TOP

La Supercup 2017: Aperitivo de la Bundesliga

La Supercup 2017: Aperitivo de la Bundesliga

FC Bayern München y el Borussia Dortmund se disputarán el primer trofeo oficial de la temporada, en un duelo entre dos clubes todavía luchando por mostrar sus mejores facetas de juego.

Las pretemporadas de los Bávaros y el BVB fueron comercialmente exitosas. Ambos clubes viajaron al continente asiático para promover sus marcas, compartir con sus fanáticos del lejano oriente, así como poner en práctica varias de las ideas nuevas de sus técnicos y comenzar a engranar como plantilla nuevamente.

El balance deportivo para ambos clubes fue preocupante. Quizá las largas trayectorias de los viajes, o quizá falta de tiempo para hacer los ajustes, Bayern y Dortmund chocan en la Supercup 2017 tras dejar mucho que desear en sus semanas preparativas.

Ambos clubes llegan con derrotas a sus lomos. Borussia Dortmund perdió sus dos últimos amistosos y acumulan una lista nutrida en la enfermería: Raphaël Guerreiro, Marcel Schmelzer, Erik Durm, Julian Weigl, Emre Mor, Andre Schürrle y Marco Reus.

Bayern München llega en condiciones similares: una actuación en el Audi Cup, un torneo organizado por uno de los principales socios comerciales de los Bávaros tuvo cita en el Allianz Arena, donde el FCB se marchó siendo el peor de los cuatro participantes. Su lista de bajas tampoco es alentadora: Manuel Neuer, David Alaba, Jerome Boateng, Juan Bernat, Arjen Robben, Thiago Alcántara, Fabian Benko y James Rodríguez no están disponibles para la Supercup, incluso se pone en dudas su comienzo de temporada de la Bundesliga.

El principal atractivo de este encuentro -de por sí con un cartel de peso, no deja de ser Der Klassiker- será cómo se manejen ambos conjuntos en un partido plagado de bajas y con mucha ansiedad desde los banquillos. Una prueba de fuego para ambas partes, y para el derrotado, un comienzo de liga alemana con alarmas encendidas.

Director de MiBundesliga y Coordinador de Deportes en El Hatillo, Caracas, Venezuela. Conocedor y aficionado a la liga más competitiva, atractiva y única del fútbol mundial. Graduado de Universität Konstanz en Ciencias del Deporte; especializado en Sociología del Deporte.

Comentarios (10)

  • carlos

    Veo mucho pesimismo en el foro, pero
    quiza ests trmporada sea mejor que la
    anterior , que fue lamentable Este año no han salido granded figuras fue
    ra y eso es un dato positivo Es necesario que equipos fuerted como W
    Wolfsburg, Gladbach, Schalke, Lever
    kusen, etc eleven el liston , ya que
    equipos como el Freiburg son un bluff
    La liga rdtara entte el Bayrrn, w
    que seguro que mejora, el Dortmund, que conserva a todas sus figuras e
    incliso el Leipzig Hace falta romper
    ese complejo de infetioridad que ultimamente tienrn los equipos alemanes y mejotar defensivamente Yo como equipo revelacion apuesto por el Gladbach y el Stuttgart

    responder
  • Luis Diaz

    Totalmente de acuerdo , a ver si se nos quita el pesimismo , una de las mejores formas sería que Schalke , levwekusen, gladbach…volvieran a estar arriba y que friburgos, mainz, hertha estén bien abajo

    responder
  • carlos

    No quiero ponerme nostálgico,pero me emociono pensando
    en jugadores como Littbarski,Effenberg,Matthaus,Khan,
    Hassler,Voller,Klinsmann,Brehme,Thon,Sammer,Moller,Rie
    dle,Scholl y tantos otros que nos hicieron disfrutar con un
    futbol dinámico y pleno de ritmo y fuerza.A veces,cuando
    veo mal el presente recuerdo lo que ha significado el
    futbol aleman y pienso que es muy dificil mantener siem
    pre ese nivel.aun siendo la federacion con mayor numero
    de licencias.Aun asi,tambien ha habido momentos peores
    como a principio de este siglo,con una seleccion muy po
    bre y con asistencias de espectadores muy bajas a los
    estadios,Actualmente,la seleccion es campeona del mundo
    y hace aun no mucho Bayern y Dortmund jugaron la final
    de la Champions.El problema es que cada vez se mueve mas dinero en el futbol y e muy dificil no ya ganar,s no incluso destacar.Aun asi,espero que esta temporada sea
    muy positiva,tanto a nivel de clubes como de seleccion.

    responder
  • Luis Diaz

    Hay buenos jugadores jiugadores alemanes muy buenos, el problema es que se gasta mal el dinero en extranjeros , sobre todo muchos jóvenes que al final quedan en nada…

    responder
      • Luis Diaz

        No estoy de acuerdo, es cierto que hay unos extranjeros nuevos, pero es que hay muchísimos y más de la mitad son muy malos, y mira los fichajes de este año de fuera de la Bundesliga, James y poco más . En todo caso la excepción son los tres primeros que si tienen extranjeros muy buenos, mi reflexión va para los otros 15 equipos. Un ejemplo el Friburgo el otro día, con un serbio, un austriaco, un turco y un albanés de risa. Un colonia pagando casi 20 millones por un tronco que no mete goles….hay equipos como el Eintracht que este año han jugado con 11 extranjeros , y cuál de ellos destaca? Me sale Marco Fabián, el resto ni fu ni fa.

        responder
  • Josean

    Esperando este partido con ganas , a ver cómo están los dos equipos tras una floja pretemporada y tantas lesiones.
    Apuesto por el Dortmund, juega en casa y los veo físicamente mejores, y esperemos que no sea el último partido de Dembele…..

    responder
  • Luis Diaz

    Pues leyendo la prensa española deportiva de hoy, ya se da por hecho el fichaje de Dembele, quizás tarde por qué el Dortmund se resista, pero al final por unos 100 millones…a ver cómo lo sustituye con toda esa pasta

    responder
  • carlos

    Aun con todo quiero hacer una reflexion. Un posible ataque con
    Thomas Muller, Timo Werner. y Reus
    estaris a la altura de cualquier de
    lantera alemana historica mas un
    centro del campo con Kroos, Gundo
    gan , Ozil ,Draxler, Goretzka , Sane,Gotze,Sane o Brandt igual En
    defensa Hummels, Boateng , Rudiger
    o Kimmich tampoco son malos y de
    porteros Neuer o Ter Stegen estan
    a la altura de los mejorrs El nivel
    de jugadores sigue siendo extraordi
    nario , el problems es que ningun
    Club de la Bundedliga esta a la al
    tura de la seleccion

    responder
  • Luis Diaz

    Partido entretenido, pero había muchas bajas en los dos equipos , y así es difícil calibrar bien a los equipos.

    Del Bayern muy bien kimich y Rudy, de este no esperaba mucho, pero después de la confederaciones y hoy, creo que puede jugar mucho y bien. Tolisso nada de nada, habrá que esperar ..

    Del Dortmund , demasiadas bajas, aunque e interesante como ha jugado , a ver cuando los weigl, Reus, gotee, schurle…vuelven, y a ver qué pasa con Dembele , y a quien fichan si se va, como todo indica.

    responder

Publicar un comentario