TOP

La situación del Borussia Dortmund

La situación del Borussia Dortmund

Antes de empezar mi primer artículo de opinión en esta página me gustaría dar las gracias a los integrantes de MiBundesliga por brindarme la oportunidad de formar parte del equipo.

Dicho esto, me gustaría analizar la situación actual de un club que ha sido uno de los grandes en Europa en los últimos años, pero que ha sufrido un declive, sobretodo en la pasada temporada, llegando a ocupar la última posición de la tabla en la competición doméstica. No obstante, hay que destacar el resurgir del conjunto de la región del Ruhr en la segunda mitad del campeonato hasta lograr clasificarse para la 3a ronda previa de la UEFA Europa League 2015-16.

Hay varios puntos a tener en cuenta:

 

  • Las nuevas incorporaciones:

El Borussia se ha reforzado con el joven Julian Weigl (5.000.000 de euros) mediocentro defensivo procedente del TSV 1860 Múnich; el experimentado Gonzalo Castro (11.000.000 de euros), ex jugador polivalente del Bayer 04 Leverkusen y el prometedor portero Roman Bürki (3.500.000 de euros), anteriormente en el SC Freiburg. Vuelven tras cesión: el medio derecho Jonas Hofmann, el delantero centro Marvin Ducksch y el mediocentro Moritz Leitner, procedentes del 1. FSV Mainz 05, el SC Paderborn 07 y el VfB Stuttgart respectivamente.

Julian Weigl

Julian Weigl. Imagen procedente de Fichajes.com

gonzalo castro

Gonzalo Castro. Imagen procedente de: Depor.de

roman burki

Roman Bürki. Imagen procedente de: somosinvictos.com

 

 

 

 

 

 

 

  • Las bajas:

En este apartado debemos destacar la retirada de un icono del club, como es Sebastian Kehl y la venta de Mitch Langerak al VfB Stuttgart por 3.500.000 de euros. Otro jugador que ha cambiado de aires es Mustafa Amini; el mediocentro australiano que no entraba en los planes del nuevo técnico se ha ido libre al conjunto danés del Randers Football Club, actualmente disputando la primera ronda previa de clasificación para la UEFA Europa League 2015-16 contra la Unió Esportiva Sant Julià de Andorra. La cesión de Ciro Immobile con opción a compra al Sevilla FC refleja la poca confianza en el ariete italiano fichado el pasado curso del Torino FC. Según la temporada que cuaje en el Ramón Sánchez Pizjuán lo repescarán o no.

 

  • El nuevo entrenador:

Thomas Tuchel declaró en rueda de prensa que quiere conservar el modelo de Jürgen Klopp en cuanto a identidad y a estilo de juego del club. Admitió ser un gran admirador del contraataque del Dortmund pero recalcó la dificultad del juego en estático en partidos con defensas cerradas. Un nuevo entrenador implica un nuevo proyecto, lo cual es sinónimo de incorporaciones, aspecto en el que el conjunto de la cuenca del Ruhr se ha mostrado acertado, pese a que aún queda trabajo por hacer.

 

ANÁLISIS POR POSICONES

  • La portería:

El fichaje de Roman Bürki aporta juventud y frescura, necesarias después del declive en el rendimiento de Roman Weidenfeller. En mi opinión, el Borussia se ha equivocado vendiendo a Mitch Langerak, ya que en el último tramo de la temporada realizó buenas actuaciones y mostró una confianza nunca vista en anteriores cursos. Por ello el VfB Stuttgart se interesó en él y llegó a un acuerdo con el conjunto de Dortmund para ficharlo. Le deseo toda la suerte del mundo al australiano. Por otro lado, el caso de Weidenfeller se parece al de Iker Casillas en el Real Madrid, dos porteros que son iconos en sus equipos y que forman ya parte de la historia de sus respectivos clubes, pero que están lejos de sus mejores versiones y deben meditar una salida antes de irse por la puerta de atrás. Parte de las opciones del equipo pasan por darle minutos a Bürki, ya que puede ser un guardameta de los que marcan época.

 

  • El eje de la defensa:

Probablemente esta será la última temporada de Mats Hummels en el equipo, si es que el Borussia quiere recibir una suculenta cantidad de dinero por el central. Por otro lado, la reciente renovación de Neved Subotić da seguridad a la zaga para el futuro. El dilema está en la pareja del serbio una vez Hummels se haya ido del Dortmund, algo que resulta prácticamente seguro. Por un lado está el griego Sokratis Papasthapoulos, solvente pero irregular; y por otro, Matthias Ginter, joven e inexperimentado zaguero fichado la temporada pasada procedente del SC Freiburg. Tal vez una buena opción sería la de reciclar a Sven Bender o a Oliver Kirch como defensas centrales, ya que con las nuevas incorporaciones apenas tendrán minutos para ejercer sus labores en el centro del campo.

 

  • Los laterales:

 Las lesiones llevan unas temporadas lastrando a Łukasz Piszczek; además, sus 30 años pesan y tal vez sólo le queden dos o tres temporadas al máximo rendimiento. Cuando el polaco es baja, se suele optar por Kevin Großkreutz o por Oliver Kirch en el lateral derecho aprovechando la capacidad multitarea de ambos, aunque no sea la demarcación natural de ninguno de los dos. Tal vez esta posición sea la más sensible actualmente y la más urgente para reforzar. Por otro lado, el lateral izquierdo suele ser ocupado por Marcel Schmelzer o por Erik Durm, incluso Klopp llegó a dar algunos minutos al joven canterano Jeremy Dudziak, que viene muy fuerte del filial.

