo a un club que se ha propuesto convertirse en un conjunto europeo. 4-Xherdan Shaqiri al Bayern München, por ser muestra de lo que se perfila a tener el FCB en un futuro cercano; una garantía para un conjunto que hasta su llegada, dependía demasiado en que el duo Robbery no sufiera de lesiones.

Marcos (@marcosfutbol): Creo que para el Bayern, todavía más importante que el fichaje de Shaqiri -que dudo que vaya a ser titular- me parece el de Mandzukic. Sigo creyendo que Heynckes variará el sistema, aunque ese tema daría para otro editorial. Me gustan dos incorporaciones procedentes de la JLeague; Hiroki Sakai al Hannover y Kiyotake al Nürnberg. No los he visto jugar demasiado pero me han hablado muy bien de ambos. Otros jugadores de perfil bajo que pueden destacar son Didavi, que vuelve al Stuttgart, o Moravek, definitivamente comprado por el Augsburg. Sin embargo, el equipo que mejor se ha reforzado, en mi opinión, es el Wolfsburg. Añadir a Bas Dost los fichajes de Pilar, revelación en la Eurocopa, Pogatetz, del Hannover, y ya veremos qué pasa finalmente con Diego… además de chicos muy jóvenes que pueden dar el salto al primer equipo… Creo que el equipo de Magath pinta bien.

Gabriel (@mrgelk): Coincido enormemente con Marcos en el fichaje de Mandzukic, me parece una gran contratación a un precio coherente (13 millones aprox). Dejando a un lado Xhaka y Bas Dost, que también me parecen fichajes brillantes por sus equipos respectivamente, tengo mucho interés en ver cómo puede integrarse Júnior Fernandes de la U de Chile al fútbol alemán y específicamente al Leverkusen que se enfrenta a lo que creo que puede ser otro año difícil para ellos con tanta competencia. Desde la Copa Sudamericana que ganó la U hasta esta Libertadores donde cayeron en semis he estado viendo cómo destaca en el fútbol sudamericano y me gusta mucho. Hay que ver si tiene realmente perfil Bundesliga, pero a priori me llama la atención. Y finalmente, me parece muy interesante la llegada a la Bundesliga del checo/etíope Gebre Selassie al Werder Bremen proveniente del Liberec. De lo más destacado de la selección checa en esta Euro 2012, pero que habría que ver si no es de esos destellos de las competiciones de selecciones que al final quedan en nada.

Marcos (@marcosfutbol): A mí Junior Fernandes me ha gustado en la U, pero creo que el Leverkusen se le queda un poco grande. Lo mismo me ocurre con Gebre Selassie, que no es ningún jovencito, como comentábamos por twitter, podría ser candidato al «premio Baros» (típico jugador que hace una gran competición internacional y se sobrevalora). Muchas ganas de ver la nueva defensa del Leverkusen, con Carvajal y Wollscheid, además de Toprak. Mucha juventud y talento pero quizás paguen cara la inexperiencia. Ojalá sigan llegando jugadores españoles a la Bundesliga, es muy bueno para la cobertura de la competición.

Daniel (@mistermoezig): Sin lugar a dudas, han llegado jugadores bastante interesantes de momento, y por lo que parece ser, aun faltan un par más. La Bundesliga está fichando de manera increible. Lo curioso es que el monto invertido de momento es muy similar al de años anteriores; «apenas» 140 millones de euros entre los 18 clubes. Más que soltar dinero, están sabiendo negociar bien los contratos. Rescato dos fichajes más que hemos olvidado por completo mencionar, y que son contrataciones importantísimas a sus clubes: Reus y Rudnevs. Uno siendo la gran promesa -junto a su compañero de club Götze- del mini relevo que ha de ocurrir en la selección alemana tras algunas actuaciones flojas; el otro perfilándose a ser una revelación.

Gabriel (@mrgelk): Creo que lo de Reus al menos lo dimos por sentado, también porque tiene tiempo hecho esto ya y da la sensación de que no es nuevo. Respecto a lo de Gebre Selassie, estoy muy de acuerdo, me encanta el término «premio Baros», que me recordó también a Joel Campbell en ese sentido. Habrá que verlo. Lo de Carvajal me parece  un ejemplo claro de la estrategia de fichajes que comenta Daniel, además de aumentar el interés de los ibéricos en el fútbol teutón. Creo poder generalizar al decir que en toda Alemania los fichajes están siendo muy meticulosos e inteligentes. Y pueden venir aún jugadores de interés mediático. Sería increíble ver a De Jong en el Gladbach, por ejemplo. Ilusiona lo que se viene esta temporada.

Director de MiBundesliga y Coordinador de Deportes en El Hatillo, Caracas, Venezuela. Conocedor y aficionado a la liga más competitiva, atractiva y única del fútbol mundial. Graduado de Universität Konstanz en Ciencias del Deporte; especializado en Sociología del Deporte.

Comentarios (5)

  • Ismael

    En mi opinión, el Gladbach se ha movido rápido y a contratado a los que pueden ser sus tres pilares esta temporada: Domínguez, Xhaka y Mlapa.
    Apuesto por su continuidad en la parte alta de la tabla.
    Un saludo desde http://laesenciadelgol.blogspot.com.es/

    responder
  • Héctor

    Granit Xhaka me parece que es el fichaje más relevante hasta ahora, sobre el Wolfsburg, me parece que Magath está haciendo más de lo mismo, sacar un montón para meter a otros tantos, nunca me ha parecido inteligente la manera de fichar de Magath como director deportivo. Sobre el Bayern, Mandzukic y Shaqiri pueden darle otra dimensión al ataque del Bayern, pero no hay que olvidarse de Dante, que desde la defensa puede convertirse en una pieza importante para el equipo.

    responder
  • Gorkathletic

    no puedo destacar ningun fichaje, todos estan moviendose bien, logicamente algunos menos que otros, pero cubriendo lo que necesitan a precios razonables.
    como seguidor del Bayern, tengo que comentar lo de Shaqiri y Mandzukic, los dos buenos jugadores que cuando sean titulares lo haran bien. Yo no creo que Jupp cambie el sitema de un punta, aunque «sobre» un delantero si es así, pero si variara de delantero, ya que sabemos de sobra que Gmez no vale para cierto tipo de partidos, en los que por ejemeplo Mandzukic si, porque se mueve mas y tambien marca goles. Pizarro sera el eterno suplente.
    por ultimo, en cuanto a Gebre Selassie, los que ven partidos de todo el mundo, si destacan que lo hace bien en su club, asi que no deberia ser merecedor del «Premio Baros», aunque claro, esta es otra liga mucho mayor.

    responder
  • Miguel Ángel Daza

    Me parece que el que mejor esta fichando sin duda ha sido el Gladbach , cubriendo de manera muy acertada los huecos que habian dejado los Reus, Dante y compañia, creo que este año van a seguir estando arriba, sin duda el mejor fichaje es la continuidad de Lucien Favre, el Bayern a golpe de Talonario (como siempre) para evitar que siga el Dominio del Dortmund, y el Ausburg tambien fichando de manera interesante, se avecina una temporada de oro en la Bundesliga.

    responder
  • ozkar

    Tengo muchas ganas de que comience la Bundesliga, el ejemplo a seguir para muchas ligas, apenas 140 en movimientos y hay muchos movimientos son movimientos estratégicos y necesitamos saber como se moverán los equipos a ver si van dando los resultados esperados

    responder

Publicar un comentario