RB Leipzig: ¿One-hit-wonder o candidato a algún título?
El conjunto de los Roten Bullen encara su segunda temporada en la Bundesliga. No obstante, en el ejercicio anterior quedó eliminado de la DFB Pokal en la primera ronda de la competición ante el Dynamo Dresden, por lo que se pudo centrar única y exclusivamente en la liga durante todo el curso.
El hecho de tener una mayor capacidad a la hora de dosificar fue uno de los factores que colaboraron a que los hombres de Ralph Hasenhüttl disputasen los encuentros ligueros con mayor frescura que otros rivales. Además, el carisma del técnico austríaco resultó clave a la hora de dirigir un equipo con muchos futbolistas jóvenes que han terminado siendo sensaciones de la competición y a nivel mundial.
De cara a la temporada que dará el pistoletazo de salida el viernes 11 de agosto con la primera ronda copera, el Leipzig tendrá la dificultad añadida de disputar la Champions League y la DFB Pokal, en caso de avanzar a dieciseisavos si elimina al humilde Sportfreunde Dorfmerkingen, recién ascendido a la Verbandsliga Württemberg, una modesta liga del suroeste alemán, sexto nivel en la pirámide.
Para ello, han sabido retener a jugadores esenciales en el subcampeonato de la Bundesliga 2016-17 como Emil Forsberg, Naby Keïta y Timo Werner. Se han marchado futbolistas que fueron importantes en el ascenso a la primera división como Davie Selke o Rani Khedira, pero que contaron con menos minutos en el curso anterior. El primero es nuevo jugador del Hertha Berlin, fichado por 8 millones de euros, mientras que el segundo jugará en el FC Augsburg después de llegar libre.
Por otro lado, en el apartado de las incorporaciones, se han movido bien en lo que llevamos de mercado. La llegada de Jean-Kévin Augustin, joven delantero formado en la cantera del Paris Saint-Germain y pretendido por el Borussia Dortmund, permitirá dosificar a Timo Werner y Yussuf Poulsen.
Lo mismo sucede con la incorporación de Armindo Tué, más conocido como Bruma, para tener un recambio de garantías cuando Emil Forsberg descanse. Konrad Laimer, por su parte, llega como socio para Naby Keïta, no para permitir rotarlo, puesto que sus capacidades defensivas están lejos de cumplir el perfil del guineano. Aportará a la organización y un peligro finalizando con su remate. También se notará un salto de calidad bajo palos con el joven Yvon Mvogo, perla suiza procedente del Young Boys.
El principal motivo por el que el RB Leipzig puede luchar por todo es la ausencia de presión en su temporada. Un club que se fundó en 2009 y ha ido subiendo hasta llegar a la Bundesliga y ser subcampeón en el curso del debut, no sabe lo que es la presión. Exigir títulos importantes a una entidad tan joven no sería adecuado, pero el hecho de no tener la obligación de ganar, como el resto de equipos grandes, le supondrá una gran liberación cuando se enfrente a ellos.
En competición doméstica debería plantearse estar en puestos europeos, alcanzar rondas avanzadas en la copa si los sorteos le sonríen y hacer un papel digno en Liga de Campeones, clasificándose, mínimo, para la UEFA Europa League al ser tercero de grupo.
Luis Diaz
Confió en una temporada igual o mejor. El RB lo mejor que le ha pasado a la Bundesliga ultimamente