 

  • El centro del campo: 

Los fichajes de Gonzalo Castro y Julian Weigl dan tranquilidad a los aficionados del Borussia Dortmund, ya que el incierto futuro de İlkay Gündoğan pese a su reciente renovación y las constantes lesiones de Nuri Şahin provoca cierta incertidumbre en estas posiciones. Además espero que Thomas Tuchel permita a Milos Jojić demostrar la calidad que posee en sus botas, cosa que Klopp no permitió la temporada pasada. Jugadores como Lars Bender u Oliver Kirch son grandes alternativas cuando el equipo no pueda contar con alguno de los efectivos en la sala de máquinas.

milos jojic

Milos Jojić celebrando un gol junto a Aubameyang. Imagen procedente de: UEFA.com

 

  • La línea de tres: 

La renovación de Marco Reus y las declaraciones donde asegura sentirse con muchas ganas de comenzar el nuevo curso, han aliviado a los aficionados del conjunto amarillo. Cabe recalcar que no hay un recambio claro para cuando este jugador es baja. Kevin Großkreutz es el sustituto natural, pero no destaca por su creatividad sino por su trabajo y su resistencia. El canterano alemán Tammo Harder o el estadounidense Joseph-Claude Gyau (si supera su lesión) podrían ser grandes recambios si se les dan los minutos que merecen. Ambos cuentan con un gran mentor como es Marco. La mediapunta está más que cubierta con Henrikh Mkhitaryan y Shinji Kagawa. El flanco derecho del ataque también cuenta con grandes jugadores como Kevin Kampl, un Jonas Hofmann que vuelve tras cesión y un Jakub Błaszczykowski, que aunque no brilla como en anteriores temporadas, resulta incombustible.

jonas hofman

Jonas Hofmann tras anotar un tanto en el Allianz Arena hace dos temporadas. Imagen procedente de: indianexpress.com

 

  • La delantera: 

Tal vez la delantera sea el lugar más incierto de este Borussia. Es cierto que Pierre-Emerick Aubameyang ha rendido a gran nivel durante el pasado curso. Sin embargo, el Dortmund ha echado en falta un 9 de área en algunos partidos donde el conjunto rival ha planteado una defensa cerrada. El gabonés es un jugador que hace mucho daño a la defensa si le dejan espacio y ejerce una gran labor de espaldas a portería. No tiene un gran remate de cabeza pero cumple cuando recibe un balón aéreo. El rendimiento de Adrián Ramos no ha sido el esperado dada la dificultad para adaptarse y las lesiones que ha sufrido. Está por ver si el nuevo técnico dará minutos al joven Marvin Ducksch después volver de la cesión al SC Paderborn 07.

marvin ducksch

Marvin Ducksh luchando un balón dividido en un partido contra el Borussia Mönchengladbach de hace dos temporadas. Imagen procedente de: bilder.t-online.com

 

CONCLUSIONES

Como muy bien dijo Thomas Tuchel en rueda de prensa, al Borussia Dortmund le cuesta desatascar partidos contra equipos pequeños que buscan esperar atrás y salir al contraataque al recuperar el balón. Ese es el mismo estilo de juego que utilizó el conjunto amarillo en anteriores temporadas que tan bien le funcionó contra equipos de más nombre.

Otra causa de la debacle de la temporada anterior fue la fragilidad defensiva mostrada en numerosas ocasiones, con fallos estrepitosos que dejaban la zaga en evidencia. Además, como anteriormente he dicho, Roman Weidenfeller está muy lejos del rendimiento de anteriores cursos. No obstante, la principal causa del mal año han sido las constantes lesiones que han lastrado al equipo a lo largo del año, teniendo que improvisar constantemente con jugadores fuera de posición y dando minutos a los que no solían tenerlos.

En mi opinión el Borussia Dortmund tiene muchas cosas que decir en el futuro, pero para ello será esencial que el coach motive muy bien a los jugadores, cosa que no hizo Jürgen Klopp en su último año en el club. La adaptación en la segunda temporada de Matthias Ginter y Adrián Ramos será también esencial. Haberse quedado fuera de la máxima competición continental debería marcar un punto de inflexión en el conjunto amarillo, gran candidato a hacerse con la UEFA Europa League. En partidos contra el FC Bayern München se ha visto como el equipo ha rendido a gran nivel, llegando a eliminar a los bávaros en las semifinales de la DFB Pokal en su propio campo. Por ello confío en que este Borussia vuelva a la escena internacional y le complique las cosas a más de un grande, ¿por qué no soñar con levantar una UEFA Champions League? Echte Liebe.

 

Since 1997. Joven estudiante con ganas de ser periodista deportivo en un futuro. Gran seguidor del fútbol internacional y de la Bundesliga en especial. Encantado de escribir en cualquier blog relativo al deporte rey.

Comentarios (6)

  • tavo

    de acuerdo en casi todo y creo que este tambien puede ser el ulimo año de unos cuantos jugadores que estan en la corniza

    responder
  • Omar Villalobos

    Dos cosas, como pequeña corrección, el gemelo que juega en el BVB es Sven Bender, pero muy buena artículo.
    Y una duds, en caso leas este comentario, ¿cómo ves a Leitner? Hace dos o tres años se le veía una proyección muy buena, pero ha sido demasiado intermintente en el Stuttgart y se ha lesionado seguido. En el U21 que recién terminó creo que no jugó mucho (no estoy muy enterado la verdad), claro que calidad tiene de sobra.

    responder
  • Adrian

    Y que paso con obbi oulare
    El borussia dortmund lo va a fichar ?

    responder

Publicar un comentario