
¿Le conviene a Klopp quedarse en el Liverpool?
La reciente goleada del Real Madrid al Liverpool en Champions League evidencia lo que el rendimiento del conjunto dirigido por Jürgen Klopp venía demostrando durante toda la temporada, estando muy por debajo de las expectativas. Se necesitan cambios y no se espera que vayan a volver en el muy corto plazo por el camino del triunfo. Y la pregunta para muchos es clara: ¿Debe seguir Klopp?
Una plantilla necesitada de savia nueva
La figura de Klopp en Liverpool siempre ha sido incuestionable. En 8 años al mando de los Reds les ha llevado de vuelta a conquistar la Champions y a levantar su primer título de Premier League. Es un referente para jugadores y afición, pero durante los últimos años y sobre todo esta temporada se está viendo que la plantilla con la que fue campeón ya no es lo que era. El pasado verano se vendió a FC Bayern un jugador clave como Sadio Mané cuya ausencia no han podido sustituir, y muchos pesos pesados del vestuario han dejado atrás su mejor nivel. El 8º puesto que ocupan actualmente en liga lo atestigua.
Se hace necesaria un lavado de cara a la plantilla. Jugadores como Firmino, Keita o Milner acaban contrato este año y a pilares como Salah o Van Dijk apenas les quedan dos años de contrato, habiendo cumplido ambos la treintena. El problema llega al ver que este Liverpool no gasta tanto dinero como los equipos que tiene a su alrededor. Realiza alguna que otra gran operación como la llegada de Darwin Núñez o Cody Gakpo, pero rivales que se suponen directos como City, United o Chelsea están a años luz en el sentido financiero. Más aún con los rumores de una posible venta de la propiedad del club. Por ello, aún cuando pueda brillar Klopp, el lastre de una plantilla cada vez más envejecida y con una inversión incierta no ayudan a luchar por títulos con la misma regularidad que venían teniendo.
Klopp aún tiene contrato hasta 2027 en Liverpool
El panorama actual en Anfield no invita al optimismo pero Klopp firmó hasta 2027, por lo que debería convivir con este proceso de reconstrucción de plantilla. Su amor hacia el Liverpool es una barrera que puede hacerle tomar una decisión de cumplir ese contrato hasta el final, a expensas de que puedan replicarse temporadas como la actual y que, de regreso en la Champions League, estén lejos de replicar el éxito de 2019.
Aún si el técnico alemán decidiera tomar una decisión drástica y dimitir en su puesto, las opciones que tiene a su disposición tampoco supondrían una mejora. La Selección Alemana mantiene su confianza plena en Hansi Flick pese al decepcionante Mundial de Qatar y quiere esperar como mínimo hasta la Eurocopa para tomar una decisión en ese banquillo, y ese retorno a Borussia Dortmund con el que todos los aficionados de Las Abejas habrán soñado alguna vez es aún más improbable con el buen papel que está desempeñando Edin Terzic en su cargo.
La únicas vías que le quedan a Klopp si decidiera marchar o prescindieran de sus servicios serían, entendiendo que no dirigiría otro equipo en Inglaterra y que las vías de regreso a Alemania están cortadas, probar fortuna en un nuevo país o tomarse un tiempo lejos de los banquillos hasta que encuentre una oportunidad que le motive. Al fin y al cabo, nadie le podría reprochar nada si lo hiciera.