
La UEFA prohíbe al Allianz Arena iluminarse con la bandera arcoíris
La UEFA habló y prohibió que el Allianz-Arena se ilumine con los colores arcoíris por la bandera de la diversidad.
Una regla de la UEFA que no tiene sentido
Ya desde hace tiempo, en los reglamentos de la máxima autoridad del fútbol a nivel europeo aparece una regla que a esta altura de las circunstancias no tendría mucho asidero. Esta busca prohibir cualquier propaganda política en cualquier partido que se juegue de manera oficial en Europa. Es decir, tanto en las ligas locales como en la competencia de selecciones.
Como si ya no alcanzará con el sin sentido que se propone, la regla se ha dejado de lado en varias ocasiones, pero sin dudas, la más significativa ocurrió pasado el caso de George Floyd. Todos los futbolistas se arrodillaron, y siguen haciéndolo, en la previa de los partidos, y muchos de ellos, como Jadon Sancho de Borussia Dortmund, han gritado goles y mostrado consignas políticas.
La UEFA y una nueva prohibición en el Allianz Arena
En la mañana del día miércoles, desde Nyon, salió una directiva directo a Múnich para que no se ilumine el Allianz-Arena con la bandera de la diversidad. El fundamento de dicha decisión se basaba en que el estadio solo puede ser iluminado con los colores de la competencia o con los de una nación que juegue la Eurocopa.
Escucha la última edición de El Debate de Mi Bundesliga.
Sin embargo, esto no ha empezado aquí. Ya desde el inicio de la competición, la UEFA también investigó el brazalete de capitán de Manuel Neuer. Paradógicamente, este también lleva los colores del arcoíris. Empero, tal y como paso con el caso Floyd, también se le ha permitido al arquero de FC Bayern München seguir portándolo. Un fallo un poco raro teniendo en cuenta esta nueva indicación para el Alemania-Hungría.
La reacción fue categórica
Conocida la noticia en Alemania, varios clubes han reaccionado de manera negativa contra la prohibición de la entidad suprema. Los casos más resonantes fueron los de FC Köln y los de Stuttgart. En el caso de Las Cabras, decidieron encender las luces de su estadio con los colores en repudio de la medida.
Por otra parte, el tema para los suabos los toca muy de cerca. Thomas Hitzpelger, decidió hacer publica su homosexualidad en 2014 y desde que es directivo del club ha iniciado muchas campañas para difundir respeto para la comunidad LGTBIQ+. En sus palabras:
«Querida UEFA, no se ofenda por la comunidad LGBTQ. Piense en aquellos que todavía están siendo discriminados. ¡Necesitan su apoyo!»
Pingback: La UEFA y una vergonzosa respuesta a las críticas - Mi Bundesliga